Capstone Mining está preparada para las nuevas caídas en el precio del cobre luego de experimentar una pérdida neta de US$216 milones en el tercer trimestre.
La firma, cuyas propiedades contemplan la mina Cozamin en México y el suspendido proyecto Santo Domingo en Chile, registró un cargo no monetario de US$199 millones en el período, relacionado principalmente con amortizaciones en Santo Domingo y en sus propiedades de Canadá como resultado del debilitamiento del precio.
La pérdida neta también incluyó US$23,8 millones a partir de operaciones mineras. La caída neta al final del trimestre fue de US$216 millones respecto de los US$121 millones de idéntico lapso en 2014.
Capstone había girado US$329 millones de su línea de crédito renovable de US$440 millones, con vencimiento en 2019, a fines del período.
Capstone seguirá cumpliendo con sus convenios de deuda de US$2/lb (US$4.409/t) de cobre el últimot trimestre, US$2,20/lb el primer semestre de 2016 y US$1,85/lb la segunda mitad del año próximo, según su informe de resultados.
Imagen: Capstone
Business News Americas
Últimos Noticias
-
Brasil: Horizonte anuncia que los costos de su proyecto Araguaia aumentarán
El precio de las acciones de Horizonte Minerals cayó un 51% hoy, al anunciar la minera, que cotiza en Londres, que los costos de su proyecto de níquel Araguaia, en…
-
Perú: Minera Volcan, Cerro Verde y Glencore fortalecen sus lazos con proveedores locales
Las empresas mineras como Volcan, Cerro Verde y Glencore comentaron que buscan sinergias con proveedores locales para sus operaciones. Sus declaraciones fueron parte del Perumin 36, convención minera líder en…
-
Firma india desmiente acuerdo para operar Ferrominera Orinoco en Venezuela
Jindal Steel & Power Ltd. de India dice que no ha firmado un acuerdo ni se ha comprometido a ningún financiamiento en Venezuela. Bloomberg informó el sábado pasado (30 de…
-
Codelco y Sindicato de Supervisores de División Radomiro Tomic logran acuerdo
División Radomiro Tomic de Codelco acordó por adelantado el cierre de su proceso de negociación colectiva con el Sindicato de Supervisores. El nuevo convenio tendrá una vigencia de 36 meses,…
-
Supervisores de la mina chilena Escondida dejarían vía libre para huelga tras rechazar acuerdo
Los supervisores de la mina chilena Escondida de BHP, el mayor yacimiento mundial de cobre, abrirían el viernes pasado (29 de septiembre) el camino a la huelga con el rechazo…
-
Argentina: Albemarle generaría 200 puestos de trabajo y Zijin comenzará a producir en noviembre
Antes de regresar a la capital provincial, el gobernador Raúl Jalil, junto al secretario general del Consejo Federal de Inversiones (CFI), Ignacio Lamothe, y el intendente Julio Taritolay, visitaron el…
-
¿Cuáles son los 10 mayores yacimientos de plata sin explotar del mundo?
La demanda mundial de plata está a punto de dispararse en la próxima década, impulsada por tecnologías emergentes como los vehículos eléctricos y la energía solar Solo la demanda de…
-
Codelco reformulará proyecto Rajo Inca por sobrecostos
Nuevas complicaciones asoman en el futuro cercano de la minera estatal Codelco. Según consta en el acta del directorio del mes de junio, la mesa de la estatal fue informada…
-
Anglo American: Planta CPF de Quellaveco entrará en funcionamiento en octubre
Anglo American anunció que la planta de Flotación de Partículas Gruesas (CPF, por sus siglas en inglés) arrancará en octubre de este año. Esta permitirá maximizar el proceso de recuperación…
-
Hochschild, Zafranal y Antamina informan sobre sus proyectos mineros
Durante su participación en Perumin 36, que se desarrolla hasta el 29 de septiembre, las empresas mineras informaron sobre los últimos avances alcanzados en sus proyectos en Perú. Hochschild La…