
La construcción de la nueva planta concentradora de 2.000 toneladas por día (tpd) de la Empresa Minera Colquiri, de la Corporación Minera de Bolivia, registra un avance acumulado al 20 de abril de 2022 del 41.73% (avance físico), informó el Ing. Fernando Camacho Yáñez, fiscal de la obra.
El avance financiero del proyecto tiene una ejecución de Bs. 208.761.497,19 (USD 30.3 millones) equivalente al 42.34 % de la inversión total (100%), que asciende a Bs. 502.911.074,54 (USD 73.1 millones).
Además, se detalló que la fecha de inicio de las actividades del dique de colas continúa pendiente debido a la ejecución de los trabajos de la empresa “Consorcio Mina”. La Empresa Minera Colquiri ya gestionó y protocolizó la adenda modificatoria con el fin de ampliar el plazo para la entrega de la obra.
Del cuadro de resumen avance financiero, de una relación de 13 partidas presupuestarias, 4 partidas destacan con mayores ejecuciones: equipos mecánicos 19.39%; estructuras 5.30%; eléctricos, equipo, cables y ferretería 5.00% e instrumentación, analizador en línea 2.09%.
Lee también ► Bolivia busca explotar áreas mineras con potencial aurífero
Del cuadro resumen de avance físico, de una relación de 12 ítems, infraestructura destaca con un avance del 97.40%; preparación del lugar y acceso 80.97%; servicios de ingeniería 69.86%; equipos mecánicos 53.31%; estructuras 35.35%, entre otros.
Eugenio Mendoza Tapia, presidente ejecutivo de la Corporación Minera de Bolivia, comentó que la ejecución de la nueva planta concentradora de Colquiri de 2.000 tpd, se cumple sin pausa ni demora, conforme al cronograma reformulado en septiembre de 2021.
De acuerdo con el fiscal de obra, la ingeniería de detalle no contempla equipamiento de origen chino, El equipo y maquinaria ya fueron encomendados a empresas europeas y de otros países que históricamente proveyeron de equipamiento.
El proyecto, de la estatal Colquiri, contempla tres etapas:
- Primera etapa: El 26 de diciembre del 2022, se concluirá la obra.
- Segunda etapa: El primer semestre de 2023 entra en operación la nueva planta concentradora.
- Tercera etapa: En el segundo semestre del 2023, se procederá con la optimización y obtención de los parámetros metalúrgicos planificados en el proyecto: 75% de recuperación para el estaño y 72% de recuperación del zinc.
Últimos Noticias
-
Inversiones mineras en Perú registran incremento del 12 % hasta mayo de 2022
La inversión minera acumulada de enero a mayo de este año registra USD 1.887 millones, lo que significa un incremento de 12.0% en comparación a similar periodo del año previo…
-
Newmont logra acuerdo en reparto de utilidades con el sindicato de Peñasquito
La minera estadounidense de oro Newmont cedió a las demandas sindicales sobre el pago de un bono de participación en utilidades en su operación mexicana Peñasquito en medio de una…
-
Nexa inicia arranque de la mina polimetálica de Aripuanã en Brasil
Nexa Resources inició el arranque de la mina polimetálica Aripuanã, la principal inversión de la minera en Brasil. La previsión de la empresa es que la operación de zinc, cobre,…
-
México: SilverCrest realiza el primer vertido en la mina Las Chispas
Tras la exitosa puesta en marcha de la planta de procesamiento en su mina Las Chispas en Sonora, México, SilverCrest Metals ha anunciado el primer vertido, que consiste en 312…
-
Codelco es el mayor productor de cobre a nivel mundial en 2021
De acuerdo con el listado de MiningIntelligence, la estatal chilena Codelco se encuentra en el primer lugar, con 1.728 kilotoneladas de cobre producido en 2021. Se trata de los principales…
-
Perú: Quellaveco empleará sistemas automatizados para la recepción, almacenamiento y embarque de mineral
También se contará con un sistema de succión del polvo capaz de recuperar partículas de mineral en ambientes cerrados En el terminal portuario de la empresa Engie, ubicado a 20…
-
Sector minero de Chile alcanza mayor nivel de empleo en 9 años
El empleo en el sector minero en el trimestre móvil marzo-mayo 2022 alcanzó a 263.000 trabajadores, el mayor nivel de empleo en nueve años, esto es, desde noviembre del año…
-
Júniors recaudan USD 133 millones en junio para proyectos latinoamericanos
Júniors mineras avanzaron en junio con acuerdos por USD 133 millones para financiar activos latinoamericanos que, en su mayor parte, se destinarán a proyectos en Guyana y México. Empresas de…
-
Producción de cobre de Chile cae 2,5% en mayo
La producción total de cobre de Chile cayó un 2,55% en mayo para llegar a 478.800 toneladas, informó el lunes el organismo gubernamental Cochilco. La producción del gigante estatal Codelco…
-
Oceana Lithium realiza OPI para financiar exploración en Brasil
Oceana Lithium recaudo fondos para invertir en el proyecto de litio de Solonópole en el estado de Ceará, noreste de Brasil. La minera también informó que comenzó a cotizar en…