Tras la aprobación del Gobierno de un protocolo de seguridad para el transporte de material y el retorno de los trabajadores a las minas en medio de la pandemia, Ecuador retoma paulatinamente desde esta semana la operación de su sector minero.
Las operaciones mineras en el país se paralizaron en un 60% desde mediados de marzo cuando el Gobierno impuso la cuarentena, según datos del Ministerio de Energía.
La pandemia ha golpeado con fuerza a Ecuador con más de 33.100 contagios y 2.736 muertes, pero los efectos económicos están presionando al Gobierno para retomar actividades en sectores estratégicos ante sus serios problemas de liquidez.
“La prioridad sigue siendo evitar el contagio, pero también en esta etapa es la reactivación económica y el protocolo nos permite alcanzar este objetivo”, dijo el viceministro de Minas, Fernando Benalcázar.
Las dos mayores minas del país, Fruta del Norte y Mirador, se están preparando para retomar actividades, mientras que las pequeñas minas de oro del sur del país comenzaron con el traslado del mineral que estaba represado por la cuarentena, explicó el funcionario.
Lee también: SSR Mining vende acciones de SilverCrest por C$90 millones
La canadiense Lundin Gold, que opera Fruta del Norte, dijo que estaba retomando el transporte de materiales y concentrado desde y hacia su mina de oro bajo protocolos internacionales de seguridad para trabajadores y las comunidades cercanas.
“A lo largo de los próximos días, existirá movilización de vehículos pesados en las vías de la provincia de Zamora Chinchipe”, advirtió en un comunicado el viernes, al señalar que aplicará pruebas de COVID-19 a los conductores de los vehículos que ingresen a su mina y fumigaciones diarias.
El presidente Lenín Moreno autorizó mediante un decreto firmado el último viernes el establecimiento de corredores logísticos para las actividades de sectores estratégicos en todas sus fases.
Ecuador está apostando por el sector minero para aumentar sus débiles ingresos fiscales tras la caída del precio del crudo, pero también enfrenta la dura oposición de comunidades aledañas a las minas y grupos ambientalistas.
El Gobierno proyecta que las exportaciones de minerales, principalmente oro, cobre y plata, lleguen en el escenario “más pesimista” a unos 642 millones de dólares este año.
Las exportaciones de las minas Fruta del Norte y Mirador se retomarían a inicios de junio, dijo Benalcázar.
Fuente: El Comercio y América Económica
Últimos Noticias
-
Argentina: Extraerán litio del agua de pozos petroleros en Formosa
En el oeste de Formosa (Argentina), en el paraje conocido con el nombre de Palmar Largo, avanzan los trabajos para el emplazamiento, la instalación y la puesta en marcha de…
-
Presidente de Bolivia aboga por una política de litio conjunta para América Latina
El presidente boliviano, Luis Arce, dijo el jueves que estaría dispuesto a diseñar una política de litio junto a otros países latinoamericanos para beneficiar a sus economías y proteger el…
-
Chilena CAP apuesta por el hidrógeno verde
El principal productor de acero de Chile, CAP, está desarrollando una planta piloto de hidrógeno verde para descarbonizar la producción de acero en su unidad en la ciudad del centro-sur…
-
Royal Road iniciará exploración minera en Argentina entre mayo y junio próximo
La empresa Minerales Camino Real Argentina, subsidiaria de Royal Road (de minera de origen británico), ha manifestado su interés en la búsqueda de minerales metalíferos con particular énfasis en el…
-
Argentina: El proyecto Cauchari-Olaroz entraría en producción este 2023
El proyecto de litio Cauchari-Olaroz registra un 98% de avance en su construcción y entraría en producción durante este año, según adelantó Franco Mignacco, presidente de Minera Exar. Se trata…
-
Perú: Komatsu-Mitsui y Antamina concretan acuerdo para renovar flota de camiones
Komatsu Mitsui Maquinarias Perú (KMMP) y la compañía Minera Antamina han hecho efectivo un importante acuerdo comercial que, además, se convierte en una apuesta por el futuro de la minería…
-
Perú: Se renueva convenio entre comunidad de Tuntuma y minera Las Bambas
El Ministerio de Energía y Minas (Minem) informó que, tras varios meses de negociaciones y con la facilitación de la Oficina General de Gestión Social (OGGS), se logró la firma…
-
Chile impulsa nuevo método de extracción de litio para reducir pérdida de agua
El gobierno de Chile busca exigir que todos los nuevos proyectos de litio aprovechen una técnica de producción con el objetivo de reducir las pérdidas de agua, así lo anunció…
-
Los diez financiamientos de litio más importantes de 2022
En 2021, los mercados de litio alcanzaron nuevos máximos a medida que la demanda del metal para baterías se disparó con países y empresas que se comprometieron con tecnologías y…
-
Perú: Las Bambas restaura con éxito talud de su único yacimiento productivo
Producto de una fuerte inestabilidad a nivel multibanco, en 2021 ocurrió un deslizamiento de 135 metros de altura y 1.3 millones de toneladas de volumen en el tajo abierto de…