Chile quiere ser el principal productor mundial de cobre de baja emisión, y por ello busca reemplazar los combustibles fósiles por hidrógeno, que se encuentra a precios competitivos y no genera dióxido de carbono (CO2).
Las exploraciones para la producción de hidrogeno se enfocarán en las regiones de Antofagasta y Atacama. En ese sentido, Corporación de Fomento de la Producción (Corfo) respalda a dos consorcios tecnológicos: el de combustión dual hidrógeno-diésel para los camiones de extracción mineros, y el fuel cells para flotas mineras, con énfasis en la minería subterránea.
Para el seremi de Energía, Aldo Erazo, el futuro energético apunta a desarrollar y potenciar el hidrógeno verde que podría ser producido de forma competitiva en base a la energía solar.
En este mismo sentido, a las energías renovables no convencionales presentes en la región, se suma ahora el hidrógeno verde. “La idea es generar este proceso a través de electrólisis y proyectar ese combustible a la gran minería, a los camiones de extracción y los grandes equipos, para que a través de la utilización de ese combustible no emitan dióxido de carbono (CO2)”.
Aprovechando el sol
Erazo detalló que para producir el hidrógeno verde se “requiere de varios procesos, pero a través de la electrólisis (proceso que descompone los elementos de un compuesto con electricidad) se separa el agua con el oxígeno y se genera un tipo de combustible que puede ser utilizado en todos los equipos.
Polo productivo
Desde el Ministerio de Energía, se informó que el Comité Solar de Corfo ha estado colaborando, tanto con empresas como con entidades gubernamentales, para crear una base de conocimiento que permita a Chile aproximarse a este desarrollo emergente.
Además, se anunció que pronto estará disponible una evaluación del potencial de las regiones de Antofagasta y Atacama para transformarse en polos de producción de hidrógeno verde y cuáles son sus implicancias económicas.
Fuente: El Mercurio
Últimos Noticias
-
Southern Copper prevé que la producción peruana alcance las 400 000 toneladas este año
Southern Copper, controlada por Grupo México, espera que su producción del metal rojo en Perú repunte 17% este año a 400 000 toneladas métricas, dijo a Reuters un alto ejecutivo,…
-
Brasil: Sigma Lithium firma un acuerdo de suministro con Glencore
La minera Sigma Lithium dijo el jueves que suministrará más de 20 000 toneladas del mineral a la comercializadora de materias primas Glencore en medio de la creciente demanda del…
-
Peruana Alpayana está enfocada en incorporar otras unidades mineras en próximos años
“En Perumin 36, Minera Alpayana dará a conocer su plan de expansión y crecimiento, con la finalidad de ser reconocidos como un grupo minero referente a nivel local y regional”,…
-
Capstone nombra a James Whittaker SVP y gerente general de sus operaciones en Chile
Capstone Copper anunció la incorporación de James Whittaker como nuevo vicepresidente y gerente general de Capstone Copper Chile, minera de capitales canadienses que controla las operaciones de Mantoverde y Mantos…
-
Ecuador: Más de USD 1900 millones alcanzaron las exportaciones mineras en los primeros siete meses
En el periodo desde enero a julio de este año, Ecuador exportó USD 1952 millones de productos minerales, representando un 21.42% más a lo exportado en el mismo periodo en…
-
Perú: Silver X Mining Corp. reanuda operaciones de mina en Huancavelica
Silver X Mining Corp. anunció la reanudación del proyecto Nueva Recuperada, en la región de Huancavelica, luego de que hace unos meses haya informado la suspensión de actividades en el…
-
BHP y la exploración en Perú
En medio de la creciente demanda de cobre para sostener las iniciativas de transición energética, la australiana BHP enfoca sus esfuerzos en Sudamérica, puntualmente, en Perú y Chile, para sacar adelante diversos proyectos basados en…
-
Sierra Metals pone a la venta su mina mexicana Cusi
La minera canadiense Sierra Metals ha puesto su mina de plata Cusi, en México, bajo cuidado y mantenimiento y ha iniciado un proceso para venderla. La mina Cusi se considera…
-
Ecuador: Luminex y Anglo negociarán enmiendas al acuerdo de participación en Pegasus
La empresa diversificada Anglo American ha acordado continuar las negociaciones con la empresa de exploración y desarrollo Luminex para modificar las condiciones de su participación en el proyecto Pegasus, en…
-
BBX recauda fondos para prospecciones en Brasil
La empresa junior BBX Minerals recaudará 6 millones de dólares australianos para financiar un programa de exploración de tierras raras (REE) en Brasil. La empresa ha recibido compromisos firmes para…