
La Comisión Chilena del Cobre (Cochilco) presentó los estudios “Proyección del Consumo de Agua y Energía Eléctrica en la Minería del Cobre al año 2032” en conjunto con la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM) de la Universidad de Chile.
“Los datos que aportan ambos informes son claves para abordar acciones de mitigación y adaptación”, señaló Willy Kracht, subsecretario de Minería.
Kracht espera incluir en el futuro el estudio de otros elementos. Por ejemplo, el seguimiento de las emisiones de carbono del sector, que es de gran importancia a la hora de hablar de cambio climático y desarrollo sustentable de la actividad.
Lee también ► SEA de chile recomienda rechazar proyecto Los Bronces Integrado de Anglo American
Durante la presentación de los estudios, la analista de Cochilco, Camila Montes, informó que al año 2032 se proyecta una demanda de agua de 20.9 m3/seg, de los cuales 68% provendrán de agua de mar y 32% de aguas continentales. Agregó que el consumo de agua de origen continental esperada para la próxima década alcanza los 6.7 m3/s, lo que representa una disminución de un 45% respecto al consumo de 2020, mientras que el consumo de agua de mar llegaría a 14.2 m3/s al 2032, lo que significa un crecimiento de 165%.

Respecto al consumo de energía eléctrica, la analista de Cochilco, Rosana Brantes, señaló que se espera que esta crezca 31% al año 2032, esto es que pase de 25,8 TWh en 2021 a 33,8 TWh, siendo el proceso de concentración el mayor demandante.
Añadió que la desalación e impulsión de agua de mar será el segundo proceso que más exigirá energía eléctrica, el cual pasará de representar el 6% del total en 2021 a 13% del total en 2032.
En relación a las energías renovables señaló que el 44% del consumo eléctrico minero es abastecido de fuentes limpias y que en 2025 se espera llegue a un 62%.
Joaquín Morales, vicepresidente ejecutivo de Cochilco, sostuvo que los informes contribuyen a la elaboración de políticas públicas orientadas al desarrollo sostenible de la minería así como para las empresas mineras y proveedoras para sus planes de desarrollo.
- Accede al estudio de proyección de consumo de energía eléctrica
- Accede al estudio de proyección de consumo del agua
Últimos Noticias
-
Southern Copper prevé que la producción peruana alcance las 400 000 toneladas este año
Southern Copper, controlada por Grupo México, espera que su producción del metal rojo en Perú repunte 17% este año a 400 000 toneladas métricas, dijo a Reuters un alto ejecutivo,…
-
Brasil: Sigma Lithium firma un acuerdo de suministro con Glencore
La minera Sigma Lithium dijo el jueves que suministrará más de 20 000 toneladas del mineral a la comercializadora de materias primas Glencore en medio de la creciente demanda del…
-
Peruana Alpayana está enfocada en incorporar otras unidades mineras en próximos años
“En Perumin 36, Minera Alpayana dará a conocer su plan de expansión y crecimiento, con la finalidad de ser reconocidos como un grupo minero referente a nivel local y regional”,…
-
Capstone nombra a James Whittaker SVP y gerente general de sus operaciones en Chile
Capstone Copper anunció la incorporación de James Whittaker como nuevo vicepresidente y gerente general de Capstone Copper Chile, minera de capitales canadienses que controla las operaciones de Mantoverde y Mantos…
-
Ecuador: Más de USD 1900 millones alcanzaron las exportaciones mineras en los primeros siete meses
En el periodo desde enero a julio de este año, Ecuador exportó USD 1952 millones de productos minerales, representando un 21.42% más a lo exportado en el mismo periodo en…
-
Perú: Silver X Mining Corp. reanuda operaciones de mina en Huancavelica
Silver X Mining Corp. anunció la reanudación del proyecto Nueva Recuperada, en la región de Huancavelica, luego de que hace unos meses haya informado la suspensión de actividades en el…
-
BHP y la exploración en Perú
En medio de la creciente demanda de cobre para sostener las iniciativas de transición energética, la australiana BHP enfoca sus esfuerzos en Sudamérica, puntualmente, en Perú y Chile, para sacar adelante diversos proyectos basados en…
-
Sierra Metals pone a la venta su mina mexicana Cusi
La minera canadiense Sierra Metals ha puesto su mina de plata Cusi, en México, bajo cuidado y mantenimiento y ha iniciado un proceso para venderla. La mina Cusi se considera…
-
Ecuador: Luminex y Anglo negociarán enmiendas al acuerdo de participación en Pegasus
La empresa diversificada Anglo American ha acordado continuar las negociaciones con la empresa de exploración y desarrollo Luminex para modificar las condiciones de su participación en el proyecto Pegasus, en…
-
BBX recauda fondos para prospecciones en Brasil
La empresa junior BBX Minerals recaudará 6 millones de dólares australianos para financiar un programa de exploración de tierras raras (REE) en Brasil. La empresa ha recibido compromisos firmes para…