Este miércoles, el ministro chileno de Hacienda, Ignacio Briones, dijo que Julio Ponce, uno de los principales accionistas de SQM, “estaría preso” si un caso llevado en Chile por un esquema irregular con acciones se hubiera realizado en Estados Unidos.
El regulador bursátil de Chile multó en 2014 a Ponce, entonces presidente de SQM y exyerno del difunto dictador Augusto Pinochet, con casi USD70 millones por su papel en un escándalo de manipulación del mercado conocido localmente como el “Caso Cascadas”.
A través de un complejo sistema de sociedades de inversión, conocidas como “cascadas”, Ponce mantenía el control de SQM.
Ponce apeló esa multa, entonces la mayor impuesta por el regulador chileno y ganó. La multa fue reducida a menos de USD 3 millones, una decisión confirmada por la Corte Suprema del país en octubre pasado.
Lee también: SQM está buscando nuevos proyectos de litio en otros países
Durante el programa Stock Disponible de un canal de televisión por cable, Briones dijo que las sanciones habrían sido más duras en un país como Estados Unidos.
“A mí no me corresponde juzgar lo que fallen los tribunales de justicia, no quiero que sea en esos términos, pero si tú me preguntas, ese caso, en Estados Unidos, qué hubiera pasado, estaría preso”, dijo el ministro.
“Creo que estos casos generan una sensación de desigualdad ante la ley, que es fatal para nuestra democracia”, añadió.
SQM declinó comentar sobre las palabras de Briones. El abogado de Ponce dijo que tampoco haría declaraciones al respecto.
El caso Cascadas causó revuelo en Chile y sacudió la confianza de los inversores en un país alabado durante mucho tiempo por sus bajos niveles de corrupción.
Fuente: Reuters
Últimos Noticias
-
Perú: Volcan planea reducir deuda con recompra de bonos y nueva emisión
El productor peruano de zinc Volcan planea buscar la aprobación de los accionistas para una recompra de bonos y un aumento de capital como parte de un plan para reestructurar…
-
Perú retira derechos mineros a Nuevo Arcoiris
El Ministerio de Energía y Minas de Perú derogó hoy (21 de enero) los decretos supremos emitidos por la administración del presidente Sagasti a fines del 2020 otorgando derechos mineros…
-
Producción de cobre de Chile podría sufrir si la pandemia se prolonga
Chile logró sortear las interrupciones causadas por la pandemia que paralizaron la minería en otros países, produciendo más metal el año pasado que en 2019. Eso ayudó a mantener abastecidas…
-
Vale firma acuerdo para adquirir participación de Mitsui en mina de Mozambique
Vale acordó con la japonesa Mitsui la compra de sus activos en la mina de carbón de Moatize y el corredor logístico de Nacala, ambos en Mozambique. Este sería el…
-
Neo Lithium mejora el nivel de pureza del carbonato de litio
Neo Lithium anunció ayer (19 de enero) que ha mejorado “significativamente” el nivel de pureza del carbonato de litio de grado de batería producido en su planta piloto en Fiambalá,…
-
Expansión del proyecto chileno Los Pelambres costará USD 400 millones adicionales
La minera chilena Antofagasta Minerals (AMSA) reveló que el proyecto de expansión en su operación Los Pelambres costaría USD 1.7 mil millones, por encima de la estimación original de USD…
-
Conoce a los principales proveedores de mineral de hierro de China en 2020
Australia y Brasil, los dos mayores productores de mineral de hierro del mundo, siguieron siendo los principales proveedores de China en 2020, pero las importaciones de India se dispararon un…
-
Chile: Codelco aprueba proyectos Diamante y Andesita por USD 1.243 millones
Codelco invertirá USD1.243 millones para construir, de aquí a 2023, los proyectos Diamante y Andesita. Ambas iniciativas forman parte de la cartera de Proyectos El Teniente, según anunció el biministro…
-
Siete proyectos mineros en Perú iniciarán su construcción este 2021
El ministro de Energía y Minas de Perú, Jaime Gálvez Delgado, manifestó que su gestión realizará un acompañamiento y promoverá consensos buscando que la ejecución de los proyectos mineros no…
-
Producción y exportaciones del colombiano Drummond cayeron en 2020
El productor colombiano de carbón Drummond vio caer la producción y las exportaciones un 10,3% y un 4,4% respectivamente en 2020, dijo la compañía, en medio de las dificultades causadas…