La actividad minera representa más de la mitad de las exportaciones y sobre 14% del Producto Interno Bruto de Chile. Mientras, el 90% de los ingresos de la industria minera chilena permanecen en la economía local, afirmó el presidente del directorio de Antofagasta plc, Jean-Paul Luksic, en la junta anual de accionistas, realizada en Londres,
“Aunque el pago de impuestos es importante, creemos que la principal contribución de la minería a la actividad económica del país está dada por las inversiones, los empleos de calidad, el desarrollo de proveedores, la innovación y transferencia de tecnología, y el apoyo a comunidades. Más del 80% de nuestros ingresos está destinado a estas actividades, mientras que la cifra restante representa el pago de impuestos y de dividendos a los accionistas”, indicó.
En este sentido, señaló que cualquier cambio a la tributación actual debe asegurar que la industria siga siendo competitiva y atractiva para nuevas inversiones y un crecimiento sostenido. “La minería ha sido fundamental a lo largo de la historia del país y seguirá siendo crítica para cumplir los futuros requisitos sociales y de desarrollo de Chile”, dijo Jean-Paul Luksic.
Sobre la convención constitucional, indicó que una nueva Constitución puede proporcionar los cimientos para un nuevo pacto social que genere consenso entre los chilenos. “Esta oportunidad dependerá, en gran medida, de que el nuevo texto se base sobre lo que ha sido exitoso en el pasado y, al mismo tiempo, introduzca cambios que reflejen las aspiraciones de la mayoría de la población”, aseguró.
Lee también ► Paracatu en Brasil y La Coipa en Chile impulsarán la producción de Kinross
Mercado del cobre
En cuanto al desempeño del cobre en los mercados mundiales, el presidente del Directorio señaló que, a pesar de incertidumbres en el panorama global, la demanda de cobre debería mantenerse sólida, con parte de su crecimiento explicado por regiones distintas a la China. Los compromisos de gobiernos y empresas para ir hacia una economía más verde, junto con la actual crisis energética, requerirán grandes inversiones que benefician al cobre.
La oferta, por su parte, está viendo restricciones por menores leyes, periodos más largos para poner en marcha proyectos, y mayores exigencias ambientales, por lo que se podría ver una mayor estrechez en la disponibilidad de cobre durante los próximos meses.
Proyectos
Antofagasta cuenta con una variedad de proyectos de exploración, en diferentes fases de evaluación, que generarán un crecimiento orgánico para la compañía. Por ejemplo, el proyecto Cachorro. Se trata de un descubrimiento reciente y muy atractivo, que se incluyó por primera vez este año en el estado de recursos.
Sobre sus proyectos de crecimiento actuales, la expansión de Los Pelambres tiene un avance de más del 76% y se espera que la construcción de la planta desalinizadora se complete durante la segunda mitad de este año y la expansión de la planta concentradora a principios de 2023.
Últimos Noticias
-
Inversiones mineras en Perú por USD 53.000 millones están en riesgo
Perú, el segundo mayor productor mundial de cobre, está en riesgo de perder millonarias inversiones mineras si no resuelve las protestas que afectan a la producción en medio de altos…
-
Perú: Buenaventura desactiva planta Rio Seco a la espera del reinicio de la mina Uchucchacua
La Compañía de Minas Buenaventura anunció la suspensión temporal de las actividades de la planta de procesamiento industrial Rio Seco, de titularidad de la subsidiaria Procesadora Industrial Rio Seco S.A.,…
-
Las minas de cobre de Chile evitan cambios radicales al finalizar la votación de la convención
Los principales productores de cobre, desde el Grupo BHP hasta Freeport-McMoRan, evitarán probablemente cambios drásticos en su forma de hacer negocios en Chile, ya que los redactores de una nueva…
-
Excellon busca nuevos activos en México antes del cierre de Platosa
La minera de metales preciosos Excellon Resources está buscando nuevos activos en México antes del cierre previsto de su mina Platosa, una de las minas de plata de mayor ley…
-
Brasil: Equinox Gold suspende temporalmente operaciones en la mina RDM
Equinox Gold ha suspendido las operaciones en su mina RDM en Brasil durante al menos dos meses, ya que los permisos programados necesarios para elevar su presa de relaves se…
-
Lundin Mining nombra a un nuevo presidente
La minera canadiense de metales básicos Lundin Mining ha nombrado a Adam Lundin como presidente para suceder a Lukas Lundin, que se retiró del consejo. Lukas Lundin se retiró recientemente…
-
BHP inaugura nueva concentradora en la mina chilena Spence
La compañía BHP ha cortado la cinta de la nueva planta concentradora de cobre de USD 2.460 millones en su yacimiento Spence, en Chile, que permitirá ampliar la vida de…
-
Perú y chile tienen el 40% de la cartera de proyectos cupríferos en el mundo
Perú y Chile concentran cerca del 40% de los proyectos cupríferos mineros en cartera a nivel global y tienen grandes ventajas comparativas para desarrollar la industria, destacó el CEO de…
-
Troy cede algunos derechos mineros en Brasil
La minera de oro Troy Resources ha llegado a un acuerdo de USD 4 millones para el arrendamiento y la cesión de derechos mineros no esenciales en Brasil. La empresa…
-
Minera Los Pelambres presenta su piloto de trolley para camiones CAEX
Un millón 200 mil litros diésel al año es lo que consume en promedio un camión CAEX de la gran minería, lo cual provoca la emisión de 3 mil 500…