
MARA se formó como una empresa conjunta en diciembre del 2020 entre Yamana Gold-hoy en proceso de venta- Glencore y Newmont -quien le vendió su participacion a Glencore- luego de la integración de la planta e infraestructura minera de Alumbrera y el proyecto Agua Rica.
Puesto en producción MARA será una de las 25 minas de cobre más importante del mundo con reservas del yacimiento Agua Rica que promete una vida útil de 27 años de producción minera y una alta pureza de mineral.
En el presente, la compañía operadora avanza con estudios técnicos para el diseño del proyecto, con miras a reutilizar, optimizar e integrar el yacimiento Agua Rica con las instalaciones de Mina Bajo de la Alumbrera, que está en mantenimiento desde 2018, momento en que se paralizo la producción del yacimiento minero catamarqueño.
El trabajo en el proyecto MARA, durante el segundo trimestre de 2022 se centró en avanzar en la ingeniería del estudio de factibilidad, el diseño y la planificación de la mina, las pruebas metalúrgicas y las campañas de perforación geotécnica, otros trabajos de campo en el sitio, los estudios sociales y ambientales de línea base, así como permisos y trabajar con las partes interesadas locales.
Con estos trabajos, la compañía planea finalizar el estudio de factibilidad a principios de 2023.
Lee también ► Aldebaran inicia programa de perforación en el proyecto argentino Altar
Reservas de Agua Rica
Las reservas probadas y probables de Agua Rica, son de 11 800 millones de libras de cobre. 7.4 millones de onzas de oro contenidas en 1100 millones de toneladas de material medidos e indicados que contienen más de 1600 millones de libras de cobre y 954 000 onzas de oro.
Huella medioambiental reducida
El mineral del yacimiento Agua Rica, se transportará con una molienda previa por cintas transportadoras hasta la planta de procesos de Alumbrera, se estima que dichas cintas, lleven unas 125 000 toneladas a lo largo de 35 kilómetros.
De esta manera, se reutilizará la infraestructura existente de Alumbrera (1997-2018) incluyendo el campamento, suministro eléctrico, y de agua, tuberías de transporte de concentrado, planta de filtrado, trenes y puerto. Esta integración disminuye en gran parte la huella ambiental del proyecto.
Inversión
Más allá de la reutilización de la estructura ya existente en Alumbrera, la puesta en marcha requerirá nuevas obras y la construcción de las mismas. Según datos de la empresa, a las que accedió Agenda Industrial, la inversión necesaria para tales obras es de 2996 millones de dólares hasta 2026 y se prevé que durante la producción minera se inviertan otros 1098 millones de dólares.
Fuente: Once Diario
Últimos Noticias
-
Southern Copper prevé que la producción peruana alcance las 400 000 toneladas este año
Southern Copper, controlada por Grupo México, espera que su producción del metal rojo en Perú repunte 17% este año a 400 000 toneladas métricas, dijo a Reuters un alto ejecutivo,…
-
Brasil: Sigma Lithium firma un acuerdo de suministro con Glencore
La minera Sigma Lithium dijo el jueves que suministrará más de 20 000 toneladas del mineral a la comercializadora de materias primas Glencore en medio de la creciente demanda del…
-
Peruana Alpayana está enfocada en incorporar otras unidades mineras en próximos años
“En Perumin 36, Minera Alpayana dará a conocer su plan de expansión y crecimiento, con la finalidad de ser reconocidos como un grupo minero referente a nivel local y regional”,…
-
Capstone nombra a James Whittaker SVP y gerente general de sus operaciones en Chile
Capstone Copper anunció la incorporación de James Whittaker como nuevo vicepresidente y gerente general de Capstone Copper Chile, minera de capitales canadienses que controla las operaciones de Mantoverde y Mantos…
-
Ecuador: Más de USD 1900 millones alcanzaron las exportaciones mineras en los primeros siete meses
En el periodo desde enero a julio de este año, Ecuador exportó USD 1952 millones de productos minerales, representando un 21.42% más a lo exportado en el mismo periodo en…
-
Perú: Silver X Mining Corp. reanuda operaciones de mina en Huancavelica
Silver X Mining Corp. anunció la reanudación del proyecto Nueva Recuperada, en la región de Huancavelica, luego de que hace unos meses haya informado la suspensión de actividades en el…
-
BHP y la exploración en Perú
En medio de la creciente demanda de cobre para sostener las iniciativas de transición energética, la australiana BHP enfoca sus esfuerzos en Sudamérica, puntualmente, en Perú y Chile, para sacar adelante diversos proyectos basados en…
-
Sierra Metals pone a la venta su mina mexicana Cusi
La minera canadiense Sierra Metals ha puesto su mina de plata Cusi, en México, bajo cuidado y mantenimiento y ha iniciado un proceso para venderla. La mina Cusi se considera…
-
Ecuador: Luminex y Anglo negociarán enmiendas al acuerdo de participación en Pegasus
La empresa diversificada Anglo American ha acordado continuar las negociaciones con la empresa de exploración y desarrollo Luminex para modificar las condiciones de su participación en el proyecto Pegasus, en…
-
BBX recauda fondos para prospecciones en Brasil
La empresa junior BBX Minerals recaudará 6 millones de dólares australianos para financiar un programa de exploración de tierras raras (REE) en Brasil. La empresa ha recibido compromisos firmes para…