
Diversas mineras están asegurando un crecimiento en México, ya que varios de sus proyectos entrarán en producción este año.
Siete activos de oro, plata y cobre por un total de USD 1.220 millones declararon o declararán su producción inicial o comercial en el país. El volumen total de los siete proyectos bordea las 356.000oz de oro, 20,4 millones de onzas (Moz) de plata y 35.000t de cobre al año.
México produjo alrededor de 100t (3,21Moz) de oro, 5.600t de plata y 720.000t de cobre en 2021, según el Servicio Geológico de EE.UU.
La Yaqui Grande
El último proyecto en comenzar su producción es La Yaqui Grande, valorado en USD 137 millones y propiedad de Alamos Gold, el cual seguirá extendiendo la vida útil del activo Mulatos, en el estado de Sonora.
La primera producción se anunció antes de lo previsto el lunes.
“Dadas sus leyes y recuperaciones más altas, La Yaqui Grande avala una sólida perspectiva para Mulatos con una mayor producción y costos más bajos que impulsarán el crecimiento del flujo de caja libre a partir del segundo semestre de 2022”, señaló el presidente ejecutivo de Alamos, John McCluskey, en un comunicado.
La Yaqui Grande reportó 991oz de oro en su primera partida y se pronostican 3.000oz para junio, antes de que comience a operar a plena capacidad durante el segundo semestre.
Operaciones comerciales
Orla Mining declaró en abril la producción comercial de la mina de óxido Camino Rojo, tasada en USD 134 millones, luego de completar la puesta en marcha y aumentar los niveles de procesamiento por encima del 75% de la capacidad nominal, que asciende a 18.000t/a.
La firma, que también tiene el depósito de sulfuros Camino Rojo y proyectos de oro y cobre en Panamá, evalúa ahora posibles oportunidades de expansión en la mina, dijo en un comunicado su máximo ejecutivo, Jason Simpson.
Camino Rojo, el único activo en explotación de la compañía, aportaría 90.000-100.000oz de oro este año. La compañía declaró su producción inicial en diciembre.
Construcción terminada
El proyecto de USD 138 millones Las Chispas, de SilverCrest Metals, es otro emprendimiento clave de crecimiento en México este año.
La compañía anunció que terminó los trabajos de construcción el 26 de mayo y ahora avanza hacia la puesta en marcha.
La producción comercial se espera para el cuarto trimestre. Las Chispas reportará 5,2Moz de plata y 56.000oz de oro al año.
Lee también ► México: Fresnillo sigue siendo el mayor productor de plata
Otros proyectos
Fresnillo espera comenzar la plena operación de la mina de plata y oro Juanicipio dentro de unas semanas, luego de las demoras de la eléctrica estatal CFE en conectar el activo a la red.
La operación de USD 440 millones está en manos de Fresnillo (56%) y la júnior canadiense MAG Silver (44%)
Juanicipio es el proyecto mexicano más grande que entrará en plena producción en 2022 y aportaría 11,7Moz de plata y 43.500oz de oro al año.
La compañía se encuentra en una posición similar con la segunda fase de su futura planta de piritas, proyecto de USD 155 millones que está a la espera de la conexión a la red y que aportaría 3,5Moz de plata y 13.000oz de oro al año al impulsar las recuperaciones de las minas Fresnillo y Saucito.
Southern Copper espera comenzar la producción en Pilares este año. Su proyecto de USD 159 millones producirá 35.000t/a de cobre.
Altaley Mining informó en mayo el inicio de la explotación previa a la producción y la puesta en marcha de la planta de molienda en su activo de USD 56 millones Tahuehueto, cuyos volúmenes se proyectan en 46.000oz/a de oro equivalente.
La compañía planea comenzar las perforaciones para fines de 2022, lo que podría allanar el camino para incrementar el procesamiento inicial de 1.000t/d a 2.000t/d.
“Es solo cuestión de incorporar nuevas reservas y recursos y planificar las expansiones”, dijo a BNamericas el presidente ejecutivo de Altaley, Ralph Shearing, el mes pasado.
Fuente: BNamericas
Últimos Noticias
-
Inversiones mineras en Perú registran incremento del 12 % hasta mayo de 2022
La inversión minera acumulada de enero a mayo de este año registra USD 1.887 millones, lo que significa un incremento de 12.0% en comparación a similar periodo del año previo…
-
Newmont logra acuerdo en reparto de utilidades con el sindicato de Peñasquito
La minera estadounidense de oro Newmont cedió a las demandas sindicales sobre el pago de un bono de participación en utilidades en su operación mexicana Peñasquito en medio de una…
-
Nexa inicia arranque de la mina polimetálica de Aripuanã en Brasil
Nexa Resources inició el arranque de la mina polimetálica Aripuanã, la principal inversión de la minera en Brasil. La previsión de la empresa es que la operación de zinc, cobre,…
-
México: SilverCrest realiza el primer vertido en la mina Las Chispas
Tras la exitosa puesta en marcha de la planta de procesamiento en su mina Las Chispas en Sonora, México, SilverCrest Metals ha anunciado el primer vertido, que consiste en 312…
-
Codelco es el mayor productor de cobre a nivel mundial en 2021
De acuerdo con el listado de MiningIntelligence, la estatal chilena Codelco se encuentra en el primer lugar, con 1.728 kilotoneladas de cobre producido en 2021. Se trata de los principales…
-
Perú: Quellaveco empleará sistemas automatizados para la recepción, almacenamiento y embarque de mineral
También se contará con un sistema de succión del polvo capaz de recuperar partículas de mineral en ambientes cerrados En el terminal portuario de la empresa Engie, ubicado a 20…
-
Sector minero de Chile alcanza mayor nivel de empleo en 9 años
El empleo en el sector minero en el trimestre móvil marzo-mayo 2022 alcanzó a 263.000 trabajadores, el mayor nivel de empleo en nueve años, esto es, desde noviembre del año…
-
Júniors recaudan USD 133 millones en junio para proyectos latinoamericanos
Júniors mineras avanzaron en junio con acuerdos por USD 133 millones para financiar activos latinoamericanos que, en su mayor parte, se destinarán a proyectos en Guyana y México. Empresas de…
-
Producción de cobre de Chile cae 2,5% en mayo
La producción total de cobre de Chile cayó un 2,55% en mayo para llegar a 478.800 toneladas, informó el lunes el organismo gubernamental Cochilco. La producción del gigante estatal Codelco…
-
Oceana Lithium realiza OPI para financiar exploración en Brasil
Oceana Lithium recaudo fondos para invertir en el proyecto de litio de Solonópole en el estado de Ceará, noreste de Brasil. La minera también informó que comenzó a cotizar en…