General Motors está compitiendo por una participación en la unidad de metales básicos del gigante minero brasileño Vale, dijeron personas familiarizadas con el asunto, lo que subraya el deseo de los fabricantes de automóviles de tener fácil acceso a los materiales necesarios para las baterías de los vehículos eléctricos.
General Motors, con sede en Detroit, avanzó a la siguiente ronda de licitación por una participación minoritaria en el negocio, dijeron las personas, que pidieron no ser identificadas debido a información confidencial.
Vale podría recaudar más de USD 2000 millones de un acuerdo, según las personas.
Otros interesados
Bloomberg News informó en noviembre que el Fondo de Inversión Pública de Arabia Saudita y la casa comercial japonesa Mitsui & Co. también estaban considerando hacer ofertas por una porción de las operaciones de níquel y cobre.
Las deliberaciones están en curso y Vale no ha tomado ninguna decisión final sobre una venta, dijeron las personas.
Los representantes de General Motors y Vale se negaron a comentar.
Lee también ► General Motors anuncia una gran inversión ante su necesidad de litio
Vale está separando los activos de metales básicos de sus operaciones de mineral de hierro y quiere presentar un socio estratégico para la nueva entidad en la primera mitad de 2023, dijo la gerencia el año pasado.
La compañía con sede en Río de Janeiro está haciendo el movimiento a medida que el alejamiento de los combustibles fósiles estimula la demanda de materiales que son clave para la fabricación de baterías para vehículos eléctricos.
Los fabricantes de automóviles han estado intensificando los esfuerzos para asegurar los suministros de níquel y cobre, incluso a través de acuerdos directos con los productores de estos metales.
Vale ya es proveedor directo de níquel para las baterías de Tesla Inc. General Motors llegó a su propio acuerdo con Vale el año pasado para comprar suministros del metal.
Lithium Americas y General Motors
En enero, General Motors y Lithium Americas Corp. acordaron un pacto de USD 650 millones para desarrollar el depósito de litio más grande de EE. UU., en la mina Thacker Pass en Nevada.
El acuerdo otorga a General Motors acceso exclusivo a la primera fase de producción, que se espera que comience en 2026 y pronostica que suministre hasta 1 millón de vehículos eléctricos por año.
Fuente: Bloomberg
Últimos Noticias
-
Argentina: Extraerán litio del agua de pozos petroleros en Formosa
En el oeste de Formosa (Argentina), en el paraje conocido con el nombre de Palmar Largo, avanzan los trabajos para el emplazamiento, la instalación y la puesta en marcha de…
-
Presidente de Bolivia aboga por una política de litio conjunta para América Latina
El presidente boliviano, Luis Arce, dijo el jueves que estaría dispuesto a diseñar una política de litio junto a otros países latinoamericanos para beneficiar a sus economías y proteger el…
-
Chilena CAP apuesta por el hidrógeno verde
El principal productor de acero de Chile, CAP, está desarrollando una planta piloto de hidrógeno verde para descarbonizar la producción de acero en su unidad en la ciudad del centro-sur…
-
Royal Road iniciará exploración minera en Argentina entre mayo y junio próximo
La empresa Minerales Camino Real Argentina, subsidiaria de Royal Road (de minera de origen británico), ha manifestado su interés en la búsqueda de minerales metalíferos con particular énfasis en el…
-
Argentina: El proyecto Cauchari-Olaroz entraría en producción este 2023
El proyecto de litio Cauchari-Olaroz registra un 98% de avance en su construcción y entraría en producción durante este año, según adelantó Franco Mignacco, presidente de Minera Exar. Se trata…
-
Perú: Komatsu-Mitsui y Antamina concretan acuerdo para renovar flota de camiones
Komatsu Mitsui Maquinarias Perú (KMMP) y la compañía Minera Antamina han hecho efectivo un importante acuerdo comercial que, además, se convierte en una apuesta por el futuro de la minería…
-
Perú: Se renueva convenio entre comunidad de Tuntuma y minera Las Bambas
El Ministerio de Energía y Minas (Minem) informó que, tras varios meses de negociaciones y con la facilitación de la Oficina General de Gestión Social (OGGS), se logró la firma…
-
Chile impulsa nuevo método de extracción de litio para reducir pérdida de agua
El gobierno de Chile busca exigir que todos los nuevos proyectos de litio aprovechen una técnica de producción con el objetivo de reducir las pérdidas de agua, así lo anunció…
-
Los diez financiamientos de litio más importantes de 2022
En 2021, los mercados de litio alcanzaron nuevos máximos a medida que la demanda del metal para baterías se disparó con países y empresas que se comprometieron con tecnologías y…
-
Perú: Las Bambas restaura con éxito talud de su único yacimiento productivo
Producto de una fuerte inestabilidad a nivel multibanco, en 2021 ocurrió un deslizamiento de 135 metros de altura y 1.3 millones de toneladas de volumen en el tajo abierto de…