
El productor canadiense Kinross proporcionó ayer (10) una nueva guía de producción para reflejar las desinversiones pendientes de sus activos rusos y ghaneses. Con estas ventas pendientes, y el cierre de la adquisición de Great Bear Resources, la cartera global del grupo se ha reequilibrado, y ahora se espera que alrededor del 70% de su producción sea generada por las minas en las Américas.
Kinross dijo que produciría 2.15 millones de onzas equivalentes de oro (GEOs, por sus siglas en inglés) este año, aumentando a 2.3 millones de GEOs en 2023. Aunque la previsión para 2022 es menor que la anterior de 2.65 millones de onzas equivalentes de oro.
Kinross espera una mayor producción en la segunda mitad del año impulsada en gran medida por el aumento de la producción en Paracatu, en Brasil, Tasiast, en Mauritania, y La Coipa, en Chile.
” Estamos entusiasmados con el futuro de Kinross, que incluye un perfil de producción que promedia dos millones de onzas al año hasta el final de la década, anclado en dos activos de primer nivel -Paracatu y Tasiast- que representan más de la mitad de nuestra producción, y un proyecto de desarrollo de categoría mundial en Canadá”, dijo el consejero delegado Paul Rollinson.
Lee también ► Mineras en Chile cada vez más afectadas por la sequía

En el primer trimestre, Kinross produjo 409.857 GEOs de las operaciones continuadas, en comparación con los 436.525 GEOs del primer trimestre de 2021. El descenso se atribuyó a una menor producción en Round Mountain y Paracatu, parcialmente compensada por una producción récord en Tasiast.
Los resultados de Tasiast se debieron principalmente a la mejora de la calidad, y el aumento de la producción de la planta contribuyó al incremento de la producción
Kinross espera que los gastos de capital disminuyan a USD 850 millones (+/- 5%) en 2022. Proyecta que los gastos de capital sean de aproximadamente USD 750 millones por año en 2023 y 2024, excluyendo los posibles impactos inflacionarios y según la guía de producción actual de la compañía.
Venta de activos
En cuanto a la venta de las operaciones rusas a Highland Gold Mining por USD 680 millones en efectivo, Kinross dijo que las partes seguían avanzando en el proceso de cierre y que la transacción seguía estando sujeta a la aprobación del gobierno ruso.
“A la luz de las circunstancias sin precedentes, el momento y el resultado de dicha aprobación son inciertos”, dijo el productor de metales preciosos.
La contraprestación total en efectivo incluye USD 400 millones por la mina de Kupol y USD 280 millones por el proyecto de Udinsk. Kinross recibirá USD 100 millones al cierre y el resto de la contraprestación total se recibirá en pagos anuales desde 2023 hasta 2027.
La venta de la participación del 90% de Kinross en la mina de Chirano, en Ghana, por USD 225 millones a la minera Asante Gold, también con sede en Canadá, se cerrará a finales de este mes, dijo la empresa.
“Durante el trimestre, anunciamos la venta de nuestros activos rusos y, a fines de abril, anunciamos la venta de nuestra mina Chirano en Ghana. Con estas desinversiones pendientes y el cierre de la adquisición de Great Bear Resources, nuestra cartera general se ha reequilibrado, y ahora se espera que aproximadamente el 70% de nuestra producción sea generada por nuestras minas en las Américas”, comentó J. Paul Rollinson, presidente y director ejecutivo de Kinross.
Lee también ► BHP se mantendrá al margen de la fiebre del litio
El Dato
- En La Coipa, se vertió la primera barra de oro en febrero de 2022 y la mina produjo 524 Au eq. onz. durante el trimestre. El proyecto se entregó a tiempo y por debajo del presupuesto a pesar del desafiante entorno global de los últimos dos años. Se espera que la planta se intensifique en los próximos meses para alcanzar la capacidad operativa total a mediados de año. Se continúa estudiando oportunidades para extender aún más la vida útil de la mina mediante la incorporación de pozos adyacentes en el plan de la mina.
Últimos Noticias
-
Inversiones mineras en Perú por USD 53.000 millones están en riesgo
Perú, el segundo mayor productor mundial de cobre, está en riesgo de perder millonarias inversiones mineras si no resuelve las protestas que afectan a la producción en medio de altos…
-
Perú: Buenaventura desactiva planta Rio Seco a la espera del reinicio de la mina Uchucchacua
La Compañía de Minas Buenaventura anunció la suspensión temporal de las actividades de la planta de procesamiento industrial Rio Seco, de titularidad de la subsidiaria Procesadora Industrial Rio Seco S.A.,…
-
Las minas de cobre de Chile evitan cambios radicales al finalizar la votación de la convención
Los principales productores de cobre, desde el Grupo BHP hasta Freeport-McMoRan, evitarán probablemente cambios drásticos en su forma de hacer negocios en Chile, ya que los redactores de una nueva…
-
Excellon busca nuevos activos en México antes del cierre de Platosa
La minera de metales preciosos Excellon Resources está buscando nuevos activos en México antes del cierre previsto de su mina Platosa, una de las minas de plata de mayor ley…
-
Brasil: Equinox Gold suspende temporalmente operaciones en la mina RDM
Equinox Gold ha suspendido las operaciones en su mina RDM en Brasil durante al menos dos meses, ya que los permisos programados necesarios para elevar su presa de relaves se…
-
Lundin Mining nombra a un nuevo presidente
La minera canadiense de metales básicos Lundin Mining ha nombrado a Adam Lundin como presidente para suceder a Lukas Lundin, que se retiró del consejo. Lukas Lundin se retiró recientemente…
-
BHP inaugura nueva concentradora en la mina chilena Spence
La compañía BHP ha cortado la cinta de la nueva planta concentradora de cobre de USD 2.460 millones en su yacimiento Spence, en Chile, que permitirá ampliar la vida de…
-
Perú y chile tienen el 40% de la cartera de proyectos cupríferos en el mundo
Perú y Chile concentran cerca del 40% de los proyectos cupríferos mineros en cartera a nivel global y tienen grandes ventajas comparativas para desarrollar la industria, destacó el CEO de…
-
Troy cede algunos derechos mineros en Brasil
La minera de oro Troy Resources ha llegado a un acuerdo de USD 4 millones para el arrendamiento y la cesión de derechos mineros no esenciales en Brasil. La empresa…
-
Minera Los Pelambres presenta su piloto de trolley para camiones CAEX
Un millón 200 mil litros diésel al año es lo que consume en promedio un camión CAEX de la gran minería, lo cual provoca la emisión de 3 mil 500…