
En 2021, los mercados de litio alcanzaron nuevos máximos a medida que la demanda del metal para baterías se disparó con países y empresas que se comprometieron con tecnologías y políticas bajas en carbono, mientras que el aumento de las ventas de vehículos eléctricos proporcionó un impulso al precio. En 2022, esta tendencia continuó con precios que alcanzaron los USD 80 800 por tonelada en noviembre, un aumento del 1000% desde 2021.
Todo esto ha desencadenado una furia de exploración por el litio en todo el mundo. Para obtener una instantánea de la demanda de litio, Mining Intelligence compiló una lista de los financiamientos cerrados para las empresas de litio de 2016 a 2022 y compiló una lista de los 10 financiamientos más grandes en 2022.
En 2022, se recaudó un total de ~4680 millones de dólares a través de los mercados públicos para empresas que cotizan en Australia, Canadá, el Reino Unido y los Estados Unidos. Este es un aumento del 146% con respecto a 2021 y representa la mayor cantidad de dinero recaudado desde 2016.
1: Piedmont Lithium Ltd.
NAL es una mina de espodumeno y una planta de concentrados que se encuentra actualmente en fase de cuidado y mantenimiento, con una inversión previa de más de 400 millones de dólares canadienses en concentrado de espodumeno y capacidad de refinado. Sayona Quebec está en proceso de renovar los permisos y aprobaciones de NAL. NAL se encuentra aproximadamente a 20 millas de Val-d’Or. La actividad de reinicio ha comenzado en NAL con el objetivo de comenzar la producción de concentrado de espodumeno en 2023.
2: Core Lithium Ltd.
Core Lithium posee el 100% del proyecto Finniss Lithium, ubicado justo al sur del Puerto Darwin en el Territorio del Norte. Finniss alberga recursos minerales que cumplen con JORC 2012 de 15 millones de toneladas (Mt) al 1.3% de óxido de litio (Li20).
Lee también ► Argentina: Las exportaciones mineras crecieron 30% en los primeros dos meses del año
3 y 5: Rock Tech Lithium Inc.
Un Recurso Mineral Indicado de 10.6 millones de toneladas de óxido de litio y un Recurso Mineral Inferido adicional de 4.2 millones de toneladas: ese es un hecho que describe el Estudio de Prefactibilidad de Rock Tech Lithium para su Proyecto del Lago Georgia, propiedad del 100% en Ontario, Canadá.
4: Latin Resources Ltd.

El proyecto Salinas Lithium (Depósito Colina) está ubicado a 10 kilómetros de la ciudad de Salinas, Brasil, accesible por las principales carreteras asfaltadas. El proyecto está ubicado en el Valle de Bananal, al noreste de Minas Gerais, a 600 km al noreste de Belo Horizonte. La Estimación de Recursos Minerales del Depósito de Litio de Colina muestra 13,3Mt @ 1,2% Li 2 O reportados por encima de un corte de 0.5% Li2O, con 2.08Mt Indicados y 11.17Mt Inferidos.
6: Lithium Iónico Corp.
Los yacimientos de Galvani, así como su proyecto vecino Itinga Lithium, de propiedad total, están ubicados en el estado de Minas Gerais, Brasil, en el mismo distrito que la mina CBL productora de litio y el proyecto Groto do Cirilo de Sigma Lithium.
7: Frontier Lithium Inc.
La propiedad está ubicada a 175 km al norte de Red Lake, Ontario, en la División Minera de Red Lake. El yacimiento PAK tiene un recurso mineral en categorías medido, indicado e inferido de 9.3 TM con un promedio de 2.06% LI2O.
8: Patriot Battery Metals Inc.
La propiedad Corvette está ubicada en la región de James Bay en Quebec, Canadá. Patriot Battery Metals posee el 100% de un paquete de terreno de 214 km2 situado a lo largo de una tendencia de pegmatita de litio de ~50 km.
9: Century Lithium (anteriormente Cypress Development Corp.)
Century Lithium posee el 100 % del proyecto Clayton Valley Lithium, que totaliza 5585 acres en el centro oeste de Nevada, EE. UU. La producción se basa en una Reserva Mineral Probable de 213 millones de toneladas con un promedio de 1.28 Mt LCE utilizando una ley de corte de 900 ppm Li.
10: Cleantech Lithium Plc.
Los proyectos de Cleantech Lithium incluyen Laguna Verde y Cuenca Francisco, ubicados a 300 km por carretera del centro minero de Copiapó en la Región de Atacama de Chile, y Llamara.
Fuente: Mining.com
Últimos Noticias
-
Epiroc Chile inauguró moderno y sustentable Service Center en Antofagasta
Epiroc Chile inauguró un nuevo Service Center en Antofagasta el cual permitirá entregar una atención de primer nivel a los clientes de la zona norte del país. Las nuevas instalaciones,…
-
Proyecto chileno Módulo Penco y su gran potencial de tierras raras
Al cobre y al litio se le puede sumar ahora las tierras raras -grupo de 17 elementos químicos- como insumo clave para acelerar la transición hacia los vehículos eléctricos. Y…
-
La francesa Eramet abre oficina en Chile para impulsar el litio
El grupo minero francés Eramet abrió una oficina en Chile, dijo el lunes, ya que planea expandir la producción de litio en América del Sur para abastecer a los fabricantes…
-
Argentina: Lithium South identifica fuente potencial de reactivos críticos
Lithium South Development Corporation finalizó un estudio hidrológico en los bloques de explotación Sophia II y Sophia III, ubicados en el salar Hombre Muerto, Provincia de Salta, Argentina. El informe…
-
Alta Copper podría duplicar inversión en proyecto peruano Cañariaco
A partir del 19 de mayo último, Candente Copper hizo efectivo su cambio de nombre a Alta Copper. Más allá de la modificación de su identidad y símbolos en las…
-
Colombia: Ecominerales, la nueva empresa estatal de minería que alista Petro
El administración de Gustavo Petro alista una nueva empresa estatal que se dedicará a desarrollar las tareas de minería en el territorio nacional. La futura entidad, que se asemejará en…
-
República Dominicana: Obreros de mina Cerro de Maimón levantan huelga
Luego de estar en cuidado y mantenimiento desde el 15 de mayo debido a una huelga de trabajadores y bloqueo, se espera que la mina de cobre y zinc Cerro…
-
Bolivia: Marcelino Quispe López es el nuevo ministro de Minería y Metalurgia
El presidente Luis Arce Catacora posesionó la semana pasada al Ing. Marcelino Quispe López como nuevo titular del Ministerio de Minería y Metalurgia, en reemplazo de Ramiro Villavicencio. En acto…
-
Antapaccay es la primera operación minera activa del Perú en recibir la recertificación iRec
Minera Antapaccay es la primera operación minera activa del Perú en conseguir la recertificación internacional iRec, por abastecerse al 100% de energía eléctrica de fuentes renovables, efectivo desde el 01…
-
Claudia Cabrera asume como la primera gerenta general de una división de Codelco
En el patio de camiones de Gabriela Mistral (DGM) se realizó la ceremonia de traspaso de cargo, en la que Claudia Cabrera Correa recibió la gerencia general de la división…