
La Comisión Chilena del Cobre (Cochilco) será la encargada de regular y fiscalizar la gestión e inversiones de la futura Empresa Nacional de Litio en Chile, anunció la ministra de Minería, Marcela Hernando, durante su intervención en la Cuenta Pública 2022 de Cochilco.
Hernando explicó que este rol se cumplirá a través de las filiales que Codelco y Enami establezcan de acuerdo con la Estrategia Nacional del Litio, anunciada recientemente por el presidente Gabriel Boric.
Según explicó la ministra, “es un tremendo apoyo para el ministerio contar con toda la información y los trabajos que realizan desde esta institución, en lo que será la futura Empresa Nacional del Litio”.
Expansión del mandato de Cochilco
Cochilco, que actualmente regula y supervisa la industria del cobre del país, ampliará su mandato al litio, un elemento clave en la producción de baterías y vehículos eléctricos. Este cambio se produce después de que el presidente Gabriel Boric anunció en abril que el Estado nacionalizará los proyectos de litio considerados estratégicos.
Lee también ► Antofagasta Minerals nombra nuevos gerentes generales en Antucoya y Zaldívar
“Por ley orgánica, Cochilco tiene por misión, asesorar técnicamente el Estado en todos los aspectos que tengan relación con las operaciones de cobre y sus subproductos, de aquellas empresas mineras del Estado o donde tenga mayoría de la propiedad, incluidas todas las sustancias minerales metálicas y no metálicas, con excepción del carbón e hidrocarburos. Además, le corresponde la determinación de los precios de referencia de dichas sustancias. Los estudios que realiza representan un insumo de gran valor para organismos nacionales e internacionales, en esa calidad está hoy convocada”, comentó la ministra Hernando
Por su parte Joaquín Morales, vicepresidente efectivo de Cochilco, destacó el rol de la institución afirmando que “es esencial para la gobernanza, para la estabilidad, para la credibilidad institucional, que haya un actor como Cochilco fiscalizando las actuaciones de las empresas del litio, tal como lo hacemos respecto a las empresas del cobre y sus subproductos”.
El Dato
- El presidente Boric también instruyó a la estatal Codelco, la mayor productora de cobre del mundo, a iniciar conversaciones con Albemarle y SQM, las dos empresas que operan en el codiciado Salar de Atacama.
- El proyecto de ley que crea la nueva Empresa Nacional de Litio se presentará al Congreso en el segundo semestre del año, según informó la ministra Hernando.
- El ministro de Economía, Nicolás Grau, indicó a Reuters que se espera que las negociaciones concluyan antes de que finalice el mandato gubernamental en 2026.
Últimos Noticias
-
Brasil: Horizonte anuncia que los costos de su proyecto Araguaia aumentarán
El precio de las acciones de Horizonte Minerals cayó un 51% hoy, al anunciar la minera, que cotiza en Londres, que los costos de su proyecto de níquel Araguaia, en…
-
Perú: Minera Volcan, Cerro Verde y Glencore fortalecen sus lazos con proveedores locales
Las empresas mineras como Volcan, Cerro Verde y Glencore comentaron que buscan sinergias con proveedores locales para sus operaciones. Sus declaraciones fueron parte del Perumin 36, convención minera líder en…
-
Firma india desmiente acuerdo para operar Ferrominera Orinoco en Venezuela
Jindal Steel & Power Ltd. de India dice que no ha firmado un acuerdo ni se ha comprometido a ningún financiamiento en Venezuela. Bloomberg informó el sábado pasado (30 de…
-
Codelco y Sindicato de Supervisores de División Radomiro Tomic logran acuerdo
División Radomiro Tomic de Codelco acordó por adelantado el cierre de su proceso de negociación colectiva con el Sindicato de Supervisores. El nuevo convenio tendrá una vigencia de 36 meses,…
-
Supervisores de la mina chilena Escondida dejarían vía libre para huelga tras rechazar acuerdo
Los supervisores de la mina chilena Escondida de BHP, el mayor yacimiento mundial de cobre, abrirían el viernes pasado (29 de septiembre) el camino a la huelga con el rechazo…
-
Argentina: Albemarle generaría 200 puestos de trabajo y Zijin comenzará a producir en noviembre
Antes de regresar a la capital provincial, el gobernador Raúl Jalil, junto al secretario general del Consejo Federal de Inversiones (CFI), Ignacio Lamothe, y el intendente Julio Taritolay, visitaron el…
-
¿Cuáles son los 10 mayores yacimientos de plata sin explotar del mundo?
La demanda mundial de plata está a punto de dispararse en la próxima década, impulsada por tecnologías emergentes como los vehículos eléctricos y la energía solar Solo la demanda de…
-
Codelco reformulará proyecto Rajo Inca por sobrecostos
Nuevas complicaciones asoman en el futuro cercano de la minera estatal Codelco. Según consta en el acta del directorio del mes de junio, la mesa de la estatal fue informada…
-
Anglo American: Planta CPF de Quellaveco entrará en funcionamiento en octubre
Anglo American anunció que la planta de Flotación de Partículas Gruesas (CPF, por sus siglas en inglés) arrancará en octubre de este año. Esta permitirá maximizar el proceso de recuperación…
-
Hochschild, Zafranal y Antamina informan sobre sus proyectos mineros
Durante su participación en Perumin 36, que se desarrolla hasta el 29 de septiembre, las empresas mineras informaron sobre los últimos avances alcanzados en sus proyectos en Perú. Hochschild La…