
Antofagasta Minerals informó ayer que desde el pasado martes 13 de diciembre el acceso a su operación Los Pelambres en la región chilena de Coquimbo está siendo bloqueado por un “pequeño grupo de personas, sin conexión con ningún incidente o situación específica”.
A través de un comunicado, la minera reveló que se trata de un grupo de personas de la localidad de Panguesillo, en la comuna de Salamanca, que mantiene interrumpido el tránsito de manera ilegal en las rutas D-835 sector ladera Llimpo y también ruta D-825 del sector de Panguesillo.
De acuerdo con Antofagasta Minerals, este bloqueo de rutas ha tenido como único objetivo que la compañía desembolse recursos económicos en beneficios individuales o familiares.
A pesar de diversas acciones y los públicos llamados al diálogo, debido a la imposibilidad de miles de trabajadores de acceder de forma normal hacia faena, con fecha 28 de diciembre, Minera Los Pelambres ha informado a algunos de sus proveedores que se ha visto obligada a declarar evento de fuerza mayor, lo que se comenzará a hacerse efectivo de forma paulatina desde la misma fecha. Esta medida se continuará evaluando según evolucione la contingencia.
Lee también ► Confirman interés de Tesla y Toyota en proyecto “Tierras Raras” de Chile
“Entendemos que esta es una situación difícil para cientos de colaboradores y colaboradoras y sus familias y lamentamos que, pese a los esfuerzos desplegados estas semanas, aún persistan acciones de grupos minoritarios que bloquean el libre tránsito y el derecho a trabajar de miles de personas”, declaró la empresa.
Minera Los Pelambres mantiene su disposición al diálogo y está trabajando con las autoridades y representantes de las comunidades locales para resolver la situación, informó la empresa.
El bloqueo se produce dos meses después de que la minera evitara huelgas laborales al llegar a un acuerdo de contrato con los supervisores de la mina Los Pelambres sobre aumentos salariales, bonos y beneficios varios.
Últimos Noticias
-
Argentina: AbraSilver informa sobre aumento en la estimación de recursos de Diablillos
AbraSilver informa 258 millones de onzas equivalentes de plata contenidas en categorías de M&I, lo que aumenta sustancialmente la estimación de recursos minerales (MRE, por sus siglas en inglés) del…
-
Chile: Testigos declararon en demanda por caso de socavón en Tierra Amarilla
Con el testimonio de nueve personas y el alegato de siete abogados se llevó a cabo la audiencia de prueba por la demanda de daño ambiental en contra de minera…
-
Panamá: Cortizo iniciará proceso para cierre de mina de First Quantum
A través de un breve mensaje por televisión en cadena nacional, el presidente de Panamá, Laurentino Cortizo, informó que tan pronto reciba la comunicación formal del fallo de la Corte…
-
Perú: Antapaccay aportó más de USD 160 millones por recursos mineros a Espinar
Como una de las principales operaciones mineras de cobre en el Perú, Antapaccay ha realizado aportes significativos al país desde el inicio de sus operaciones. Solo en Espinar, zona de…
-
Perú: Huelga de trabajadores de Las Bambas finalizará el jueves
El sindicato de trabajadores de la mina de cobre Las Bambas, de la china MMG Ltd, redujo a 48 horas el periodo de una huelga que previamente fue convocada por…
-
Corte Suprema de Panamá declara inconstitucional contrato con First Quantum
La Corte Suprema de Panamá declaró “inconstitucional” el contrato de concesión de la mina de cobre más grande de Centroamérica, cuya aprobación en el Congreso desató protestas que han tenido…
-
Aris Mining aumenta un 75% las reservas de oro de Segovia en Colombia
Aris Mining ha actualizado su estimación de reservas y recursos en sus operaciones de oro-plata de Segovia, en Colombia. Las reservas probadas y probables ascienden ahora a 3.5 millones de…
-
Empresas europeas visitan Bolivia buscando invertir en litio
Un grupo de inversionistas de una decena de destacadas empresas europeas de diversos segmentos de la cadena de valor del litio llegan esta semana a La Paz, Bolivia, con el…
-
Perú pondrá en funcionamiento la próxima semana la Ventanilla Única Digital minera
El Gobierno peruano está trabajando para simplificar la permisología, afirmó el ministro de Energía y Minas, Oscar Vera Gargurevich. Tras la publicación del decreto supremo en octubre, se anunció que…
-
Argentina: Minera busca reactivar el proyecto argentino Casposo
El ministro de Minería de la provincia de San Juan, Carlos Astudillo, recibió de manos del gerente general de Mina Casposo Argentina LTD, Rubén Femenía, la sexta actualización del Informe…