En Colombia, la mina de carbón térmico Cerrejón comenzó ayer (lunes 04) a restablecer gradualmente sus operaciones que había reducido preventivamente para evitar la expansión del coronavirus, informó la empresa.
En medio de la cuarentena que decretó Colombia, las compañías mineras habían reducido desde el 24 de marzo sus actividades para contener la expansión del Covid-19 que hasta el momento deja más de 7.600 personas contagiadas y 340 muertas.
“Hemos planteado la reactivación gradual y progresiva de nuestras operaciones bajo estrictas medidas de seguridad y control”, dijo en un comunicado Juan Carlos Consuegra, vicepresidente de Cerrejón y líder del equipo de contingencia.
Con la emergencia sanitaria el 80% del personal de Cerrejón tuvo acceso a vacaciones colectivas y, posteriormente, las personas que no formaban parte del equipo de contingencia y que no podían trabajar desde la casa disfrutaron de permisos remunerados, reveló la empresa.
Lee también: Freeport y Grupo México cumplen con objetivos climáticos internacionales
Cerrejón, que exportó 26,3 millones de toneladas de carbón en 2019, anunció que la operación se restablecerá paulatinamente, tajo a tajo, con el personal más cercano a cada uno de estos.
La mina, que pertenece en partes iguales a BHP Group, Anglo American y Glencore, tiene más de 5.800 trabajadores.
Cerrejón es un complejo de minería y transporte integrado en el departamento de la Guajira, al noreste de Colombia, que incluye una mina a cielo abierto, una línea de ferrocarril de 150 kilómetros y un puerto marítimo sobre el Mar Caribe.
Aunque Colombia está en un aislamiento preventivo obligatorio hasta el 11 de mayo, las actividades de minería pueden continuar al ser considerada como una actividad esencial para el desarrollo del país. Previamente en abril Drummond, otro de los principales productores de carbón térmico, había restablecido sus operaciones.
Fuente: Minuto 30
Últimos Noticias
-
Argentina: Extraerán litio del agua de pozos petroleros en Formosa
En el oeste de Formosa (Argentina), en el paraje conocido con el nombre de Palmar Largo, avanzan los trabajos para el emplazamiento, la instalación y la puesta en marcha de…
-
Presidente de Bolivia aboga por una política de litio conjunta para América Latina
El presidente boliviano, Luis Arce, dijo el jueves que estaría dispuesto a diseñar una política de litio junto a otros países latinoamericanos para beneficiar a sus economías y proteger el…
-
Chilena CAP apuesta por el hidrógeno verde
El principal productor de acero de Chile, CAP, está desarrollando una planta piloto de hidrógeno verde para descarbonizar la producción de acero en su unidad en la ciudad del centro-sur…
-
Royal Road iniciará exploración minera en Argentina entre mayo y junio próximo
La empresa Minerales Camino Real Argentina, subsidiaria de Royal Road (de minera de origen británico), ha manifestado su interés en la búsqueda de minerales metalíferos con particular énfasis en el…
-
Argentina: El proyecto Cauchari-Olaroz entraría en producción este 2023
El proyecto de litio Cauchari-Olaroz registra un 98% de avance en su construcción y entraría en producción durante este año, según adelantó Franco Mignacco, presidente de Minera Exar. Se trata…
-
Perú: Komatsu-Mitsui y Antamina concretan acuerdo para renovar flota de camiones
Komatsu Mitsui Maquinarias Perú (KMMP) y la compañía Minera Antamina han hecho efectivo un importante acuerdo comercial que, además, se convierte en una apuesta por el futuro de la minería…
-
Perú: Se renueva convenio entre comunidad de Tuntuma y minera Las Bambas
El Ministerio de Energía y Minas (Minem) informó que, tras varios meses de negociaciones y con la facilitación de la Oficina General de Gestión Social (OGGS), se logró la firma…
-
Chile impulsa nuevo método de extracción de litio para reducir pérdida de agua
El gobierno de Chile busca exigir que todos los nuevos proyectos de litio aprovechen una técnica de producción con el objetivo de reducir las pérdidas de agua, así lo anunció…
-
Los diez financiamientos de litio más importantes de 2022
En 2021, los mercados de litio alcanzaron nuevos máximos a medida que la demanda del metal para baterías se disparó con países y empresas que se comprometieron con tecnologías y…
-
Perú: Las Bambas restaura con éxito talud de su único yacimiento productivo
Producto de una fuerte inestabilidad a nivel multibanco, en 2021 ocurrió un deslizamiento de 135 metros de altura y 1.3 millones de toneladas de volumen en el tajo abierto de…