
Las grandes empresas BHP y Rio Tinto se han asociado para acelerar el desarrollo de una tecnología que podría aumentar significativamente la recuperación de agua de los relaves mineros y, a su vez, reducir los posibles riesgos de seguridad y las huellas medioambientales asociadas con las instalaciones de almacenamiento de relaves.
El primer proyecto consistirá en probar la aplicación de una innovadora unidad de filtrado de gran volumen en una mina de cobre de BHP en Chile, que eliminaría hasta el 80% del agua de la corriente de relaves antes de depositarla en una instalación de almacenamiento.
Rio Tinto aportará su experiencia en la aplicación de filtros de relaves a menor escala para residuos de bauxita en refinerías de alúmina desde 2005. Ambas organizaciones trabajarán en colaboración con los principales proveedores de tecnología y equipos, expertos técnicos, grupos de investigación y el sector académico.
La fabricación de la unidad de filtrado ya está en marcha. Está previsto que la construcción del piloto comience a principios de 2023 y que las operaciones se inicien a principios de 2024. El piloto pondrá a prueba el potencial de una unidad de filtro de relaves a gran escala para su escalabilidad y rentabilidad en las operaciones mineras mundiales.
Eliminar más agua de los residuos reduciría los riesgos potenciales asociados a la humedad en las instalaciones de almacenamiento, reduciría la huella requerida por dichas instalaciones y crearía oportunidades para reutilizar productivamente los relaves, por ejemplo como materia prima para las industrias del vidrio, la construcción o la agricultura.
Lee también ► Codelco acuerda con Colbún suministro de energía 100% renovable
El agua adicional recuperada de los relaves mediante la filtración podría reutilizarse en las instalaciones de procesamiento, reduciendo el consumo total de agua.
“El mundo necesitará más minerales críticos en las próximas décadas para apoyar el desarrollo económico y las vías de descarbonización”, dijo la directora técnica de BHP, Laura Tyler.
“Es importante que sigamos trabajando juntos en todo el sector minero mundial para elevar los estándares y asegurarnos de que nuestras operaciones sean lo más seguras y sostenibles posible. La gestión responsable de los residuos y la mejora del uso del agua son una parte importante de ello”.
El director técnico de Rio, Mark Davies, dijo que a todos les interesa que Rio y BHP, como industria, encuentren formas más seguras y sostenibles de gestionar los relaves.
“Como dos de las empresas líderes del sector, queremos aportar nuestros conocimientos y experiencia combinados para abordar este reto”.
Últimos Noticias
-
Brasil: Horizonte anuncia que los costos de su proyecto Araguaia aumentarán
El precio de las acciones de Horizonte Minerals cayó un 51% hoy, al anunciar la minera, que cotiza en Londres, que los costos de su proyecto de níquel Araguaia, en…
-
Perú: Minera Volcan, Cerro Verde y Glencore fortalecen sus lazos con proveedores locales
Las empresas mineras como Volcan, Cerro Verde y Glencore comentaron que buscan sinergias con proveedores locales para sus operaciones. Sus declaraciones fueron parte del Perumin 36, convención minera líder en…
-
Firma india desmiente acuerdo para operar Ferrominera Orinoco en Venezuela
Jindal Steel & Power Ltd. de India dice que no ha firmado un acuerdo ni se ha comprometido a ningún financiamiento en Venezuela. Bloomberg informó el sábado pasado (30 de…
-
Codelco y Sindicato de Supervisores de División Radomiro Tomic logran acuerdo
División Radomiro Tomic de Codelco acordó por adelantado el cierre de su proceso de negociación colectiva con el Sindicato de Supervisores. El nuevo convenio tendrá una vigencia de 36 meses,…
-
Supervisores de la mina chilena Escondida dejarían vía libre para huelga tras rechazar acuerdo
Los supervisores de la mina chilena Escondida de BHP, el mayor yacimiento mundial de cobre, abrirían el viernes pasado (29 de septiembre) el camino a la huelga con el rechazo…
-
Argentina: Albemarle generaría 200 puestos de trabajo y Zijin comenzará a producir en noviembre
Antes de regresar a la capital provincial, el gobernador Raúl Jalil, junto al secretario general del Consejo Federal de Inversiones (CFI), Ignacio Lamothe, y el intendente Julio Taritolay, visitaron el…
-
¿Cuáles son los 10 mayores yacimientos de plata sin explotar del mundo?
La demanda mundial de plata está a punto de dispararse en la próxima década, impulsada por tecnologías emergentes como los vehículos eléctricos y la energía solar Solo la demanda de…
-
Codelco reformulará proyecto Rajo Inca por sobrecostos
Nuevas complicaciones asoman en el futuro cercano de la minera estatal Codelco. Según consta en el acta del directorio del mes de junio, la mesa de la estatal fue informada…
-
Anglo American: Planta CPF de Quellaveco entrará en funcionamiento en octubre
Anglo American anunció que la planta de Flotación de Partículas Gruesas (CPF, por sus siglas en inglés) arrancará en octubre de este año. Esta permitirá maximizar el proceso de recuperación…
-
Hochschild, Zafranal y Antamina informan sobre sus proyectos mineros
Durante su participación en Perumin 36, que se desarrolla hasta el 29 de septiembre, las empresas mineras informaron sobre los últimos avances alcanzados en sus proyectos en Perú. Hochschild La…