
El grupo estadounidense Newmont, una de las principales mineras de oro del mundo, anunció este lunes que hizo una oferta para comprar a su rival australiana Newcrest por USD 17 000 millones.
Si la transacción se cierra por el monto propuesto, será la adquisición más grande en el sector productor de oro al superar la compra de la canadiense Goldcorp por USD 10 000 millones también por parte de Newmont, según datos de FactSet.
La propuesta de Newmont contempla la entrega de 0,380 acciones propias por cada acción de Newcrest, lo que daría como resultado que la compañía combinada sería un 30% propiedad de Newcrest y un 70% propiedad de Newmont.
Lee también ► Perú: Buenaventura suspende operaciones de mina Julcani
Newmont planea pagar 27.16 dólares australianos por acción, un 21% más que el precio de cierre del viernes de las acciones de Newcrest en la Bolsa de Valores de Sídney.
Newcrest, que había rechazado una oferta anterior de Newmont considerada demasiado baja, confirmó el lunes tener conocimiento de la oferta y dijo que está siendo examinada por su junta directiva, así como por sus asesores financieros y legales.
La compañía, con sede en Melbourne, se encuentra en plena transición tras el anuncio en diciembre de la marcha de su jefe Sandeep Biswas, a la cabeza del grupo desde 2014.
Newcrest, que opera minas en Australia, Canadá y Papúa Nueva Guinea, vio caer sus acciones casi un 16% el año pasado después de que el mercado considerara decepcionantes sus resultados.
El Dato
Newmont, con un valor de mercado de USD 39 600 millones, ya es el mayor productor de oro del mundo por capitalización de mercado y por onzas producidas. Su último acuerdo importante fue la compra de Goldcorp Inc por USD 10 000 millones en 2019.
Fuente: Reuters
Últimos Noticias
-
Argentina: Extraerán litio del agua de pozos petroleros en Formosa
En el oeste de Formosa (Argentina), en el paraje conocido con el nombre de Palmar Largo, avanzan los trabajos para el emplazamiento, la instalación y la puesta en marcha de…
-
Presidente de Bolivia aboga por una política de litio conjunta para América Latina
El presidente boliviano, Luis Arce, dijo el jueves que estaría dispuesto a diseñar una política de litio junto a otros países latinoamericanos para beneficiar a sus economías y proteger el…
-
Chilena CAP apuesta por el hidrógeno verde
El principal productor de acero de Chile, CAP, está desarrollando una planta piloto de hidrógeno verde para descarbonizar la producción de acero en su unidad en la ciudad del centro-sur…
-
Royal Road iniciará exploración minera en Argentina entre mayo y junio próximo
La empresa Minerales Camino Real Argentina, subsidiaria de Royal Road (de minera de origen británico), ha manifestado su interés en la búsqueda de minerales metalíferos con particular énfasis en el…
-
Argentina: El proyecto Cauchari-Olaroz entraría en producción este 2023
El proyecto de litio Cauchari-Olaroz registra un 98% de avance en su construcción y entraría en producción durante este año, según adelantó Franco Mignacco, presidente de Minera Exar. Se trata…
-
Perú: Komatsu-Mitsui y Antamina concretan acuerdo para renovar flota de camiones
Komatsu Mitsui Maquinarias Perú (KMMP) y la compañía Minera Antamina han hecho efectivo un importante acuerdo comercial que, además, se convierte en una apuesta por el futuro de la minería…
-
Perú: Se renueva convenio entre comunidad de Tuntuma y minera Las Bambas
El Ministerio de Energía y Minas (Minem) informó que, tras varios meses de negociaciones y con la facilitación de la Oficina General de Gestión Social (OGGS), se logró la firma…
-
Chile impulsa nuevo método de extracción de litio para reducir pérdida de agua
El gobierno de Chile busca exigir que todos los nuevos proyectos de litio aprovechen una técnica de producción con el objetivo de reducir las pérdidas de agua, así lo anunció…
-
Los diez financiamientos de litio más importantes de 2022
En 2021, los mercados de litio alcanzaron nuevos máximos a medida que la demanda del metal para baterías se disparó con países y empresas que se comprometieron con tecnologías y…
-
Perú: Las Bambas restaura con éxito talud de su único yacimiento productivo
Producto de una fuerte inestabilidad a nivel multibanco, en 2021 ocurrió un deslizamiento de 135 metros de altura y 1.3 millones de toneladas de volumen en el tajo abierto de…