El equipo de la mina rajo de la División Chuquicamata, de Codelco, sigue trabajando intensamente para mejorar su gestión productiva basados en la seguridad. Durante junio y noviembre del 2022, la gerencia alcanzó el cero impactos en neumáticos, lo que se traduce en la reducción de uso de neumáticos nuevos, disminución de costos y la extensión de la vida útil de las ruedas.
Este hito es resultado del trabajo en equipo de todas y todos quienes forman parte de la Superintendencia Operaciones Mina; conductores/as de CAEX, el apoyo de movimiento de tierra en el despeje y mantención de las carpetas de rodado, el trabajo de personal del Taller de Neumáticos, entre varias áreas que ayudan a este logro.
El ingeniero jefe de Producción Mina Rajo, Marco Rivera, explicó que “dentro de nuestros objetivos tenemos la contención de costos, para eso hemos aplicado a nuestra gestión la coordinación con la gente de Movimiento de Tierra, choferes de CAEX, acá mismo en el Taller de Neumáticos, donde el personal ha tenido un control exhaustivo en la rotación de las ruedas, el cuidado y mantenimiento de caminos y pretiles”.
Pablo Tapia, operador Mayor del Taller de Neumáticos, se refirió esta labor realizada de manera conjunta. “Hemos logrado que los neumáticos no sufran daños irreparables. Esto es un trabajo en equipo, con la coordinación con el jefe de Turno de los CAEX, se logra educar y concientizar, para cuidar el neumático y que no impacte ni pase por encima de rocas”, comentó.
De esta forma se logra la aspiración divisional de las 6000 horas efectivas de rodado de los neumáticos, apalancando con ello una disminución en los costos de producción.
Lee también ► Codelco decidió finalizar contrato con empresa a cargo de las obras de Rajo Inca
Unidad Movimiento de tierra
Uno de los miembros de este equipo, Cristian Galleguillos, electromecánico general, comentó que “el costo del neumático es de 40 000 dólares y la vida útil que esperamos tener es sobre las 6000 horas. Los neumáticos nuevos se colocan en la parte delantera del camión, luego de las 2000 horas se posicionan atrás para terminar su ciclo de vida”.
Sin duda, la unidad de Movimiento de Tierra juega un papel fundamental en el trabajo en que conjugan distintas áreas para conseguir este hito. Desde esta perspectiva, Jaime Valenzuela, instructor de Movimiento de Tierra, expresó que como unidad tienen la misión de “mantener despejadas las carpetas de rodado del área mina. Tenemos que recorrer los distintos caminos, pero al recibir algún llamado de parte de los CAEX, nos dirigimos rápidamente a retirar las piedras que pudiesen ocasionar daño los neumáticos. Es importante destacar el trabajo en equipo”.
El mecánico general del Taller de Neumáticos, Giovanni Butt, contó que “es primordial el chequeo diario de neumáticos, llevar un registro acerca de la goma remanente y las presiones. Aparte, estamos preocupados por los cambios de neumáticos y llevar a cabo las rotaciones programadas”.
Últimos Noticias
-
Argentina: AbraSilver informa sobre aumento en la estimación de recursos de Diablillos
AbraSilver informa 258 millones de onzas equivalentes de plata contenidas en categorías de M&I, lo que aumenta sustancialmente la estimación de recursos minerales (MRE, por sus siglas en inglés) del…
-
Chile: Testigos declararon en demanda por caso de socavón en Tierra Amarilla
Con el testimonio de nueve personas y el alegato de siete abogados se llevó a cabo la audiencia de prueba por la demanda de daño ambiental en contra de minera…
-
Panamá: Cortizo iniciará proceso para cierre de mina de First Quantum
A través de un breve mensaje por televisión en cadena nacional, el presidente de Panamá, Laurentino Cortizo, informó que tan pronto reciba la comunicación formal del fallo de la Corte…
-
Perú: Antapaccay aportó más de USD 160 millones por recursos mineros a Espinar
Como una de las principales operaciones mineras de cobre en el Perú, Antapaccay ha realizado aportes significativos al país desde el inicio de sus operaciones. Solo en Espinar, zona de…
-
Perú: Huelga de trabajadores de Las Bambas finalizará el jueves
El sindicato de trabajadores de la mina de cobre Las Bambas, de la china MMG Ltd, redujo a 48 horas el periodo de una huelga que previamente fue convocada por…
-
Corte Suprema de Panamá declara inconstitucional contrato con First Quantum
La Corte Suprema de Panamá declaró “inconstitucional” el contrato de concesión de la mina de cobre más grande de Centroamérica, cuya aprobación en el Congreso desató protestas que han tenido…
-
Aris Mining aumenta un 75% las reservas de oro de Segovia en Colombia
Aris Mining ha actualizado su estimación de reservas y recursos en sus operaciones de oro-plata de Segovia, en Colombia. Las reservas probadas y probables ascienden ahora a 3.5 millones de…
-
Empresas europeas visitan Bolivia buscando invertir en litio
Un grupo de inversionistas de una decena de destacadas empresas europeas de diversos segmentos de la cadena de valor del litio llegan esta semana a La Paz, Bolivia, con el…
-
Perú pondrá en funcionamiento la próxima semana la Ventanilla Única Digital minera
El Gobierno peruano está trabajando para simplificar la permisología, afirmó el ministro de Energía y Minas, Oscar Vera Gargurevich. Tras la publicación del decreto supremo en octubre, se anunció que…
-
Argentina: Minera busca reactivar el proyecto argentino Casposo
El ministro de Minería de la provincia de San Juan, Carlos Astudillo, recibió de manos del gerente general de Mina Casposo Argentina LTD, Rubén Femenía, la sexta actualización del Informe…