
Debido a bloqueos reiterados, mina Las Bambas procedería a paralizar sus operaciones en los próximos días, advirtió Pablo de la Flor, director ejecutivo de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE).
De acuerdo con la SNMPE, Minera Las Bambas no ha podido concretar la exportación de 189,000 toneladas de concentrado de cobre valorizado en más de USD 530 millones. Esto se debe a los reiterados bloqueos de carreteras públicas que ha enfrentado las regiones de Apurímac y Cusco.
Pablo de la Flor señaló que el más reciente bloqueo de vías que ya lleva 24 días en el distrito de Velille, provincia de Chumbivilcas, en la región Cusco, no solo afecta a la compañía minera, sino que también compromete la reactivación económica en curso, ya que el país deja de percibir divisas e impuestos.
Lee también: Deuda de minera peruana Cerro Verde se reduce con pago anticipado de USD 305 millones
En septiembre de 2020, Las Bambas y el distrito de Velille-Chumbivilcas firmaron un acuerdo que estipula que la empresa debe financiar proyectos de desarrollo sostenible por hasta 1,25 millones de soles (USD 348.000) durante los próximos dos años, así como realizar pagos al contado a las familias afectadas por la pandemia del covid-19.
Sin embargo, ahora algunos pobladores, desconociendo lo acordado por sus propias autoridades, bloquean la vía. “Estas medidas de fuerza perjudican a todos: a miles de familias de trabajadores y proveedores de la empresa; a los apurimeños, que dejan de recibir regalías; y al Perú entero, que recaudará menos impuestos para enfrentar la emergencia sanitaria”, sostuvo De la Flor.
Además, resaltó que la situación en Las Bambas es sumamente crítica y que en los próximos días se procedería a la paralización gradual de sus operaciones, las cuales aportan aproximadamente el 16% de la producción cuprífera nacional y generan empleo para más de 8,000 trabajadores y proveedores.
“Estamos frente a un acto ilícito que impide el libre tránsito de los trabajadores, el ingreso de insumos y el transporte de la producción de una de las minas más importantes del Perú, que aporta el 1 % del Producto Bruto Interno (PBI)”, indicó.
El Dato
Desde que inició sus operaciones en el año 2016, Las Bambas ha sufrido el bloqueo de las vías que comunican a su mina por 320 días. Solo el año pasado se reportó el bloqueo de carreteras por 106 días.
De la Flor dijo que la ola de violencia también viene afectando a la industria hidrocarburífera. Al respecto, precisó que la Estación 5 del Oleoducto Norperuano estuvo tomada por 85 días y otros lotes petroleros fueron atacados en el último año, obligando a paralizar toda la producción de hidrocarburos en la Amazonía.
Fuente: Gestión
Últimos Noticias
-
Minesa volverá a solicitar licencia ambiental en Colombia
Sociedad Minera de Santander (Minesa), una empresa propiedad del gobierno de Abu Dhabi a través de su brazo de inversión Mubadala Investment Company, anunció que presentará una nueva solicitud de…
-
El proyecto La Manaclita de Falcondo en República Dominicana fracasa
El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales de República Dominicana rechazó la solicitud de Falconbridge Dominicana (Falcondo) para desarrollar el proyecto de ferroníquel La Manaclita en la provincia centro-norte…
-
Cámara Minera de México advierte recortes de inversión ante incertidumbre en el país
Después de la caída inducida por la pandemia en 2020, este año es probable que el sector minero de México experimente cierta recuperación. Sin embargo, se teme que el creciente…
-
Cerrejón firma acuerdo con comunidad indígena en Colombia
La mina de carbón Cerrejón de Colombia anunció este viernes (26 de febrero) que firmó un acuerdo con una comunidad indígena wayuu para cumplir requisitos ambientales y de salud en…
-
GlobalData: Producción de plata aumentará impulsada por México, Perú y China
Se estima que la producción mundial de minas de plata disminuyó un 2.4% a 849.7 millones de onzas (moz) en 2020, la cuarta disminución anual consecutiva, en parte debido a…
-
Pese a la pandemia, Perú es una plaza atractiva para la minería
Pese a la pandemia del Covid-19, el Perú sigue siendo un país atractivo para la inversión minera, afirmó el ministro de Energía y Minas (Minem), Jaime Gálvez Delgado. El titular…
-
Brasileña Nexa Resources apunta a expandir activos de cobre
La brasileña Nexa Resources busca expandir sus activos de cobre, dijo el gerente general de la empresa, Tito Martins. “El cobre es el mineral del momento, de la década y…
-
Estos son los proyectos que impulsarán la producción de cobre en Perú
Este año, el cobre sostendrá parte del desempeño económico del Perú debido a que pasa por un buen momento en precios y la reactivación económica de China, que es el…
-
Gran Colombia Gold reporta nuevas perforaciones en proyecto Segovia
Gran Colombia Gold anunció esta semana que los primeros ocho pozos de perforación diamantina en el objetivo Vera, ubicado en su título minero de Segovia en Antioquia han resultado en…
-
Guatemala suspende la licencia de explotación de mina Fénix
Las autoridades del Ministerio de Energía y Minas (MEM), encabezadas por el ministro Alberto Pimentel Mata, informan que se procedió a la suspensión temporal de la licencia de explotación LEX-049-05…