
La inversión minera acumulada de enero a mayo de este año registra USD 1.887 millones, lo que significa un incremento de 12.0% en comparación a similar periodo del año previo (USD 1.685 millones), según cifras del Boletín Estadístico Minero (BEM) del Ministerio de Energía y Minas (Minem).
El BEM, elaborado por la Dirección General de Promoción y Sostenibilidad Minera (DGPSM), señala que solo en mayo, las inversiones mineras registraron USD 443 millones, que representa un aumento de 7.7% con relación a lo registrado el mes previo (USD 412 millones) y un incremento de 14.0% en referencia a lo reportado en idéntico mes del 2021 (USD 389 millones), logrando alcanzar la mayor cifra ejecutada por este rubro en lo que va del 2022.
A nivel de titulares mineros, Anglo American Quellaveco S.A continúa en primer lugar con una participación de 27.5% que representa USD 519 millones. Mientras, Compañía Minera Antamina S.A. conserva el segundo lugar con el 6.8% con USD 128 millones, seguido de Minsur S.A. que ascendió al tercer lugar, con el 6.4% y una participación de USD 121 millones. Las tres mineras representan en conjunto el 40.7% de la inversión ejecutada a nivel nacional.
Asimismo, en mayo, a nivel de regiones, Moquegua mantiene su liderazgo en inversiones con un aporte de USD 580 millones que representa el 30.8% del total, con sus proyectos “Quellaveco” y “San Gabriel”. El segundo lugar lo ocupa Ica con USD 149 millones y 7.9% de la inversión donde destaca su proyecto minero “Ampliación Shouxin”.
Continúa Áncash con USD 144 millones y una inversión de 7.6%, ejecutada por la Compañía Minera Antamina S.A. Durante los cinco primeros meses, las tres regiones mencionadas representaron el 46.3% de la inversión total.
Cabe señalar que, las empresas mineras destinan una buena parte de su inversión total al equipamiento minero, desarrollo y preparación orientadas al mantenimiento de sus actuales operaciones, que queda reflejado en las cifras de mayo donde destaca incremento en los rubros de desarrollo y preparación (46.3%), infraestructura (25.8%) y exploración (35.6%).
Últimos Noticias
-
Argentina: Turmalina Metals informa sobre próxima campaña en el proyecto San Francisco
Con el desvanecimiento del invierno y la llegada de las temperaturas más cálidas, los diversos proyectos mineros en exploración comienzan a planificar sus respectivas campañas para la próxima temporada. En…
-
Antofagasta Minerals reporta incidente en las obras marinas del proyecto INCO
En el contexto de las obras marinas que está desarrollando la constructora Belfi en el proyecto INCO ubicado en Los Vilos, Chile, para la construcción de la Planta Desalinizadora de…
-
Perú: Empleo en minería supera los 244.000 trabajadores en junio
El empleo directo en el sector minero alcanzó los 244.241 puestos de trabajo en junio del 2022. Esta cifra es superior en 2,7% al resultado del mes previo (237.791 trabajadores),…
-
Pan American Silver apuesta por La Colorada en México
Pan American Silver informó que su mina mexicana La Colorada, la más grande de la compañía canadiense, produjo 1,68 millones de onzas (Moz) de plata el segundo trimestre, lo que…
-
Codelco recurre a IA para extraer más cobre de minas envejecidas
Codelco está utilizando inteligencia artificial (IA) para extraer más cobre de sus antiguas minas chilenas, ya que los proveedores del metal buscan aumentar la eficiencia en medio de la escasez…
-
Hudbay: Volatilidad política de Perú no impacta la operación de la minera
Peter Kukielski, CEO de Hudbay Minerals, se refirió a la coyuntura política peruana actual y comentó si es que esta afecta la operación local de la compañía, dueña de la…
-
Chile abrirá nueva convocatoria a firmas interesadas en desarrollar valor agregado del litio
Aunque posee una de las mayores reservas mundiales del llamado “oro blanco”, hasta la fecha el país sudamericano no ha podido capitalizar su potencial más allá de la explotación por…
-
La mina más profunda de Brasil está en Sabará
La mina Cuiabá, en Sabará, en la Región Metropolitana de Belo Horizonte, propiedad de AngloGold Ashanti es la mina más profunda de Brasil. Son 1.400 metros subterráneos, con dos accesos,…
-
Torex Gold invertirá USD 848 millones en proyecto mexicano Media Luna
Minera Media Luna, subsidiaria de la canadiense Torex Gold, invertirá USD 848 millones(en los próximos tres años) para la construcción y puesta en marcha del nuevo yacimiento que comenzará a…
-
Aldebaran recibe inversión estratégica que usará en proyecto argentino
Aldebaran Resources completó una colocación privada de acciones ordinarias a un precio de 0,78 dólares cada una para recaudar un total de 14.43 millones de dólares canadienses (USD 11.3 millones).…