En Chile, varias asociaciones de sindicatos de minería de cobre solicitan que se evalúe la continuidad de las operaciones, que no ha sido afectadas pese al sostenido aumento de contagios de coronavirus en el mayor productor mundial del metal.
Las medidas sanitarias implementadas no han sido suficientes para resguardar al personal, afirman en conjunto la cúpula gremial de la estatal Codelco, la Federación Minera (que agrupa a gran parte de los operarios de minas privadas) y la central de contratistas.
“Creemos que ya es tiempo de reevaluar la continuidad operacional, considerando que la industria no ha tenido mayores incidencias e impacto en la producción”, señaló el documento.
Agregaron que el mercado del metal “va en alza y con la reactivación del mercado chino no presagia la debacle financiera que algunas compañías mineras han querido sostener para avalar medidas precipitadas como el despido de trabajadores aludiendo a los alcances del coronavirus”.
Lee también: Fiscales impulsan la paralización de operaciones mineras en Brasil
La semana pasada los gremios empezaron a aumentar la presión sobre las mineras pidiendo mayores medidas preventivas.
De acuerdo con los gremios, “el aumento de casos es alarmante y demuestra que las medidas preventivas implementadas con protocolos de salud y seguridad que apuntan al autocuidado no son eficientes”.
Chile tiene más de 170.000 casos y supera los 3.300 fallecidos por la enfermedad, liderando el mayor número de contagios por millón de habitantes en América Latina.
En el país operan gigantes internacionales como la estatal Codelco, BHP, Anglo American, Glencore, Antofagasta, Freeport McMoRan.
Cochilco
Por otro lado, el Ministerio de Minería informó que está ad portas de cerrar uno de los proyectos más relevantes que tenía en carpeta antes de la pandemia: la modernización de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco).
“Ese proyecto de ley está terminado y está en este minuto en la Segpres”, anuncia el ministro de Minería, Baldo Prokurica. Según explica, si bien las prioridades del gobierno están puestas en el Covid-19 y la iniciativa no forma parte de las urgencias a pesar de ser un tema relevante, una vez “pasada o controlada de alguna manera la pandemia, vamos a iniciar la tramitación de ese proyecto”.
Así, en lo medular, se dejará a Cochilco en su rol central de fiscalizador, junto con sus pronósticos de precios y aprobación de proyectos, y se trasladará al Ministerio de Minería el área de Estudios y las asesorías.
Fuente: Reuters y Diario Financiero
Últimos Noticias
-
SQM lucha por ganarse a las comunidades indígenas chilenas
En 2018, SQM llegó a un acuerdo con Chile que le permitió elevar la producción en el Salar de Atacama, un ecosistema frágil cuyos habitantes indígenas temen que la minería…
-
EE.UU. autoriza venta de acciones de Citgo como indemnización a minera Crystallex
Se autorizó la venta de las acciones de Citgo, filial estadounidense de la estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA), como parte de una indemnización de USD 1.400 millones a favor de…
-
GlobalData: El mantenimiento predictivo es una prioridad para las empresas mineras
El impulso para mejorar la productividad y reducir el tiempo de inactividad conducirá a una mayor inversión por parte de las empresas mineras, grandes y pequeñas, en mantenimiento predictivo tanto…
-
Chile: Se revierte permiso para la continuidad de mina Cerro Colorado de BHP
Un reclamo contra la continuidad de la pequeña mina de cobre Cerro Colorado de BHP fue acogido por la Corte Suprema de Chile. La mina en el extremo norte del…
-
Sandvik obtiene premio por AutoMine® y OptiMine®
Basado en su reciente análisis del mercado global de soluciones de minería autónoma, Frost & Sullivan reconoce a Sandvik Group con el Premio “2020 Global Autonomous Mining Solutions Product Leadership…
-
Codelco refuerza planes preventivos por aumento de casos de covid-19
Ante la negativa evolución de los números asociados al coronavirus en Chile, Codelco informó hoy (jueves 14) que a partir de esta semana reforzarán proactivamente sus planes para prevenir la…
-
Lithium Chile retoma exploración en su proyecto Laguna Blanca
Lithium Chile retomó exploración en la propiedad Laguna Blanca, que cubre más de 4.000 hectáreas al norte de Chile. En un comunicado de prensa, la minera canadiense explicó que el…
-
Producción trimestral de Barrick recibe impulso de mina en República Dominicana
La canadiense Barrick Gold anunció que su producción de oro en el cuarto trimestre aumentó un 4,4% con respecto al trimestre anterior, en parte debido a una mayor producción en…
-
AHMSA confirma acuerdo con México por caso de corrupción
El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), dijo el miércoles (13 de enero) que espera un aval de la fiscalía general para aceptar una millonaria reparación económica de la…
-
Gran Colombia Gold cumple metas de producción de oro por quinto año seguido
Gran Colombia Gold reportó que cumplió con su guía anual por quinto año consecutivo. La compañía detalló que produjo un total de 19.958 onzas de oro en diciembre de 2020,…