
Rio2 Limited informó que el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) de Chile publicó el “Informe Consolidado de Evaluación” con la recomendación de rechazar el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) del proyecto Fenix Gold.
El proyecto aurífero representa una importante inversión en Chile y generará empleo para aproximadamente 1.200 personas durante la fase de construcción y 550 personas durante la fase de operaciones de 17 años.
La mina será una operación de lixiviación en pila y no requiere instalaciones de trituración ni de almacenamiento de relaves, lo que minimiza el impacto global y la huella del proyecto.
“Desde el punto de vista social, se cuenta con el apoyo de los seis grupos indígenas directamente afectados por el proyecto. El proceso de consulta indígena para el proceso de EIA se ha completado con éxito con la firma del acuerdo final en abril de 2022”, recordó la minera.
Lee también ► Lithium Power se convertirá en propietario único del proyecto Maricunga en Chile
Rio2 señala que hay dos consideraciones clave que hay que tener en cuenta en el informe:
- El Proyecto cumple con toda la normativa ambiental aplicable y cumple con los requisitos ambientales para el otorgamiento de los permisos ambientales sectoriales aplicables.
- Se ha alegado que Fenix Gold (subsidiaria de Rio2 Limited) no ha proporcionado suficiente información durante el proceso de evaluación para eliminar los impactos adversos sobre la chinchilla, el guanaco y la vicuña.
El Informe Consolidado de Evaluación será presentado a la Comisión de Evaluación Regional que incluye 11 instituciones gubernamentales con competencias ambientales. Estas instituciones votarán para aprobar o desaprobar el EIA. Se espera una decisión en las próximas dos semanas.
Fenix Gold afirma que sigue comprometida a seguir trabajando con el SEA y otras instituciones gubernamentales para resolver y mitigar cualquier impacto potencial que necesite mayor consideración para asegurar la aprobación del proyecto.
Últimos Noticias
-
Argentina: Latin Metals finaliza estudio geofísico aéreo en el proyecto Organullo
Latin Metals anuncia avances significativos en su proyecto Organullo, donde existe un acuerdo con AngloGold Argentina Exploraciones SA el cual le ofrece una opción para obtener hasta un 80% de…
-
Highlander comprará proyecto peruano de oro y plata San Luis
Highlander Silver Corp. anunció a través de un comunicado que firmó un acuerdo de compra de acciones con la canadiense SSR Mining Inc. para adquirir el proyecto de oro y…
-
Perú: Ampliación Toromocho culminará construcción en abril de 2024
Según dio a conocer Álvaro Barrenechea, asesor del CEO de Chinalco Perú, durante su exposición en Peru Mining Business, el proyecto Ampliación Toromocho tiene previsto completar su construcción para abril…
-
Inversión minera en Perú es impulsada por 3 importantes proyectos
Al cierre del 2023, se espera que la cifra de inversión minera llegue a los USD 7100 millones, impulsada, en gran medida, por el inicio de la etapa de construcción…
-
Argentina: AbraSilver informa sobre aumento en la estimación de recursos de Diablillos
AbraSilver informa 258 millones de onzas equivalentes de plata contenidas en categorías de M&I, lo que aumenta sustancialmente la estimación de recursos minerales (MRE, por sus siglas en inglés) del…
-
Chile: Testigos declararon en demanda por caso de socavón en Tierra Amarilla
Con el testimonio de nueve personas y el alegato de siete abogados se llevó a cabo la audiencia de prueba por la demanda de daño ambiental en contra de minera…
-
Panamá: Cortizo iniciará proceso para cierre de mina de First Quantum
A través de un breve mensaje por televisión en cadena nacional, el presidente de Panamá, Laurentino Cortizo, informó que tan pronto reciba la comunicación formal del fallo de la Corte…
-
Perú: Antapaccay aportó más de USD 160 millones por recursos mineros a Espinar
Como una de las principales operaciones mineras de cobre en el Perú, Antapaccay ha realizado aportes significativos al país desde el inicio de sus operaciones. Solo en Espinar, zona de…
-
Perú: Huelga de trabajadores de Las Bambas finalizará el jueves
El sindicato de trabajadores de la mina de cobre Las Bambas, de la china MMG Ltd, redujo a 48 horas el periodo de una huelga que previamente fue convocada por…
-
Corte Suprema de Panamá declara inconstitucional contrato con First Quantum
La Corte Suprema de Panamá declaró “inconstitucional” el contrato de concesión de la mina de cobre más grande de Centroamérica, cuya aprobación en el Congreso desató protestas que han tenido…