
La perspectiva de una creciente demanda de mineral de hierro de China, ante el estímulo gubernamental para el crecimiento económico, llevó a la firma de inteligencia comercial Fitch Solutions Country Risk and Industry Research a actualizar su pronóstico de precios del mineral de hierro para 2022.
La empresa elevó la estimación anterior de USD 90 por tonelada a USD 120/t y su previsión para 2023, de USD 75/t a USD 110/t, ya que la demanda china ha vuelto a aumentar.
“Esperamos que la demanda china también se mantenga fuerte en 2022 y 2023 gracias al renovado estímulo del gobierno al sector de la infraestructura frente a la desaceleración del crecimiento económico”, indicó Fitch.
De acuerdo con MiningWeekly, los precios del mineral de hierro cambiaron de rumbo en diciembre de 2021 y se embarcaron en una tendencia alcista después de colapsar a mediados de 2021.
Sin embargo, cuando los precios alcanzaron los USD 150/t en febrero de este año, el gobierno chino anunció medidas enérgicas contra el comercio especulativo de mineral de hierro.
Esa situación provocó que los precios del mineral de hierro cayesen por el sentimiento negativo de los inversores, rondando los USD 120/t.
Lee también ► Brasil: Estado de Minas Gerais venderá participación en minera de litio
Estímulo de China
Fitch es optimista sobre la demanda china de mineral de hierro tras una serie de acontecimientos.
En primer lugar, China parece estar buscando aumentar su apoyo financiero a la economía en 2022.
Esto se da en medio de perspectivas de crecimiento económico debilitadas impulsadas por la debilidad del sector inmobiliario y los estrictos bloqueos relacionados con el COVID-19.
Luego, el gobierno chino anunció el 25 de enero que Beijing establecerá una cuota anual razonable para los bonos del gobierno local.
El objetivo es impulsar la inversión en infraestructura en 2022, lo que será un gran apoyo para la demanda y los precios del mineral de hierro.
El viceministro de Finanzas, Xu Hongcai, también anunció que el gobierno central impulsará las transferencias a los gobiernos locales.
Y agregó que el Ministerio de Finanzas emitió ¥ 1,46 billones en cuotas anticipadas para bonos de propósito especial de los gobiernos locales en 2022.
Fitch también señaló, como segundo punto, que el consumo de mineral de hierro del sector siderúrgico repunte con fuerza en 2022.
Esto después de que la escasez de energía en la segunda mitad de 2021 limitara la actividad de fabricación de acero.
Por el lado de la oferta, si bien el crecimiento de la producción de Brasil y Australia ha comenzado a mejorar, y hay una relajación de los suministros ajustados en el mercado marítimo, la empresa metalúrgica Vale aún tardará mucho en volver a los niveles de capacidad anteriores al colapso de la represa de Brumadinho.
Lee también ► Bolivia: Minera Colquiri inicia proceso de comercialización de concentrados de zinc
Perspectivas de precios
Por otro lado, Fitch espera que los precios del mineral de hierro sigan una tendencia a la baja de varios años.
Mantiene su opinión de que los precios del mineral de hierro tenderán constantemente a la baja, ya que el enfriamiento del crecimiento de la producción de acero de China y la mayor producción de los productores mundiales seguirán relajando el mercado.
A más largo plazo, Fitch pronostica que los precios disminuirán de un promedio de USD 120/t en 2022 a USD 50/t para 2031.
“Esta caída de precios será impulsada por una combinación de un crecimiento más débil de la demanda y una mayor oferta que relajará el mercado”, concluyó Fitch.
Añadió que la desaceleración del crecimiento de la demanda china será el principal impulsor de los precios más bajos más allá de 2022.
“Anticipamos un control del crecimiento del gasto fiscal de China a partir de 2023”, puntualizó Fitch Solutions.
Últimos Noticias
-
Inversiones mineras en Perú por USD 53.000 millones están en riesgo
Perú, el segundo mayor productor mundial de cobre, está en riesgo de perder millonarias inversiones mineras si no resuelve las protestas que afectan a la producción en medio de altos…
-
Perú: Buenaventura desactiva planta Rio Seco a la espera del reinicio de la mina Uchucchacua
La Compañía de Minas Buenaventura anunció la suspensión temporal de las actividades de la planta de procesamiento industrial Rio Seco, de titularidad de la subsidiaria Procesadora Industrial Rio Seco S.A.,…
-
Las minas de cobre de Chile evitan cambios radicales al finalizar la votación de la convención
Los principales productores de cobre, desde el Grupo BHP hasta Freeport-McMoRan, evitarán probablemente cambios drásticos en su forma de hacer negocios en Chile, ya que los redactores de una nueva…
-
Excellon busca nuevos activos en México antes del cierre de Platosa
La minera de metales preciosos Excellon Resources está buscando nuevos activos en México antes del cierre previsto de su mina Platosa, una de las minas de plata de mayor ley…
-
Brasil: Equinox Gold suspende temporalmente operaciones en la mina RDM
Equinox Gold ha suspendido las operaciones en su mina RDM en Brasil durante al menos dos meses, ya que los permisos programados necesarios para elevar su presa de relaves se…
-
Lundin Mining nombra a un nuevo presidente
La minera canadiense de metales básicos Lundin Mining ha nombrado a Adam Lundin como presidente para suceder a Lukas Lundin, que se retiró del consejo. Lukas Lundin se retiró recientemente…
-
BHP inaugura nueva concentradora en la mina chilena Spence
La compañía BHP ha cortado la cinta de la nueva planta concentradora de cobre de USD 2.460 millones en su yacimiento Spence, en Chile, que permitirá ampliar la vida de…
-
Perú y chile tienen el 40% de la cartera de proyectos cupríferos en el mundo
Perú y Chile concentran cerca del 40% de los proyectos cupríferos mineros en cartera a nivel global y tienen grandes ventajas comparativas para desarrollar la industria, destacó el CEO de…
-
Troy cede algunos derechos mineros en Brasil
La minera de oro Troy Resources ha llegado a un acuerdo de USD 4 millones para el arrendamiento y la cesión de derechos mineros no esenciales en Brasil. La empresa…
-
Minera Los Pelambres presenta su piloto de trolley para camiones CAEX
Un millón 200 mil litros diésel al año es lo que consume en promedio un camión CAEX de la gran minería, lo cual provoca la emisión de 3 mil 500…