El Gobierno de Ecuador firmó un convenio para eliminar el mercurio de su actividad minera. Los ministros de Minería, Rebeca Illescas, y del Ambiente, Tarsicio Granizo, suscribieron el histórico convenio con Nuno Queiros, representante adjunto del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).
El convenio permitirá la implementación del proyecto ‘Programa Nacional para la Gestión Adecuada de Sustancias Químicas durante el ciclo de Vida’, que busca reducir y erradicar las sustancias químicas nocivas para la salud y el ambiente.
“Por ello, trabajaremos interinstitucionalmente para fortalecer el control de uso del mercurio en las actividades mineras en el país”, señaló la ministra, Rebeca Illescas.
Aademás informó que el Gobierno Nacional avanza en la aplicación de políticas públicas mineras para reducir a corto plazo el uso del mercurio. Con este fin trabajan de la mano con el Ministerio del Ambiente. Adicionalmente, se coordina con la Comisión Especial para el Control de la Minería Ilegal (CECMI) para reducir la minería ilegal y controlar el tráfico de sustancias químicas nocivas (como el mercurio).
“Somos el primer país de la región que aprueba este proyecto, con el cual se beneficiarán alrededor de 350 mineros con capacitación para mejorar los procesos de extracción y las buenas prácticas”, precisó la Ministra Illescas. Además, enfatizó que en la minería participa un amplio grupo de mujeres en el fomento de una actividad sustentable y amigable con el ambiente.
Por su parte, el ministro del Ambiente, Tarsicio Granizo, indicó que el programa es parte de la política del Gobierno que garantiza un manejo responsable de los recursos naturales y la conservación de la biodiversidad.
Esta iniciativa que cuenta con un financiamiento de US$ 49 millones para su implementación, se ejecutará en los próximos cinco años a cargo de los ministerios del Ambiente y de Minería, que realizarán acciones conjuntas.
Fuente: Ministerio de Minería de Ecuador
Últimos Noticias
-
Argentina: Salta busca desarrollar una ruta alternativa que favorecerá a la minería
El plan abarca la ejecución de una ruta alternativa en Campo Quijano, que unirá la RN51 con la RP36, para evitar el tránsito pesado por el centro del pueblo. La…
-
Austral Gold presenta resultados de su campaña de perforación en el proyecto Casposo-Manantiales
Austral Gold Limited anunció los resultados de su reciente campaña de perforación en el Proyecto Casposo-Manantiales, ubicado en la provincia de San Juan, Argentina. La compañía perforó 4265 metros de…
-
Codelco impulsa plan operacional de tronaduras para controlar emisiones
El pasado 1 de febrero, la estatal chilena Codelco inició un plan de tronadura el cual comenzó a operar en Chuquitacamata, Radomiro Tomic y Ministro Hales, definiendo condiciones y estableciendo…
-
Codelco decidió finalizar contrato con empresa a cargo de las obras de Rajo Inca
Codelco decidió rescindir anticipadamente el contrato con el Consorcio Belaz Movitec Spala, encargada de las obras de movimiento de material para la preproducción, o prestripping, y construcción de caminos del…
-
Minera Newmont ofrece USD 17 000 millones por su rival Newcrest
El grupo estadounidense Newmont, una de las principales mineras de oro del mundo, anunció este lunes que hizo una oferta para comprar a su rival australiana Newcrest por USD 17 000 millones. Si…
-
Macrorregión Norte del Perú concentra las inversiones mineras con 11 proyectos
La Macrorregión Norte concentra la mayor inversión minera en el país, ostentando el 44.6% del total invertido en 11 proyectos por USD 23 972 millones, según indica la Cartera de…
-
Perú: Buenaventura suspende operaciones de mina Julcani
La compañía de minas Buenaventura anunció la suspensión de las operaciones de la mina Julcani “hasta que las condiciones de seguridad sean las adecuadas”, tras registrarse actos vandálicos. La empresa…
-
Bolivia anuncia que trabajará agresivamente su minería
Bolivia posee unas reservas de 21 millones de toneladas de litio, una de las mayores de todo el mundo. Y el gobierno del país dijo que trabajará “agresivamente” en la…
-
Bolivia: Ejecución de inversión pública en minería alcanzó el 77%
La ejecución de la inversión pública del Ministerio de Minería y Metalurgia (MMM) llegó al 77%, informó el titular de la cartera, Ing. Ramiro Villavicencio Niño de Guzmán. “En la…
-
First Quantum suspende operaciones de carga en puerto Cobre Panamá
First Quantum dijo el lunes que su filial Minera Panamá, el operador de la mina Cobre Panamá, suspendió las operaciones de carga de concentrado en el puerto Cobre Panamá. Según…