
La Comisión Chilena del Cobre (Cochilco) será la encargada de regular y fiscalizar la gestión e inversiones de la futura Empresa Nacional de Litio en Chile, anunció la ministra de Minería, Marcela Hernando, durante su intervención en la Cuenta Pública 2022 de Cochilco.
Hernando explicó que este rol se cumplirá a través de las filiales que Codelco y Enami establezcan de acuerdo con la Estrategia Nacional del Litio, anunciada recientemente por el presidente Gabriel Boric.
Según explicó la ministra, “es un tremendo apoyo para el ministerio contar con toda la información y los trabajos que realizan desde esta institución, en lo que será la futura Empresa Nacional del Litio”.
Expansión del mandato de Cochilco
Cochilco, que actualmente regula y supervisa la industria del cobre del país, ampliará su mandato al litio, un elemento clave en la producción de baterías y vehículos eléctricos. Este cambio se produce después de que el presidente Gabriel Boric anunció en abril que el Estado nacionalizará los proyectos de litio considerados estratégicos.
Lee también ► Antofagasta Minerals nombra nuevos gerentes generales en Antucoya y Zaldívar
“Por ley orgánica, Cochilco tiene por misión, asesorar técnicamente el Estado en todos los aspectos que tengan relación con las operaciones de cobre y sus subproductos, de aquellas empresas mineras del Estado o donde tenga mayoría de la propiedad, incluidas todas las sustancias minerales metálicas y no metálicas, con excepción del carbón e hidrocarburos. Además, le corresponde la determinación de los precios de referencia de dichas sustancias. Los estudios que realiza representan un insumo de gran valor para organismos nacionales e internacionales, en esa calidad está hoy convocada”, comentó la ministra Hernando
Por su parte Joaquín Morales, vicepresidente efectivo de Cochilco, destacó el rol de la institución afirmando que “es esencial para la gobernanza, para la estabilidad, para la credibilidad institucional, que haya un actor como Cochilco fiscalizando las actuaciones de las empresas del litio, tal como lo hacemos respecto a las empresas del cobre y sus subproductos”.
El Dato
- El presidente Boric también instruyó a la estatal Codelco, la mayor productora de cobre del mundo, a iniciar conversaciones con Albemarle y SQM, las dos empresas que operan en el codiciado Salar de Atacama.
- El proyecto de ley que crea la nueva Empresa Nacional de Litio se presentará al Congreso en el segundo semestre del año, según informó la ministra Hernando.
- El ministro de Economía, Nicolás Grau, indicó a Reuters que se espera que las negociaciones concluyan antes de que finalice el mandato gubernamental en 2026.
Últimos Noticias
-
Epiroc Chile inauguró moderno y sustentable Service Center en Antofagasta
Epiroc Chile inauguró un nuevo Service Center en Antofagasta el cual permitirá entregar una atención de primer nivel a los clientes de la zona norte del país. Las nuevas instalaciones,…
-
Proyecto chileno Módulo Penco y su gran potencial de tierras raras
Al cobre y al litio se le puede sumar ahora las tierras raras -grupo de 17 elementos químicos- como insumo clave para acelerar la transición hacia los vehículos eléctricos. Y…
-
La francesa Eramet abre oficina en Chile para impulsar el litio
El grupo minero francés Eramet abrió una oficina en Chile, dijo el lunes, ya que planea expandir la producción de litio en América del Sur para abastecer a los fabricantes…
-
Argentina: Lithium South identifica fuente potencial de reactivos críticos
Lithium South Development Corporation finalizó un estudio hidrológico en los bloques de explotación Sophia II y Sophia III, ubicados en el salar Hombre Muerto, Provincia de Salta, Argentina. El informe…
-
Alta Copper podría duplicar inversión en proyecto peruano Cañariaco
A partir del 19 de mayo último, Candente Copper hizo efectivo su cambio de nombre a Alta Copper. Más allá de la modificación de su identidad y símbolos en las…
-
Colombia: Ecominerales, la nueva empresa estatal de minería que alista Petro
El administración de Gustavo Petro alista una nueva empresa estatal que se dedicará a desarrollar las tareas de minería en el territorio nacional. La futura entidad, que se asemejará en…
-
República Dominicana: Obreros de mina Cerro de Maimón levantan huelga
Luego de estar en cuidado y mantenimiento desde el 15 de mayo debido a una huelga de trabajadores y bloqueo, se espera que la mina de cobre y zinc Cerro…
-
Bolivia: Marcelino Quispe López es el nuevo ministro de Minería y Metalurgia
El presidente Luis Arce Catacora posesionó la semana pasada al Ing. Marcelino Quispe López como nuevo titular del Ministerio de Minería y Metalurgia, en reemplazo de Ramiro Villavicencio. En acto…
-
Antapaccay es la primera operación minera activa del Perú en recibir la recertificación iRec
Minera Antapaccay es la primera operación minera activa del Perú en conseguir la recertificación internacional iRec, por abastecerse al 100% de energía eléctrica de fuentes renovables, efectivo desde el 01…
-
Claudia Cabrera asume como la primera gerenta general de una división de Codelco
En el patio de camiones de Gabriela Mistral (DGM) se realizó la ceremonia de traspaso de cargo, en la que Claudia Cabrera Correa recibió la gerencia general de la división…