
Tras un período de construcción y puesta en marcha de 18 meses, la producción continua de níquel ha comenzado en el Proyecto de Níquel Piauí (PNP) de la empresa privada británica Brazilian Nickel, en Brasil, que es la primera operación independiente de lixiviación en pila de laterita de níquel del mundo.
En 2016 y 2017, Brazilian Nickel demostró con éxito la lixiviación en pila a gran escala, la purificación y la recuperación de níquel y cobalto del mineral de Piauí. Desde entonces, la empresa ha ampliado la planta de demostración existente para desarrollar la operación PNP1000.
La orientación de la producción de PNP1000 para 2022 era de 300 t de níquel y 3 t de cobalto, y la orientación de la producción anual prevista para 2023 es de 1 400 t de níquel y 35 t de cobalto.
La empresa dijo que este sería el primer paso hacia tasas de producción mucho más altas más adelante.
“A pesar de ser una empresa minera junior con un equipo y un presupuesto reducidos, hemos puesto en marcha con éxito la PNP1000. Estamos… poniendo en línea un nuevo flujo de metales críticos… donde hay una creciente necesidad de un suministro seguro de níquel y cobalto, que se requiere en las tecnologías verdes, como los vehículos eléctricos y los paneles solares”, dijo el director general de Brazilian Nickel, Mike Oxley.
La operación de PNP1000 ha proporcionado 215 puestos de trabajo, de los cuales más del 70% han sido ocupados por residentes de las comunidades locales.
“Han demostrado cómo la sencillez de los procesos de lixiviación en pila puede conducir a una rápida puesta en marcha y arranque, de tal manera que se puede afrontar el reto de abastecer la demanda cada vez mayor de níquel a los mercados mundiales”, dijo Oxley.
En los próximos cuatro a seis meses todavía hay que completar el trabajo en el circuito de cobalto. Como hay mucho menos cobalto en el mineral que níquel, Oxley dijo que se necesitaría algún tiempo para que los tenores de cobalto en la solución alcancen los niveles necesarios para que comience la producción de hidróxido de cobalto. Se espera un nuevo anuncio sobre el inicio de la producción de hidróxido de cobalto a finales de este año.
Se espera que la operación de PNP1000 ayude a establecer y desarrollar la comercialización de los productos de Brazilian Nickel. La empresa dijo que también seguirá buscando oportunidades para reducir aún más las emisiones de dióxido de carbono en el proyecto.
“La producción de níquel en el producto de hidróxido de níquel de nuestro proceso de baja emisión de carbono ayudará a combatir el cambio climático”, dijo la directora técnica de Brazilian Nickel, Anne Oxley, y añadió que los conocimientos y las habilidades que se desarrollaron a través del proceso contribuirán a la entrega final de la operación más grande de Piauí que se ha planificado.
Últimos Noticias
-
Panamá mantiene suspendido los trámites del contrato de extracción de Minera Cerro Quema
El Ministerio de Ambiente (Miambiente) de Panamá informó que se mantiene suspendido cualquier trámite relacionado con el contrato de extracción de Minera Cerro Quema S.A. La entidad detalló que el…
-
Perú: Inversión minera avanza y registra USD 335 millones en abril
La inversión minera se va recuperando y, en abril del presente año, alcanzó los USD 335 millones, reflejando un crecimiento de 8.1% respecto a lo registrado el mes anterior (USD…
-
Eramet busca soluciones innovadoras en la gestión del agua
Como cada año, la francesa Eramet Ideas () y su socio EIT RawMaterials organizan un desafío basado en la innovación abierta. Para esta nueva edición, los candidatos están llamados a…
-
Perú optimiza plazos para aprobar permisos requeridos para la actividad minera
El titular del Ministro de Energía y Minas (Minem), Óscar Vera Gargurevich, destacó que, a través del trabajo conjunto entre su sector y los misterios de Agricultura y Riego y…
-
Epiroc Chile inauguró moderno y sustentable Service Center en Antofagasta
Epiroc Chile inauguró un nuevo Service Center en Antofagasta el cual permitirá entregar una atención de primer nivel a los clientes de la zona norte del país. Las nuevas instalaciones,…
-
Proyecto chileno Módulo Penco y su gran potencial de tierras raras
Al cobre y al litio se le puede sumar ahora las tierras raras -grupo de 17 elementos químicos- como insumo clave para acelerar la transición hacia los vehículos eléctricos. Y…
-
La francesa Eramet abre oficina en Chile para impulsar el litio
El grupo minero francés Eramet abrió una oficina en Chile, dijo el lunes, ya que planea expandir la producción de litio en América del Sur para abastecer a los fabricantes…
-
Argentina: Lithium South identifica fuente potencial de reactivos críticos
Lithium South Development Corporation finalizó un estudio hidrológico en los bloques de explotación Sophia II y Sophia III, ubicados en el salar Hombre Muerto, Provincia de Salta, Argentina. El informe…
-
Alta Copper podría duplicar inversión en proyecto peruano Cañariaco
A partir del 19 de mayo último, Candente Copper hizo efectivo su cambio de nombre a Alta Copper. Más allá de la modificación de su identidad y símbolos en las…
-
Colombia: Ecominerales, la nueva empresa estatal de minería que alista Petro
El administración de Gustavo Petro alista una nueva empresa estatal que se dedicará a desarrollar las tareas de minería en el territorio nacional. La futura entidad, que se asemejará en…