
La empresa de mineral de hierro Fortescue Metals se asoció con el fabricante multinacional de equipos Liebherr para el desarrollo de camiones de extracción de minería ecológicos.
Los camiones se integrarán con las tecnologías de sistemas de energía de cero emisiones que están desarrollando Fortescue Future Industries (FFI) y Williams Advanced Engineering (WAE).
Fortescue dijo que este es un paso importante hacia la transición de la flota minera diésel de la compañía a una flota minera verde antes de 2030 y acelera la oportunidad de comercializar tecnologías de sistemas de energía de cero emisiones en aplicaciones de la industria pesada.
En virtud de la asociación, Fortescue comprará una flota de 120 camiones de transporte de Liebherr, cuya entrega se ajustará a su previsión de sustitución de flota y de gastos de capital de mantenimiento. El compromiso representa aproximadamente el 45 % de la flota actual de camiones de acarreo en las operaciones de Fortescue. El transporte por camión consumió aproximadamente 200 millones de litros de diésel en 2021 y representó el 26 % de las emisiones de Alcance 1 de Fortescue.
Lee también ► Codelco: RT avanza en mantenimiento predictivo con sensores instalados en palas
Se espera que el suministro escalonado de camiones de acarreo comience luego de un período de desarrollo conjunto de dos años que permita el desarrollo y la integración del sistema de energía propiedad de Fortescue en el camión base propiedad de Liebherr. Liebherr suministrará camiones mineros a Fortescue en configuraciones de camión eléctrico de batería y camión eléctrico de pila de combustible, de acuerdo con los requisitos de Fortescue.
La primera de las unidades de transporte de cero emisiones estará en pleno funcionamiento dentro de los sitios mineros de Fortescue para 2025, con el objetivo adicional de tener las unidades disponibles para la venta comercial a partir de ese momento.
“La firma de este contrato con Liebherr marca un paso significativo en el cumplimiento de nuestro objetivo de descarbonización líder en la industria para lograr cero emisiones netas de Alcance 1 y 2 para 2030”, dijo la directora ejecutiva de Fortescue, Elizabeth Gaines.
Últimos Noticias
-
Inversiones mineras en Perú registran incremento del 12 % hasta mayo de 2022
La inversión minera acumulada de enero a mayo de este año registra USD 1.887 millones, lo que significa un incremento de 12.0% en comparación a similar periodo del año previo…
-
Newmont logra acuerdo en reparto de utilidades con el sindicato de Peñasquito
La minera estadounidense de oro Newmont cedió a las demandas sindicales sobre el pago de un bono de participación en utilidades en su operación mexicana Peñasquito en medio de una…
-
Nexa inicia arranque de la mina polimetálica de Aripuanã en Brasil
Nexa Resources inició el arranque de la mina polimetálica Aripuanã, la principal inversión de la minera en Brasil. La previsión de la empresa es que la operación de zinc, cobre,…
-
México: SilverCrest realiza el primer vertido en la mina Las Chispas
Tras la exitosa puesta en marcha de la planta de procesamiento en su mina Las Chispas en Sonora, México, SilverCrest Metals ha anunciado el primer vertido, que consiste en 312…
-
Codelco es el mayor productor de cobre a nivel mundial en 2021
De acuerdo con el listado de MiningIntelligence, la estatal chilena Codelco se encuentra en el primer lugar, con 1.728 kilotoneladas de cobre producido en 2021. Se trata de los principales…
-
Perú: Quellaveco empleará sistemas automatizados para la recepción, almacenamiento y embarque de mineral
También se contará con un sistema de succión del polvo capaz de recuperar partículas de mineral en ambientes cerrados En el terminal portuario de la empresa Engie, ubicado a 20…
-
Sector minero de Chile alcanza mayor nivel de empleo en 9 años
El empleo en el sector minero en el trimestre móvil marzo-mayo 2022 alcanzó a 263.000 trabajadores, el mayor nivel de empleo en nueve años, esto es, desde noviembre del año…
-
Júniors recaudan USD 133 millones en junio para proyectos latinoamericanos
Júniors mineras avanzaron en junio con acuerdos por USD 133 millones para financiar activos latinoamericanos que, en su mayor parte, se destinarán a proyectos en Guyana y México. Empresas de…
-
Producción de cobre de Chile cae 2,5% en mayo
La producción total de cobre de Chile cayó un 2,55% en mayo para llegar a 478.800 toneladas, informó el lunes el organismo gubernamental Cochilco. La producción del gigante estatal Codelco…
-
Oceana Lithium realiza OPI para financiar exploración en Brasil
Oceana Lithium recaudo fondos para invertir en el proyecto de litio de Solonópole en el estado de Ceará, noreste de Brasil. La minera también informó que comenzó a cotizar en…