
La minera Lundin Gold, con sede en Vancouver, entregó 108,799 onzas de oro en el segundo trimestre de 2021 de su mina de oro Fruta del Norte en el sureste de Ecuador. Del total 66,721 onzas se produjeron como concentrado y 42,078 onzas como doré.
Durante el segundo trimestre de 2021, el molino procesó aproximadamente 346,561 toneladas a una tasa de rendimiento promedio de 3,808 toneladas por día, la ley promedio del mineral molido fue de 11.08 gramos por tonelada y la recuperación promedio fue de 88.2%.
El presidente y director ejecutivo, Ron Hochstein, dijo que, una vez más, las cifras superaron la producción proyectada.
“Estoy muy contento con los resultados logrados durante este primer semestre de 2021. Tanto la mina como el molino se están desempeñando notablemente bien, y estamos firmemente en camino de cumplir con nuestra guía para 2021 de 380.000 – 420.000 oz de oro producido”, dijo.
Lundin aumentó recientemente las reservas de Fruta del Norte en un 8% a 5,41 millones de onzas, debido a cambios en el método de extracción planificado.
Lee también→ Brasil: Concluye III Ronda de Disponibilidad de Área de la ANM
Según las nuevas cifras, ahora espera producir casi 4.8 millones de onzas de oro en Fruta del Norte durante una vida útil de 14 años.
La compañía adquirió el proyecto en 2014 por USD 240 millones de manos de la minera canadiense Kinross Gold, que tuvo que detener sus operaciones luego de no poder llegar a un acuerdo con las autoridades sobre los términos para desarrollar el activo.
La mina subterránea de oro y plata, descubierta en 2006, contiene seis de las 29 concesiones mineras de Lundin Gold en Ecuador y cubre 70.000 hectáreas de tierra.
Ubicada en el sureste de la provincia de Zamora Chinchipe, Fruta del Norte, de 70.000 hectáreas, se considera uno de los proyectos auríferos más grandes y de mayor ley del mundo actualmente en producción.
Fuente: Mining.com
Últimos Noticias
-
Glencore finalizará acuerdo de financiamiento con Wheaton en mina de Perú
Wheaton Precious Metals acordó poner fin a su llamado acuerdo tipo “streaming” de plata con Glencore Plc sobre la mina Yauliyacu en Perú por USD 150 millones, dijo la compañía…
-
Perú: MMG calcula costos de conflicto con comunidades en Las Bambas
El recorte del pronóstico de producción anual y la postergación de una expansión en su mina Las Bambas dan luces de que la firma china MMG Ltd. está calculando los…
-
Vale amplía producción de “Arena Sostenible” en Brasil
Vale comenzó la producción a escala industrial de Arena Sostenible en su mina Viga en Congonhas, Minas Gerais (Brasil), en la segunda mitad de este año. Con capacidad para procesar…
-
Chile: Minera Centinela informa sobre el proyecto vial Ruta Oriente en Sierra Gorda
“Ruta Oriente” fue denominada la nueva infraestructura vial que está a cargo de Minera Centinela, cuya inauguración se proyecta para el primer trimestre de 2023. La obra forma parte de los…
-
Teck y Chile discuten sobre inversiones y regalías
El presidente de Chile, Gabriel Boric, y el director general de Teck Resources, Don Lindsay, se reunieron en la capital, Santiago, para hablar de los proyectos de la minera canadiense…
-
SQM reporta utilidad neta casi diez veces mayor en segundo trimestre
SQM de Chile, una de las principales mineras de litio del mundo, reportó un aumento de casi diez veces en las ganancias netas del segundo trimestre, ya que la demanda…
-
Firma australiana construirá la primera mina de fosfato en el sur de Brasil
El brazo brasileño de Aguia Resources Limited de Australia espera completar la construcción de la primera mina de fosfato en el sur de Brasil a fines de 2023, dijo el…
-
Codelco pondrá en marcha los primeros buses eléctricos hechos en Chile
Durante el segundo semestre de 2022, 155 buses eléctricos entrarán en funcionamiento para transportar a trabajadores(as) de Chuquicamata (45 buses), Andina (7 buses) y El Teniente (103 buses), lo que…
-
Vale pondrá a prueba camiones 100% eléctricos de 72 toneladas
Vale recibió dos camiones todoterreno de 72 toneladas a batería, que serán probados en las minas de Água Limpa, en Minas Gerais (Brasil), y Sorowako, en Indonesia. Los camiones eléctricos…
-
El cobre sube por la esperanza de que mejore la demanda china
Los precios del cobre subían este jueves por primera vez en una semana, ya que las esperanzas de una sólida demanda en China contrarrestaban los temores sobre el ritmo de…