
Epiroc ha acordado adquirir Meglab, una empresa canadiense con experiencia en el suministro de soluciones de infraestructura de electrificación para minas. Las soluciones apoyarán a los clientes de minería en su transición hacia vehículos eléctricos de batería.
«Epiroc se enorgullece de ser el líder en el suministro de vehículos eléctricos de batería para la industria minera, mejorando el entorno de trabajo de los clientes y reduciendo sus emisiones al tiempo que aumenta su productividad», sostuvo Helena Hedblom, presidenta y directora ejecutiva de Epiroc. «La adquisición de Meglab fortalecerá nuestra capacidad para proporcionar la infraestructura necesaria a medida que las minas se conviertan en vehículos eléctricos de batería».
Lee también: Epiroc lanza su nuevo Boomer M20 para minería subterránea
Meglab, con sede en Quebec, Canadá, es un integrador de tecnología que diseña, fabrica, instala y respalda soluciones prácticas y rentables de infraestructura de telecomunicaciones y electrificación para clientes en varios países. Sus productos y soluciones incluyen diseño de sistemas, subestaciones y soluciones de sistemas de automatización, habilitando la infraestructura necesaria para la electrificación de minas y soluciones de carga de equipos, así como para la digitalización y automatización de operaciones. Meglab tiene más de 240 empleados y tuvo ingresos en 2020 por más de USD 40 millones.
Se espera que la adquisición se complete en el segundo trimestre de 2021. El precio de compra no es significativo en relación con la capitalización de mercado de Epiroc. La empresa ha optado por no divulgar el monto. El negocio pasará a formar parte de la división de repuestos y servicios de Epiroc y seguirá teniendo su sede en Canadá.
Últimos Noticias
-
Julio Ponce rechaza oferta de IG4 Capital por una participación en SQM
De acuerdo con Reuters, IG4 Capital entregó al histórico accionista de la chilena de litio SQM, Julio Ponce, una propuesta por USD 916 millones para comprar acciones. Según el medio…
-
Tribunal Ambiental de Antofagasta brinda un nuevo respiro a Minera Dominga
El fallo del Primer Tribunal Ambiental de Antofagasta, que acoge la reclamación judicial interpuesta por Andes Iron en contra del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) por el rechazo del proyecto minero-portuario…
-
SQM suministrará hidróxido de litio a la británica Johnson Matthey
La chilena SQM, una de las mayores productoras de litio del mundo, anunció la firma de un contrato a largo plazo para el suministro de hidróxido de litio a Johnson…
-
Orocobre y Galaxy se fusionan para crear un gigante del litio
La minera de litio australiana Orocobre Ltd acordó la compra de Galaxy Resources, un competidor local más pequeño, por casi USD 1.400 millones para crear el quinto productor más valioso…
-
Compañía Mineros emitirá acciones por USD35 millones
Los accionistas de la compañía Mineros S.A., en asamblea extraordinaria este viernes -16 de abril-, aprobaron -en un 75 %- una emisión de acciones por USD 35 millones, y cuyo…
-
Candidato peruano busca mayor recorte de minería, no control estatal
El ganador de la primera ronda de las elecciones presidenciales de Perú quiere renegociar los contratos con las empresas mineras en lugar de incautar activos, dijo un funcionario del partido.…
-
Gold Fields espera extender vida de mina peruana hasta 2032
Con la asesoría de una empresa de ingeniería estadounidense, la minera sudafricana Gold Fields busca mecanismos para acelerar el secado de la relavera de su mina peruana Cerro Corona con…
-
Fondo brasileño IG4 Capital ofrece USD 916 millones por participación en SQM
El fondo brasileño IG4 Capital entregó una oferta de USD 916 millones para comprar una parte del holding que controla la productora chilena de litio SQM, dijeron dos fuentes con conocimiento…
-
Producción de oro de los ocho productores más grandes crecerá un 3,1% en 2021
Se espera que la producción de los ocho productores de oro más grandes del mundo: Newmont, Barrick, AngloGold, Polyus, Kinross, Gold Fields, Newcrest y Agnico-Eagle se recupere este año entre…
-
Subcontrataciones dividen a sindicatos mineros de México
Los sindicatos mineros mexicanos están divididos sobre el impacto de una revisión prevista de las reglas de subcontratación y reparto de utilidades. Los diputados deben votar este mes una legislación…