
Las empresas productoras de oro Gran Colombia Gold (hoy GCM Mining) y Aris Gold se unieron para crear un productor de oro en Colombia que sea líder en la región. Lo que significa que Gran Colombia Gold comprará todas las acciones pendientes de Aris Gold.
La entidad resultante se llamaría Aris Gold Corporación y estaría dirigida por Ian Telfer como presidente y Neil Woodyer como director general y consejero. Lombardo Paredes, director general de GCM, y Mike Davies, director financiero de GCM, se retirarían de sus funciones. Serafino Iacono se retiraría de su función ejecutiva, pero continuaría como miembro de la junta directiva y asesor en asuntos de Colombia.
“Después de que Aris Gold se convirtiera en operador de la empresa conjunta Soto Norte, unir fuerzas con GCM se convirtió en el siguiente paso lógico. Nuestro aumento de escala también ampliará nuestras oportunidades futuras para seguir construyendo un productor de un millón de onzas en los próximos años”, dijo Telfer, que es el presidente de Aris Gold.
Iacono añadió que cada equipo tenía fortalezas únicas, siendo GCM un líder colombiano en prácticas mineras responsables y sostenibles.
Lee también ► Colombia presenta seis proyectos mineros en Rueda de Negocios
El negocio combinado de minería de oro tendrá escala, flujo de caja y una sólida posición financiera con USD 397 millones en efectivo y USD 260 millones de financiación adicional comprometida, así como un proyecto de crecimiento de alta calidad.
Según los términos de la transacción, todas las acciones en circulación de Aris Gold que no estén en manos de GCM se intercambiarán a razón de 0,5 de una acción ordinaria de GCM por cada acción ordinaria de Aris Gold.
Los consejos de administración de GCM y Aris Gold han aprobado los términos del acuerdo.
Las asambleas de accionistas de GCM como Aris Gold se llevarán a cabo a mediados de septiembre de 2022, y se espera que la transacción se complete pronto a partir de entonces.
Últimos Noticias
-
Brasil: Horizonte anuncia que los costos de su proyecto Araguaia aumentarán
El precio de las acciones de Horizonte Minerals cayó un 51% hoy, al anunciar la minera, que cotiza en Londres, que los costos de su proyecto de níquel Araguaia, en…
-
Perú: Minera Volcan, Cerro Verde y Glencore fortalecen sus lazos con proveedores locales
Las empresas mineras como Volcan, Cerro Verde y Glencore comentaron que buscan sinergias con proveedores locales para sus operaciones. Sus declaraciones fueron parte del Perumin 36, convención minera líder en…
-
Firma india desmiente acuerdo para operar Ferrominera Orinoco en Venezuela
Jindal Steel & Power Ltd. de India dice que no ha firmado un acuerdo ni se ha comprometido a ningún financiamiento en Venezuela. Bloomberg informó el sábado pasado (30 de…
-
Codelco y Sindicato de Supervisores de División Radomiro Tomic logran acuerdo
División Radomiro Tomic de Codelco acordó por adelantado el cierre de su proceso de negociación colectiva con el Sindicato de Supervisores. El nuevo convenio tendrá una vigencia de 36 meses,…
-
Supervisores de la mina chilena Escondida dejarían vía libre para huelga tras rechazar acuerdo
Los supervisores de la mina chilena Escondida de BHP, el mayor yacimiento mundial de cobre, abrirían el viernes pasado (29 de septiembre) el camino a la huelga con el rechazo…
-
Argentina: Albemarle generaría 200 puestos de trabajo y Zijin comenzará a producir en noviembre
Antes de regresar a la capital provincial, el gobernador Raúl Jalil, junto al secretario general del Consejo Federal de Inversiones (CFI), Ignacio Lamothe, y el intendente Julio Taritolay, visitaron el…
-
¿Cuáles son los 10 mayores yacimientos de plata sin explotar del mundo?
La demanda mundial de plata está a punto de dispararse en la próxima década, impulsada por tecnologías emergentes como los vehículos eléctricos y la energía solar Solo la demanda de…
-
Codelco reformulará proyecto Rajo Inca por sobrecostos
Nuevas complicaciones asoman en el futuro cercano de la minera estatal Codelco. Según consta en el acta del directorio del mes de junio, la mesa de la estatal fue informada…
-
Anglo American: Planta CPF de Quellaveco entrará en funcionamiento en octubre
Anglo American anunció que la planta de Flotación de Partículas Gruesas (CPF, por sus siglas en inglés) arrancará en octubre de este año. Esta permitirá maximizar el proceso de recuperación…
-
Hochschild, Zafranal y Antamina informan sobre sus proyectos mineros
Durante su participación en Perumin 36, que se desarrolla hasta el 29 de septiembre, las empresas mineras informaron sobre los últimos avances alcanzados en sus proyectos en Perú. Hochschild La…