
Tras la exitosa puesta en marcha de la planta de procesamiento en su mina Las Chispas en Sonora, México, SilverCrest Metals ha anunciado el primer vertido, que consiste en 312 kg de doré con aproximadamente 9.200 onzas de plata y 100 onzas de oro.
Se trata de “otro hito importante en el progreso hacia la producción comercial en el cuarto trimestre de 2022“, dijo Eric Fier, director general de SilverCrest, en un comunicado de prensa.
Según su último Estudio de Factibilidad (2021), se espera que la mina de Las Chispas produzca un total de 46,6 millones de onzas de plata y 503.600 onzas de oro a partir de una operación de 1.250 toneladas por día, durante una vida inicial de 8,5 años. Después de impuestos, generaría un valor neto actual (con un descuento del 5%) de USD 486,3 millones, con una tasa de rendimiento inicial del 52% y un período de recuperación de la inversión de un año.
Como se describe en el Estudio de Factibilidad, la planta de procesamiento utilizaría las existencias históricas de baja calidad durante el período de arranque de las operaciones, reduciendo la dependencia de la producción de la mina subterránea al comienzo de la operación. También se espera que las recuperaciones metalúrgicas alcancen los parámetros del Estudio de Factibilidad en 2023.
Lee también ► Júniors recaudan USD 133 millones en junio para proyectos latinoamericanos
“Estamos satisfechos con la trayectoria inicial de la puesta en marcha de la planta. Aunque todavía es pronto para la puesta en marcha de la planta, nos animan algunos de los indicadores operativos”, añadió el director de operaciones Pierre Beaudoin.

Los índices de extracción subterránea han aumentado durante el último trimestre, con la producción de la explotación en galería y el desarrollo en vena. Estos datos operativos, según Beaudoin, se incorporarán a un informe técnico actualizado que se espera que se publique en el primer semestre de 2023.
Situado a unos 180 km al noreste de Hermosillo, el proyecto Las Chispas cuenta actualmente con 3,4 millones de toneladas de reservas probadas y probables con una ley de 461 g/t de plata y 4,81 g/t de oro. Solo 21 de las 45 vetas conocidas en la propiedad se han incluido en esta estimación de reservas.
Últimos Noticias
-
Argentina: Turmalina Metals informa sobre próxima campaña en el proyecto San Francisco
Con el desvanecimiento del invierno y la llegada de las temperaturas más cálidas, los diversos proyectos mineros en exploración comienzan a planificar sus respectivas campañas para la próxima temporada. En…
-
Antofagasta Minerals reporta incidente en las obras marinas del proyecto INCO
En el contexto de las obras marinas que está desarrollando la constructora Belfi en el proyecto INCO ubicado en Los Vilos, Chile, para la construcción de la Planta Desalinizadora de…
-
Perú: Empleo en minería supera los 244.000 trabajadores en junio
El empleo directo en el sector minero alcanzó los 244.241 puestos de trabajo en junio del 2022. Esta cifra es superior en 2,7% al resultado del mes previo (237.791 trabajadores),…
-
Pan American Silver apuesta por La Colorada en México
Pan American Silver informó que su mina mexicana La Colorada, la más grande de la compañía canadiense, produjo 1,68 millones de onzas (Moz) de plata el segundo trimestre, lo que…
-
Codelco recurre a IA para extraer más cobre de minas envejecidas
Codelco está utilizando inteligencia artificial (IA) para extraer más cobre de sus antiguas minas chilenas, ya que los proveedores del metal buscan aumentar la eficiencia en medio de la escasez…
-
Hudbay: Volatilidad política de Perú no impacta la operación de la minera
Peter Kukielski, CEO de Hudbay Minerals, se refirió a la coyuntura política peruana actual y comentó si es que esta afecta la operación local de la compañía, dueña de la…
-
Chile abrirá nueva convocatoria a firmas interesadas en desarrollar valor agregado del litio
Aunque posee una de las mayores reservas mundiales del llamado “oro blanco”, hasta la fecha el país sudamericano no ha podido capitalizar su potencial más allá de la explotación por…
-
La mina más profunda de Brasil está en Sabará
La mina Cuiabá, en Sabará, en la Región Metropolitana de Belo Horizonte, propiedad de AngloGold Ashanti es la mina más profunda de Brasil. Son 1.400 metros subterráneos, con dos accesos,…
-
Torex Gold invertirá USD 848 millones en proyecto mexicano Media Luna
Minera Media Luna, subsidiaria de la canadiense Torex Gold, invertirá USD 848 millones(en los próximos tres años) para la construcción y puesta en marcha del nuevo yacimiento que comenzará a…
-
Aldebaran recibe inversión estratégica que usará en proyecto argentino
Aldebaran Resources completó una colocación privada de acciones ordinarias a un precio de 0,78 dólares cada una para recaudar un total de 14.43 millones de dólares canadienses (USD 11.3 millones).…