Una comunidad que bloquea una vía de transporte usada por la mina de cobre Las Bambas, de la china MMG Ltd, rechazó una oferta actualizada de la empresa que calificó como “burla”, y amenazó con boicotear nuevas conversaciones para desactivar la protesta, dijo un asesor legal de los manifestantes a Reuters.
El bloqueo, que comenzó el 20 de noviembre, podría provocar la suspensión la operación de la mina que produce alrededor del 2% del suministro mundial de cobre. Perú es el segundo mayor productor global del metal rojo.
“Es una burla eso, ya no nos vamos a reunir, no vamos a aceptar ninguna reunión”, dijo el domingo por teléfono Víctor Villa, asesor legal de la provincia de Chumbivilcas, que se encuentra a lo largo de un carretera sin asfaltar por el que cada día pasan cientos de camiones de cobre de Las Bambas.
El rechazo y la amenaza de no asistir a las conversaciones es un golpe para Las Bambas, de propiedad de MMG Ltd, que presentó el fin de semana una oferta actualizada en un intento de última hora para despejar la vía y evitar el cierre.
Lee también ► SNMPE: “Errática” actuación de Gobierno peruano exacerba conflictos en el país
Villa dijo que lo que ofrece la mina es insuficiente y afirmó que otras comunidades están recibiendo S/ 700,000 (US$ 172,584) cada una en contribuciones económicas de Las Bambas, mientras que la mina solo ofrece S/ 100,000 por cada comunidad que representa, totalizando S/ 1 millón.
El asesor manifestó asimismo que si bien Las Bambas ofrece contratar residentes para que conduzcan camiones que transporten cobre, el pago planteado es mucho menor al que se realiza actualmente a la empresa que contrata por el servicio.
“No debe haber un pago discriminatorio, a las comunidades como que le dan muy bajo”, manifestó el asesor.
Los comentarios del asesor legal, no informados anteriormente, subrayan la brecha entre las dos partes, aunque las negociaciones aún podrían avanzar para encontrar una resolución antes de las conversaciones del martes.
Representantes de Las Bambas no respondieron de inmediato a una solicitud de comentarios.
Fuente: Reuters
Últimos Noticias
-
La francesa Eramet abre oficina en Chile para impulsar el litio
El grupo minero francés Eramet abrió una oficina en Chile, dijo el lunes, ya que planea expandir la producción de litio en América del Sur para abastecer a los fabricantes…
-
Argentina: Lithium South identifica fuente potencial de reactivos críticos
Lithium South Development Corporation finalizó un estudio hidrológico en los bloques de explotación Sophia II y Sophia III, ubicados en el salar Hombre Muerto, Provincia de Salta, Argentina. El informe…
-
Alta Copper podría duplicar inversión en proyecto peruano Cañariaco
A partir del 19 de mayo último, Candente Copper hizo efectivo su cambio de nombre a Alta Copper. Más allá de la modificación de su identidad y símbolos en las…
-
Colombia: Ecominerales, la nueva empresa estatal de minería que alista Petro
El administración de Gustavo Petro alista una nueva empresa estatal que se dedicará a desarrollar las tareas de minería en el territorio nacional. La futura entidad, que se asemejará en…
-
República Dominicana: Obreros de mina Cerro de Maimón levantan huelga
Luego de estar en cuidado y mantenimiento desde el 15 de mayo debido a una huelga de trabajadores y bloqueo, se espera que la mina de cobre y zinc Cerro…
-
Bolivia: Marcelino Quispe López es el nuevo ministro de Minería y Metalurgia
El presidente Luis Arce Catacora posesionó la semana pasada al Ing. Marcelino Quispe López como nuevo titular del Ministerio de Minería y Metalurgia, en reemplazo de Ramiro Villavicencio. En acto…
-
Antapaccay es la primera operación minera activa del Perú en recibir la recertificación iRec
Minera Antapaccay es la primera operación minera activa del Perú en conseguir la recertificación internacional iRec, por abastecerse al 100% de energía eléctrica de fuentes renovables, efectivo desde el 01…
-
Claudia Cabrera asume como la primera gerenta general de una división de Codelco
En el patio de camiones de Gabriela Mistral (DGM) se realizó la ceremonia de traspaso de cargo, en la que Claudia Cabrera Correa recibió la gerencia general de la división…
-
Producción peruana de cobre aumenta 15.7% en primer cuatrimestre de 2023
La producción peruana de cobre sumó 837 514 toneladas métricas finas (TMF) de enero a abril de este año, 15.7 por ciento más frente al mismo periodo de 2022, informó…
-
Proyecto minero Pampa de Pongo traerá USD 2100 millones de inversiones chinas a Perú
El ministro de Energía y Minas, Oscar Vera Gargurevich, expresó su optimismo por los avances realizados para implementar el proyecto minero Pampa de Pongo, una iniciativa que busca poner en…