
En medio de la creciente demanda de cobre para sostener las iniciativas de transición energética, la australiana BHP enfoca sus esfuerzos en Sudamérica, puntualmente, en Perú y Chile, para sacar adelante diversos proyectos basados en el metal rojo.
En una antesala a Perumin 36 Convención Minera, René Muga, vicepresidente de Asuntos Corporativos BHP Minerals Americas, cuenta al diario Gestión sobre el inicio de su primer programa de perforación en cinco años en Perú, el portafolio de activos y la búsqueda de asociaciones o joint ventures con otras compañías.
Muga comentó que la oficina de BHP en Lima, Perú, lleva más de 10 años de inaugurada y ahí básicamente se coordinan las labores de exploración en el país, con más de 10 proyectos en distintas zonas. Además, la firma también tiene presencia en Antamina como dueño del 33.75%
El representante de la minera comentó que el proyecto Jatum Orcco es la primera perforación en cinco años en el país. El año pasado, BHP anunció retomar con mayor vigor las actividades en exploración con un presupuesto de más de USD 12 millones y Jatum Orcco (de cobre, en Huancavelica) es una expresión de ello.
Para el próximo año, hay más iniciativas, sostiene Muga. La minera anunció más de 10 campos distintos de exploración, además de Jatum Orcco.
BHP ha tomado una decisión estratégica muy importante y es orientarse a los commodities que miran al futuro: cobre, níquel, hierro y fertilizante naturales. Todo se relaciona con el mundo descarbonizado y electrificado al que la minera está contribuyendo.
BHP Xplor ya está en Perú
Es un programa global que BHP presentó en el Perumin pasado. Es una forma en la cual una empresa grande como BHP llama a otras empresas de menor tamaño que pueden ofrecer una opción para ampliar mucho más su capacidad. Se produce efectos de sinergia para aumentar la información del proyecto de exploración.
BHP está partiendo el programa piloto (en Perú). De acuerdo con Muga, la idea es ir capturando iniciativas interesantes que puedan ser incorporadas a un portafolio de una empresa como BHP, a modo de joint venture, que puede tener recursos y capacidad para desarrollarlo.
Fuente: Gestión
Últimos Noticias
-
Argentina: AbraSilver informa sobre aumento en la estimación de recursos de Diablillos
AbraSilver informa 258 millones de onzas equivalentes de plata contenidas en categorías de M&I, lo que aumenta sustancialmente la estimación de recursos minerales (MRE, por sus siglas en inglés) del…
-
Chile: Testigos declararon en demanda por caso de socavón en Tierra Amarilla
Con el testimonio de nueve personas y el alegato de siete abogados se llevó a cabo la audiencia de prueba por la demanda de daño ambiental en contra de minera…
-
Panamá: Cortizo iniciará proceso para cierre de mina de First Quantum
A través de un breve mensaje por televisión en cadena nacional, el presidente de Panamá, Laurentino Cortizo, informó que tan pronto reciba la comunicación formal del fallo de la Corte…
-
Perú: Antapaccay aportó más de USD 160 millones por recursos mineros a Espinar
Como una de las principales operaciones mineras de cobre en el Perú, Antapaccay ha realizado aportes significativos al país desde el inicio de sus operaciones. Solo en Espinar, zona de…
-
Perú: Huelga de trabajadores de Las Bambas finalizará el jueves
El sindicato de trabajadores de la mina de cobre Las Bambas, de la china MMG Ltd, redujo a 48 horas el periodo de una huelga que previamente fue convocada por…
-
Corte Suprema de Panamá declara inconstitucional contrato con First Quantum
La Corte Suprema de Panamá declaró “inconstitucional” el contrato de concesión de la mina de cobre más grande de Centroamérica, cuya aprobación en el Congreso desató protestas que han tenido…
-
Aris Mining aumenta un 75% las reservas de oro de Segovia en Colombia
Aris Mining ha actualizado su estimación de reservas y recursos en sus operaciones de oro-plata de Segovia, en Colombia. Las reservas probadas y probables ascienden ahora a 3.5 millones de…
-
Empresas europeas visitan Bolivia buscando invertir en litio
Un grupo de inversionistas de una decena de destacadas empresas europeas de diversos segmentos de la cadena de valor del litio llegan esta semana a La Paz, Bolivia, con el…
-
Perú pondrá en funcionamiento la próxima semana la Ventanilla Única Digital minera
El Gobierno peruano está trabajando para simplificar la permisología, afirmó el ministro de Energía y Minas, Oscar Vera Gargurevich. Tras la publicación del decreto supremo en octubre, se anunció que…
-
Argentina: Minera busca reactivar el proyecto argentino Casposo
El ministro de Minería de la provincia de San Juan, Carlos Astudillo, recibió de manos del gerente general de Mina Casposo Argentina LTD, Rubén Femenía, la sexta actualización del Informe…