El departamento de Guainía inicia proyecto de gran escala para la producción industrial de oro, y otros minerales con especial énfasis en la extracción del coltán.
El gobernador de Guainía, Javier Zapata Parrado, y altos ejecutivos de la multinacional minera canadiense Auxico Resources, firmaron un Memorando de Entendimiento para la producción de minerales.
Así, ambas partes acordaron trabajar de manera conjunta para establecer las operaciones para la producción de oro y otros minerales en Guainía, proyecto que será administrado por Auxico.
Según el Servicio Geológico de Colombia (SGC) existe un potencial de 1.000 millones de toneladas métricas de reservas de coltán en el territorio nacional, y la mayor parte se concentra en los departamentos de Guainía, Vichada y Vaupés.
De acuerdo con el memorando, la Gobernación de Guainía se compromete a tener la propiedad de los títulos sobre los que se desarrollarán las operaciones de exploración y producción. Así mismo, y con el apoyo del Gobierno Nacional, brindará seguridad, tanto a la infraestructura, como al personal que labora en el complejo minero.
Además, velará porque los habitantes de las zona, así como mineros locales, hagan parte del equipo de trabajo para el desarrollo de las operaciones en la zona.
Por su parte, Auxico se compromete a desarrollar las tareas de exploración y producción de forma ambientalmente sostenible, y que en sus procesos no harán uso del mercurio y el cianuro en esta operación aurífera.
La financiación, el montaje de la infraestructura y administración estarán a cargo de la minera, así como la gestión de exportación de los citados minerales y la comercialización.
“En Colombia, gran parte de la producción minera actual no tiene licencia y está fuera de cualquier marco regulatorio. Auxico tiene la intención de trabajar en asociación con los mineros locales, y el gobierno para producir oro y otros minerales en un marco legal y regulado”, señaló Pierre Gauthier, CEO y presidente de la multinacional canadiense.
En el memorando, Auxico y la Gobernación de Guainía acuerdan también que el 75% producto de las ganancias irá a las arcas de la minera canadiense y el 25% quedará en las del departamento.
Producción de coltán
Según datos Servicio Geológico, las regiones donde se concentra hoy la producción de coltán son Matraca, Danta, Venado, Remanso que corresponden a los resguardos de la cuenca media y alta del río Inírida y remanso Chorrobocon en Guainía y la Reserva Puinawai.
Un documento de la Unidad de Planeación Minero Energética (Upme) resalta que el transporte desde los departamentos de Vichada y Guainía hacia un puerto es complicada ya que no se cuenta con una conexión vial o férrea, y estas zonas se encuentran a unos 1.000 kilómetros de distancia de los puertos marítimos.
Información de la Agencia Nacional Minera (ANM) no existen operaciones a escala industrial en la actualidad.
Fuente: Portafolio
Últimos Noticias
-
Argentina: Extraerán litio del agua de pozos petroleros en Formosa
En el oeste de Formosa (Argentina), en el paraje conocido con el nombre de Palmar Largo, avanzan los trabajos para el emplazamiento, la instalación y la puesta en marcha de…
-
Presidente de Bolivia aboga por una política de litio conjunta para América Latina
El presidente boliviano, Luis Arce, dijo el jueves que estaría dispuesto a diseñar una política de litio junto a otros países latinoamericanos para beneficiar a sus economías y proteger el…
-
Chilena CAP apuesta por el hidrógeno verde
El principal productor de acero de Chile, CAP, está desarrollando una planta piloto de hidrógeno verde para descarbonizar la producción de acero en su unidad en la ciudad del centro-sur…
-
Royal Road iniciará exploración minera en Argentina entre mayo y junio próximo
La empresa Minerales Camino Real Argentina, subsidiaria de Royal Road (de minera de origen británico), ha manifestado su interés en la búsqueda de minerales metalíferos con particular énfasis en el…
-
Argentina: El proyecto Cauchari-Olaroz entraría en producción este 2023
El proyecto de litio Cauchari-Olaroz registra un 98% de avance en su construcción y entraría en producción durante este año, según adelantó Franco Mignacco, presidente de Minera Exar. Se trata…
-
Perú: Komatsu-Mitsui y Antamina concretan acuerdo para renovar flota de camiones
Komatsu Mitsui Maquinarias Perú (KMMP) y la compañía Minera Antamina han hecho efectivo un importante acuerdo comercial que, además, se convierte en una apuesta por el futuro de la minería…
-
Perú: Se renueva convenio entre comunidad de Tuntuma y minera Las Bambas
El Ministerio de Energía y Minas (Minem) informó que, tras varios meses de negociaciones y con la facilitación de la Oficina General de Gestión Social (OGGS), se logró la firma…
-
Chile impulsa nuevo método de extracción de litio para reducir pérdida de agua
El gobierno de Chile busca exigir que todos los nuevos proyectos de litio aprovechen una técnica de producción con el objetivo de reducir las pérdidas de agua, así lo anunció…
-
Los diez financiamientos de litio más importantes de 2022
En 2021, los mercados de litio alcanzaron nuevos máximos a medida que la demanda del metal para baterías se disparó con países y empresas que se comprometieron con tecnologías y…
-
Perú: Las Bambas restaura con éxito talud de su único yacimiento productivo
Producto de una fuerte inestabilidad a nivel multibanco, en 2021 ocurrió un deslizamiento de 135 metros de altura y 1.3 millones de toneladas de volumen en el tajo abierto de…