
Fortuna Silver Mines, empresa que tiene minas en Burkina Faso, México, Argentina y Perú, reportó una ligera caída de ventas de para el primer trimestre del año en comparación al mismo periodo del 2022. Este decrecimiento se explica por la caída del precio de la plata (-7%) y el zinc (-14%).
Sin embargo, dicho efecto en los resultados globales fue compensado por una mayor producción de este último metal en la unidad minera de Caylloma (Arequipa), como lo explicó Darío Ganoza, director financiero de la compañía durante la presentación de sus resultados financieros trimestrales.
Las ventas globales de Fortuna Silver Mines fueron de USD 175.7 millones durante el primer trimestre del 2023, lo que indica una disminución de USD 6.7 millones o 4 % en comparación al mismo periodo del año anterior. En cuanto a la utilidad, disminuyó y durante el primer trimestre del 2023 fue de USD 11.9 millones, mientras que el año anterior alcanzó los USD 27 millones.
Mayor producción en Perú

A pesar de los disturbios sociales y numerosos bloqueos de carreteras en todo el país en enero y febrero, las operaciones en la mina Caylloma no se vieron afectadas significativamente, señaló la empresa.
En el primer trimestre de 2023, la producción de plata en la Mina Caylloma representó un 8% más que el mismo periodo del año pasado, pero estuvo en línea con la secuencia de extracción y la estimación de reservas minerales.
Además, la minera tuvo un incremento en las producciones de plomo y de zinc durante el primer trimestre del año, que registraron 19 % y un 10% más, respectivamente frente al 2022. Esto gracias a los resultados de los niveles más profundos de la mina y mayores toneladas procesadas durante el período.
Lee también ► Perú: Chinalco espera iniciar la ampliación de Toromocho a finales de junio
En el primer trimestre, el costo en efectivo por tonelada de los minerales procesados aumentó en un 9%, a USD 98.07 en comparación al primer trimestre de 2022, cuando se registró USD 89.6. Dicho aumento se debió principalmente a mayores costos de extracción impulsados por la inflación, y su impacto directo en el precio de los materiales, agravado por menores toneladas procesadas.
Los gastos de capital de mantenimiento en el primer trimestre de 2023 disminuyeron principalmente debido a los bloqueos que limitan la ejecución de proyectos. Así también, la disminución en los gastos de capital de exploración de proyectos Brownfield se debió principalmente a una disminución en los medidores de perforación diamantina.
Resultados globales
La compañía canadiense comentó que la inflación mundial sostenida y el aumento de los costos experimentado en los últimos años ha comprimido los márgenes comerciales en la industria minera y de metales preciosos, a pesar de las iniciativas de la empresa para optimizar y agilizar sus operaciones.
“Los precios del oro y la plata no proporcionaron ningún alivio significativo en los márgenes a partir del primer trimestre de 2023. Pero al entrar en el segundo trimestre, los precios de los metales y los márgenes para el negocio parecen mucho más sólidos”, señala Ganoza.
Para la compañía, su precio promedio del oro en el primer trimestre fue de USD1893, similar a lo obtenido en el primer trimestre del 2022, y solo un 7 % más alto que el precio realizado en el primer trimestre de 2021.
Sin embargo, para la plata, la compañía reporta una situación un poco más complicada. “Para este primer trimestre, obtuvimos USD 22.52, que es un 14 % más bajo que los USD 26.20 que obtuvimos en el primer trimestre de 2021′′, explica el ejecutivo.
A pesar de aquello, el EBITDA de Fortuna SIlver alcanzó los USD 65 millones y el negocio generó un efectivo neto de las actividades operativas de USD 41.8 millones.
Fuente: Gestión
Últimos Noticias
-
La francesa Eramet abre oficina en Chile para impulsar el litio
El grupo minero francés Eramet abrió una oficina en Chile, dijo el lunes, ya que planea expandir la producción de litio en América del Sur para abastecer a los fabricantes…
-
Argentina: Lithium South identifica fuente potencial de reactivos críticos
Lithium South Development Corporation finalizó un estudio hidrológico en los bloques de explotación Sophia II y Sophia III, ubicados en el salar Hombre Muerto, Provincia de Salta, Argentina. El informe…
-
Alta Copper podría duplicar inversión en proyecto peruano Cañariaco
A partir del 19 de mayo último, Candente Copper hizo efectivo su cambio de nombre a Alta Copper. Más allá de la modificación de su identidad y símbolos en las…
-
Colombia: Ecominerales, la nueva empresa estatal de minería que alista Petro
El administración de Gustavo Petro alista una nueva empresa estatal que se dedicará a desarrollar las tareas de minería en el territorio nacional. La futura entidad, que se asemejará en…
-
República Dominicana: Obreros de mina Cerro de Maimón levantan huelga
Luego de estar en cuidado y mantenimiento desde el 15 de mayo debido a una huelga de trabajadores y bloqueo, se espera que la mina de cobre y zinc Cerro…
-
Bolivia: Marcelino Quispe López es el nuevo ministro de Minería y Metalurgia
El presidente Luis Arce Catacora posesionó la semana pasada al Ing. Marcelino Quispe López como nuevo titular del Ministerio de Minería y Metalurgia, en reemplazo de Ramiro Villavicencio. En acto…
-
Antapaccay es la primera operación minera activa del Perú en recibir la recertificación iRec
Minera Antapaccay es la primera operación minera activa del Perú en conseguir la recertificación internacional iRec, por abastecerse al 100% de energía eléctrica de fuentes renovables, efectivo desde el 01…
-
Claudia Cabrera asume como la primera gerenta general de una división de Codelco
En el patio de camiones de Gabriela Mistral (DGM) se realizó la ceremonia de traspaso de cargo, en la que Claudia Cabrera Correa recibió la gerencia general de la división…
-
Producción peruana de cobre aumenta 15.7% en primer cuatrimestre de 2023
La producción peruana de cobre sumó 837 514 toneladas métricas finas (TMF) de enero a abril de este año, 15.7 por ciento más frente al mismo periodo de 2022, informó…
-
Proyecto minero Pampa de Pongo traerá USD 2100 millones de inversiones chinas a Perú
El ministro de Energía y Minas, Oscar Vera Gargurevich, expresó su optimismo por los avances realizados para implementar el proyecto minero Pampa de Pongo, una iniciativa que busca poner en…