
Los costos competitivos que caracterizan a la minería peruana continuarán con un posicionamiento atractivo dentro del mercado internacional, afirmó el Ministerio de Energía y Minas (Minem).
Perú tiene un alto potencial por ser el líder mundial en reservas de plata, el segundo país productor de cobre a escala global y estar a la cabeza en el continente con respecto a otros minerales
Durante su intervención en la conferencia anual Peru Mining Business 2022, el director general de Promoción Minera y Sostenibilidad del MINEM, Walter Sánchez informó que, según los datos de la consultora internacional Wood Mackenzie registrados este año, Perú presenta menores costos para implementar inversiones de producción cuprífera en comparación a Chile, China, Australia y Canadá, principales competidores.
Asimismo, sostuvo que el Perú continúa ocupando un puesto preferencial como país líder en producción minera pues cuenta con las mayores reservas de plata a nivel mundial, el tercero en plomo, molibdeno y cobre; y a nivel latinoamericano va a la cabeza en reservas de plata, plomo y molibdeno.
Lee también ► Perú: Activos Mineros reinicia desmantelamiento del antiguo Puente Chumpe
El funcionario afirmó que Perú espera completar el año 2022 con inversiones en minería por un monto aproximado de USD 5300 millones y, para el periodo del 2023 al 2025, se estima que los niveles de ejecución de inversión asciendan hasta superar los USD 6000 millones.
Señaló que, entre 2017 y 2021, el aporte de la minería significó el 16% del Producto Bruto Interno (PBI) nacional, con un aporte directo de más de 240 000 millones de soles (USD 62 261 millones al cambio actual) a la economía nacional y un valor de exportaciones superior a los USD 153 000 millones.
Respecto a la producción de cobre, Sánchez puntualizó que nuestro país es reconocido como el segundo productor mundial de ese recurso, y que la proyección a 2025 es que la producción cuprífera nacional alcanzará los 3.1 millones de toneladas métricas finas, como resultado de la puesta en operación de proyectos recientes como Quellaveco y Mina Justa, e inversiones previstas como Ampliación Toromocho, San Gabriel, entre otros.
Últimos Noticias
-
Argentina: Salta busca desarrollar una ruta alternativa que favorecerá a la minería
El plan abarca la ejecución de una ruta alternativa en Campo Quijano, que unirá la RN51 con la RP36, para evitar el tránsito pesado por el centro del pueblo. La…
-
Austral Gold presenta resultados de su campaña de perforación en el proyecto Casposo-Manantiales
Austral Gold Limited anunció los resultados de su reciente campaña de perforación en el Proyecto Casposo-Manantiales, ubicado en la provincia de San Juan, Argentina. La compañía perforó 4265 metros de…
-
Codelco impulsa plan operacional de tronaduras para controlar emisiones
El pasado 1 de febrero, la estatal chilena Codelco inició un plan de tronadura el cual comenzó a operar en Chuquitacamata, Radomiro Tomic y Ministro Hales, definiendo condiciones y estableciendo…
-
Codelco decidió finalizar contrato con empresa a cargo de las obras de Rajo Inca
Codelco decidió rescindir anticipadamente el contrato con el Consorcio Belaz Movitec Spala, encargada de las obras de movimiento de material para la preproducción, o prestripping, y construcción de caminos del…
-
Minera Newmont ofrece USD 17 000 millones por su rival Newcrest
El grupo estadounidense Newmont, una de las principales mineras de oro del mundo, anunció este lunes que hizo una oferta para comprar a su rival australiana Newcrest por USD 17 000 millones. Si…
-
Macrorregión Norte del Perú concentra las inversiones mineras con 11 proyectos
La Macrorregión Norte concentra la mayor inversión minera en el país, ostentando el 44.6% del total invertido en 11 proyectos por USD 23 972 millones, según indica la Cartera de…
-
Perú: Buenaventura suspende operaciones de mina Julcani
La compañía de minas Buenaventura anunció la suspensión de las operaciones de la mina Julcani “hasta que las condiciones de seguridad sean las adecuadas”, tras registrarse actos vandálicos. La empresa…
-
Bolivia anuncia que trabajará agresivamente su minería
Bolivia posee unas reservas de 21 millones de toneladas de litio, una de las mayores de todo el mundo. Y el gobierno del país dijo que trabajará “agresivamente” en la…
-
Bolivia: Ejecución de inversión pública en minería alcanzó el 77%
La ejecución de la inversión pública del Ministerio de Minería y Metalurgia (MMM) llegó al 77%, informó el titular de la cartera, Ing. Ramiro Villavicencio Niño de Guzmán. “En la…
-
First Quantum suspende operaciones de carga en puerto Cobre Panamá
First Quantum dijo el lunes que su filial Minera Panamá, el operador de la mina Cobre Panamá, suspendió las operaciones de carga de concentrado en el puerto Cobre Panamá. Según…