
Durante el segundo trimestre 2021, las cifras evidencian la reactivación sostenible del sector en la pospandemia con un aumento en la producción de los minerales más relevantes (carbón, oro y níquel), mientras se fortalece la diversificación de la canasta de producción de minerales.
“Avanza la reactivación sostenible de Colombia, con el sello de una Minería A Lo Legal. Los incrementos en la producción de los minerales metálicos, así como del carbón, llegaron a dos dígitos frente al año pasado”, aseguró el Ministro de Minas y Energía, Diego Mesa.
Por otro lado, el presidente de la ANM, Juan Miguel Durán agregó: “El país tiene potencial para la extracción y la exportación de minerales demandados por la Transición Energética, lo que brinda oportunidades de diversificar la canasta minera y aportar en el desarrollo y la reactivación de la economía nacional”.
Lee también → Fondo colombiano compra CNR y prevé 2 millones de toneladas de carbón para 2022
Carbón
Con la reactivación sostenible poscovid, igualmente avanza la Agenda Carbón liderada por el Ministerio de Minas y Energía en sus 4 ejes: competitividad, seguridad y legalidad, adaptación y transición y fortalecimiento institucional.
Muestra de esto es el crecimiento de 39.9 % de la producción de carbón en el país frente al mismo periodo del año pasado, al alcanzar 13.6 millones de toneladas.
En estos resultados se destaca la recuperación en la producción de carbón térmico en Cesar y La Guajira con un aporte de 7.46 millones de toneladas (54.74 %) y 5.36 millones de toneladas (39.33 %), respectivamente, aunque aún queda camino por recorrer frente a los resultados prepandemia.
Adicionalmente, el aumento en la demanda internacional del carbón se dio principalmente por la escasez de gas natural, un mayor consumo eléctrico por las olas de calor en Asia y la recuperación económica de las grandes potencias.
Leer también→ Ministerios de Minería y Defensa de Chile firman convenio
Minerales metálicos
Respecto a la producción de los minerales metálicos, el oro presentó un aumento de 46.6%, en el segundo trimestre de 2021, frente al mismo periodo del año pasado, al lograr una producción 14.66 toneladas.
Por su parte, la producción de níquel tuvo un incremento anual del 14% en el segundo trimestre 2021, que llegó a 24.2 millones de libras, en las que vale destacar la ampliación del área de explotación en el municipio de Planeta Rica bajo el cumplimiento de todos los requisitos, cuya producción aportó 2.37 millones de libras.
Últimos Noticias
-
Inversiones mineras en Perú por USD 53.000 millones están en riesgo
Perú, el segundo mayor productor mundial de cobre, está en riesgo de perder millonarias inversiones mineras si no resuelve las protestas que afectan a la producción en medio de altos…
-
Perú: Buenaventura desactiva planta Rio Seco a la espera del reinicio de la mina Uchucchacua
La Compañía de Minas Buenaventura anunció la suspensión temporal de las actividades de la planta de procesamiento industrial Rio Seco, de titularidad de la subsidiaria Procesadora Industrial Rio Seco S.A.,…
-
Las minas de cobre de Chile evitan cambios radicales al finalizar la votación de la convención
Los principales productores de cobre, desde el Grupo BHP hasta Freeport-McMoRan, evitarán probablemente cambios drásticos en su forma de hacer negocios en Chile, ya que los redactores de una nueva…
-
Excellon busca nuevos activos en México antes del cierre de Platosa
La minera de metales preciosos Excellon Resources está buscando nuevos activos en México antes del cierre previsto de su mina Platosa, una de las minas de plata de mayor ley…
-
Brasil: Equinox Gold suspende temporalmente operaciones en la mina RDM
Equinox Gold ha suspendido las operaciones en su mina RDM en Brasil durante al menos dos meses, ya que los permisos programados necesarios para elevar su presa de relaves se…
-
Lundin Mining nombra a un nuevo presidente
La minera canadiense de metales básicos Lundin Mining ha nombrado a Adam Lundin como presidente para suceder a Lukas Lundin, que se retiró del consejo. Lukas Lundin se retiró recientemente…
-
BHP inaugura nueva concentradora en la mina chilena Spence
La compañía BHP ha cortado la cinta de la nueva planta concentradora de cobre de USD 2.460 millones en su yacimiento Spence, en Chile, que permitirá ampliar la vida de…
-
Perú y chile tienen el 40% de la cartera de proyectos cupríferos en el mundo
Perú y Chile concentran cerca del 40% de los proyectos cupríferos mineros en cartera a nivel global y tienen grandes ventajas comparativas para desarrollar la industria, destacó el CEO de…
-
Troy cede algunos derechos mineros en Brasil
La minera de oro Troy Resources ha llegado a un acuerdo de USD 4 millones para el arrendamiento y la cesión de derechos mineros no esenciales en Brasil. La empresa…
-
Minera Los Pelambres presenta su piloto de trolley para camiones CAEX
Un millón 200 mil litros diésel al año es lo que consume en promedio un camión CAEX de la gran minería, lo cual provoca la emisión de 3 mil 500…