
La compañía canadiense, Golden Arrow, aumentó el tamaño de su primer programa de perforación diamantina en el proyecto insignia de hierro, cobre, oro y cobalto San Pietro, de 2650 metros en 7 perforaciones, a aproximadamente 3500 metros en 10 perforaciones.
Ahora, el proyecto localizado a 100 kilómetros de Copiapó, en Chile, se prevé que la perforación se completará a fines de mayo, que es aproximadamente cuando se espera que se informen los primeros ensayos del programa.
Brian McEwen, vicepresidente de exploración y desarrollo de Golden Arrow, comentó que “este pequeño programa de prueba se perfila como un gran éxito. Si bien todavía estamos esperando los ensayos, en muchos casos, el registro de núcleos de perforación por sí solo ha confirmado las interpretaciones que estábamos probando. En particular, el registro de los dos primeros pozos en el objetivo Rincones validó nuestro nuevo modelo geológico para esa zona, lo que fue un logro importante en la comprensión de los controles sobre la mineralización”.
“Decidimos poner a prueba el nuevo modelo perforando pozos en varias áreas prioritarias para expandir la mineralización conocida que no habíamos planeado en esta fase. Mientras tanto, esperamos resultados para los dos pozos en el emocionante objetivo de exploración de cobalto Colla ubicado a dos kilómetros de Rincones, seguidos por los de los otros objetivos”, indicó McEwen.
Lee también ► Ford le comprará a SQM el litio para sus vehículos eléctricos
Detalles del proyecto
El proyecto San Pietro está alojado en unidades de andesita en una secuencia volcánica-sedimentaria del Cretácico asociada con rocas intrusivas que incluyen granodioritas y dioritas de edad similar. El proyecto está ubicado al este del sistema de fallas de Atacama, una importante estructura regional de norte a sur, que fue fundamental para controlar el emplazamiento de los depósitos de mineral en el área.
La mineralización en San Pietro es típica de un sistema IOCG, con la adición de cobalto, y ocurre en brechas, vetas y mantos dentro de una zona de alteración de K-feldespato-clorito. Estas estructuras son ricas en magnetita y especularita y en algunos casos calcita y se desarrollan principalmente a lo largo de lineamientos NW-SE.
Cabe destacar, que en un inicio, el proyecto incluyó 18 448 hectáreas de concesiones de exploración y explotación de cobre, oro y cobalto, cuando la compañía adquirió una participación social del 100%, donde principalmente pertenecía a Sumitomo Metal Mining.
Últimos Noticias
-
Epiroc Chile inauguró moderno y sustentable Service Center en Antofagasta
Epiroc Chile inauguró un nuevo Service Center en Antofagasta el cual permitirá entregar una atención de primer nivel a los clientes de la zona norte del país. Las nuevas instalaciones,…
-
Proyecto chileno Módulo Penco y su gran potencial de tierras raras
Al cobre y al litio se le puede sumar ahora las tierras raras -grupo de 17 elementos químicos- como insumo clave para acelerar la transición hacia los vehículos eléctricos. Y…
-
La francesa Eramet abre oficina en Chile para impulsar el litio
El grupo minero francés Eramet abrió una oficina en Chile, dijo el lunes, ya que planea expandir la producción de litio en América del Sur para abastecer a los fabricantes…
-
Argentina: Lithium South identifica fuente potencial de reactivos críticos
Lithium South Development Corporation finalizó un estudio hidrológico en los bloques de explotación Sophia II y Sophia III, ubicados en el salar Hombre Muerto, Provincia de Salta, Argentina. El informe…
-
Alta Copper podría duplicar inversión en proyecto peruano Cañariaco
A partir del 19 de mayo último, Candente Copper hizo efectivo su cambio de nombre a Alta Copper. Más allá de la modificación de su identidad y símbolos en las…
-
Colombia: Ecominerales, la nueva empresa estatal de minería que alista Petro
El administración de Gustavo Petro alista una nueva empresa estatal que se dedicará a desarrollar las tareas de minería en el territorio nacional. La futura entidad, que se asemejará en…
-
República Dominicana: Obreros de mina Cerro de Maimón levantan huelga
Luego de estar en cuidado y mantenimiento desde el 15 de mayo debido a una huelga de trabajadores y bloqueo, se espera que la mina de cobre y zinc Cerro…
-
Bolivia: Marcelino Quispe López es el nuevo ministro de Minería y Metalurgia
El presidente Luis Arce Catacora posesionó la semana pasada al Ing. Marcelino Quispe López como nuevo titular del Ministerio de Minería y Metalurgia, en reemplazo de Ramiro Villavicencio. En acto…
-
Antapaccay es la primera operación minera activa del Perú en recibir la recertificación iRec
Minera Antapaccay es la primera operación minera activa del Perú en conseguir la recertificación internacional iRec, por abastecerse al 100% de energía eléctrica de fuentes renovables, efectivo desde el 01…
-
Claudia Cabrera asume como la primera gerenta general de una división de Codelco
En el patio de camiones de Gabriela Mistral (DGM) se realizó la ceremonia de traspaso de cargo, en la que Claudia Cabrera Correa recibió la gerencia general de la división…