
Challenger Exploration anunció el inicio de un Estudio de Alcance en su proyecto Hualilán, localizado en la provincia de San Juan, Argentina.
Mining Plus ha sido designado como gerente del Estudio de Alcance. Mining Plus es un grupo de consultoría minera internacional líder con un equipo global de más de 150 profesionales mineros que brindan servicios a proyectos en todos los continentes, incluidos Australia, América del Norte y del Sur, Europa, África y Asia.
En el Estudio de Alcance trabajarán consultores de la oficina sudamericana de Mining Plus con sede en Lima, Perú. Los dos directores clave que supervisarán son australianos con más de 15 años de experiencia combinada viviendo y trabajando en América Latina.
Lee también ► Argentina: Gran cierre del 2022 para Ganfeng Lithium con su proyecto Mariana
Además de Mining Plus, el trabajo del Estudio de Alcance se complementará con un equipo de consultores senior líderes con sede en San Juan, Argentina, designados por la compañía. Este equipo incluye especialistas locales en infraestructura y energía, ingenieros ambientales e hidrológicos, geólogos de minas e ingenieros de minas a cielo abierto y subterráneas. El equipo local de San Juan ha trabajado colectivamente en la mayoría de las minas importantes de Argentina, incluidas Veladero (Barrick), Cerro Negro (Newmont), Bajo la Alumbrera, Casposo y el proyecto Josemaría de Lundin Mining, que actualmente se encuentra en un estudio de factibilidad.
Se incluirá una evaluación de una opción de puesta en marcha por etapas centrada en el núcleo existente de alta ley de 1.1 Moz de oro equivalente, con una ley de 5.6 g/t de oro equivalente en Hualilán. Además, se evaluará el uso de opciones de energía renovable además de la red eléctrica local.
El Estudio de Alcance final se basará en una actualización planificada de la estimación actual de recursos minerales -2.1 Moz de oro equivalentes- que se terminará en el primer trimestre de 2023. Se prevé que el estudio se completará durante el segundo trimestre de 2023.
Últimos Noticias
-
Epiroc Chile inauguró moderno y sustentable Service Center en Antofagasta
Epiroc Chile inauguró un nuevo Service Center en Antofagasta el cual permitirá entregar una atención de primer nivel a los clientes de la zona norte del país. Las nuevas instalaciones,…
-
Proyecto chileno Módulo Penco y su gran potencial de tierras raras
Al cobre y al litio se le puede sumar ahora las tierras raras -grupo de 17 elementos químicos- como insumo clave para acelerar la transición hacia los vehículos eléctricos. Y…
-
La francesa Eramet abre oficina en Chile para impulsar el litio
El grupo minero francés Eramet abrió una oficina en Chile, dijo el lunes, ya que planea expandir la producción de litio en América del Sur para abastecer a los fabricantes…
-
Argentina: Lithium South identifica fuente potencial de reactivos críticos
Lithium South Development Corporation finalizó un estudio hidrológico en los bloques de explotación Sophia II y Sophia III, ubicados en el salar Hombre Muerto, Provincia de Salta, Argentina. El informe…
-
Alta Copper podría duplicar inversión en proyecto peruano Cañariaco
A partir del 19 de mayo último, Candente Copper hizo efectivo su cambio de nombre a Alta Copper. Más allá de la modificación de su identidad y símbolos en las…
-
Colombia: Ecominerales, la nueva empresa estatal de minería que alista Petro
El administración de Gustavo Petro alista una nueva empresa estatal que se dedicará a desarrollar las tareas de minería en el territorio nacional. La futura entidad, que se asemejará en…
-
República Dominicana: Obreros de mina Cerro de Maimón levantan huelga
Luego de estar en cuidado y mantenimiento desde el 15 de mayo debido a una huelga de trabajadores y bloqueo, se espera que la mina de cobre y zinc Cerro…
-
Bolivia: Marcelino Quispe López es el nuevo ministro de Minería y Metalurgia
El presidente Luis Arce Catacora posesionó la semana pasada al Ing. Marcelino Quispe López como nuevo titular del Ministerio de Minería y Metalurgia, en reemplazo de Ramiro Villavicencio. En acto…
-
Antapaccay es la primera operación minera activa del Perú en recibir la recertificación iRec
Minera Antapaccay es la primera operación minera activa del Perú en conseguir la recertificación internacional iRec, por abastecerse al 100% de energía eléctrica de fuentes renovables, efectivo desde el 01…
-
Claudia Cabrera asume como la primera gerenta general de una división de Codelco
En el patio de camiones de Gabriela Mistral (DGM) se realizó la ceremonia de traspaso de cargo, en la que Claudia Cabrera Correa recibió la gerencia general de la división…