
Hace un año que en el sector de acopio Cerro Minero, División Teniente de la estatal chilena Codelco, se inició un proceso de recuperación y valorización de material descartado de los molinos.
Gracias a este tratamiento, el área obtiene tres productos: mineral que vuelve al proceso por la Pila SAG (molino semiautógeno que muele las rocas de mineral); chatarra de acero que se vende como material reciclable y bolas de molienda que se recuperan para alimentar los molinos de bolas del SAG 1, Molino Convencional y Planta de Tratamiento de Escorias (PTE).
“En el material vienen piedras, fierros, bolas partidas y otros elementos que se pueden reutilizar, pero llega todo muy sucio, entonces acá lo procesamos”, explicó Carlos Tapia, operador de Andes Minerals, empresa que realiza el tratamiento.
Lee también ► Chile: Simco amenaza con demanda internacional por litio en el salar de Maricunga
A la fecha se han recuperado unas tres mil toneladas de bolones y la meta es desocupar Cerro Minero el próximo año.
“Con esto eliminamos un pasivo ambiental e incluso disminuimos nuestra huella de carbono, porque la generación de acero consume mucha energía y aquí tomamos un acero que salió como rechazo del proceso para volverlo a incorporar”, dijo Héctor Piña, ingeniero especialista de la Gerencia de Planta.
Últimos Noticias
-
Argentina: Salta busca desarrollar una ruta alternativa que favorecerá a la minería
El plan abarca la ejecución de una ruta alternativa en Campo Quijano, que unirá la RN51 con la RP36, para evitar el tránsito pesado por el centro del pueblo. La…
-
Austral Gold presenta resultados de su campaña de perforación en el proyecto Casposo-Manantiales
Austral Gold Limited anunció los resultados de su reciente campaña de perforación en el Proyecto Casposo-Manantiales, ubicado en la provincia de San Juan, Argentina. La compañía perforó 4265 metros de…
-
Codelco impulsa plan operacional de tronaduras para controlar emisiones
El pasado 1 de febrero, la estatal chilena Codelco inició un plan de tronadura el cual comenzó a operar en Chuquitacamata, Radomiro Tomic y Ministro Hales, definiendo condiciones y estableciendo…
-
Codelco decidió finalizar contrato con empresa a cargo de las obras de Rajo Inca
Codelco decidió rescindir anticipadamente el contrato con el Consorcio Belaz Movitec Spala, encargada de las obras de movimiento de material para la preproducción, o prestripping, y construcción de caminos del…
-
Minera Newmont ofrece USD 17 000 millones por su rival Newcrest
El grupo estadounidense Newmont, una de las principales mineras de oro del mundo, anunció este lunes que hizo una oferta para comprar a su rival australiana Newcrest por USD 17 000 millones. Si…
-
Macrorregión Norte del Perú concentra las inversiones mineras con 11 proyectos
La Macrorregión Norte concentra la mayor inversión minera en el país, ostentando el 44.6% del total invertido en 11 proyectos por USD 23 972 millones, según indica la Cartera de…
-
Perú: Buenaventura suspende operaciones de mina Julcani
La compañía de minas Buenaventura anunció la suspensión de las operaciones de la mina Julcani “hasta que las condiciones de seguridad sean las adecuadas”, tras registrarse actos vandálicos. La empresa…
-
Bolivia anuncia que trabajará agresivamente su minería
Bolivia posee unas reservas de 21 millones de toneladas de litio, una de las mayores de todo el mundo. Y el gobierno del país dijo que trabajará “agresivamente” en la…
-
Bolivia: Ejecución de inversión pública en minería alcanzó el 77%
La ejecución de la inversión pública del Ministerio de Minería y Metalurgia (MMM) llegó al 77%, informó el titular de la cartera, Ing. Ramiro Villavicencio Niño de Guzmán. “En la…
-
First Quantum suspende operaciones de carga en puerto Cobre Panamá
First Quantum dijo el lunes que su filial Minera Panamá, el operador de la mina Cobre Panamá, suspendió las operaciones de carga de concentrado en el puerto Cobre Panamá. Según…