Bolivia declaró como Reserva Fiscal Minera el río de Madre de Dios para la realización de actividades de prospección y exploración minera con la finalidad de determinar su potencial mineralógico.
El Servicio Geológico Minero (Sergeomin) estará a cargo del estudio del caudal que recorre ocho municipios de los departamentos de Pando, Beni y La Paz.
De acuerdo al Decreto Supremo 3516, Sergeomin identificó al río Madre de Dios como área de interés para la declaratoria de Reserva Fiscal Minera. La declaratoria comprende a todo el recorrido del curso del río por los municipios de El Sena, San Lorenzo, Puerto Gonzalo Moreno, Puerto Rico, San Pedro, Filadelfia, todos en Pando, además de Ixiamas en La Paz y Riberalta en Beni.
En artículo 3, del Decreto Supremo, se establece el SERGEOMIN debe realizar las actividades de prospección y exploración en el área declarada como Reserva Fiscal Minera, informando al Ministerio de Minería y Metalurgia sobre los resultados de los estudios efectuados.
Información que será compartida con la Corporación Minera de Bolivia – COMIBOL para que manifieste su interés de realizar trabajos de explotación.
Además, se señala que los derechos mineros pre-constituidos y adquiridos en el área declarada como Reserva Fiscal del rio Madre de Dios se respetarán, “no encontrándose afectados con las disposiciones del presente Decreto Supremo”.
Con la publicación de este decreto, “no podrán otorgarse en el área declarada como Reserva Fiscal Minera del rio Madre de Dios nuevos derechos mineros bajo ninguna de las modalidades establecidas en la Ley N° 535”.
Fuente: La Razón
Últimos Noticias
-
Perú: Volcan planea reducir deuda con recompra de bonos y nueva emisión
El productor peruano de zinc Volcan planea buscar la aprobación de los accionistas para una recompra de bonos y un aumento de capital como parte de un plan para reestructurar…
-
Perú retira derechos mineros a Nuevo Arcoiris
El Ministerio de Energía y Minas de Perú derogó hoy (21 de enero) los decretos supremos emitidos por la administración del presidente Sagasti a fines del 2020 otorgando derechos mineros…
-
Producción de cobre de Chile podría sufrir si la pandemia se prolonga
Chile logró sortear las interrupciones causadas por la pandemia que paralizaron la minería en otros países, produciendo más metal el año pasado que en 2019. Eso ayudó a mantener abastecidas…
-
Vale firma acuerdo para adquirir participación de Mitsui en mina de Mozambique
Vale acordó con la japonesa Mitsui la compra de sus activos en la mina de carbón de Moatize y el corredor logístico de Nacala, ambos en Mozambique. Este sería el…
-
Neo Lithium mejora el nivel de pureza del carbonato de litio
Neo Lithium anunció ayer (19 de enero) que ha mejorado “significativamente” el nivel de pureza del carbonato de litio de grado de batería producido en su planta piloto en Fiambalá,…
-
Expansión del proyecto chileno Los Pelambres costará USD 400 millones adicionales
La minera chilena Antofagasta Minerals (AMSA) reveló que el proyecto de expansión en su operación Los Pelambres costaría USD 1.7 mil millones, por encima de la estimación original de USD…
-
Conoce a los principales proveedores de mineral de hierro de China en 2020
Australia y Brasil, los dos mayores productores de mineral de hierro del mundo, siguieron siendo los principales proveedores de China en 2020, pero las importaciones de India se dispararon un…
-
Chile: Codelco aprueba proyectos Diamante y Andesita por USD 1.243 millones
Codelco invertirá USD1.243 millones para construir, de aquí a 2023, los proyectos Diamante y Andesita. Ambas iniciativas forman parte de la cartera de Proyectos El Teniente, según anunció el biministro…
-
Siete proyectos mineros en Perú iniciarán su construcción este 2021
El ministro de Energía y Minas de Perú, Jaime Gálvez Delgado, manifestó que su gestión realizará un acompañamiento y promoverá consensos buscando que la ejecución de los proyectos mineros no…
-
Producción y exportaciones del colombiano Drummond cayeron en 2020
El productor colombiano de carbón Drummond vio caer la producción y las exportaciones un 10,3% y un 4,4% respectivamente en 2020, dijo la compañía, en medio de las dificultades causadas…