
En la provincia argentina de Mendoza, avanza el proyecto minero Hierro Indio, una propuesta para reactivar una mina de hierro que estuvo en producción hasta la década del ’70.
El proyecto logró el aval del bloque justicialista y comenzó su tratamiento legislativo. Lo que se analizará es la Declaración de Impacto Ambiental (DIA), para luego determinar su viabilidad económica.
La denominada DIA (Declaración de Impacto Ambiental), que fue aprobada por la Cámara Baja, corresponde a la etapa de exploración, en la que se determinará cuál es el potencial que tiene la cantera. Ahora,pasó al Senado que lo aprobaría la próxima semana.
Lee también:Japonesa Nittetsu visitará los yacimientos argentinos Altar y Los Azules
El secretario de Ambiente, Humberto Mingorance, en una de las exposiciones ante el plenario de comisiones señaló que se trata de una fase que no utiliza volúmenes importantes de agua ni sustancias tóxicas prohibidas en la Ley 7722, dado que “la formación de la roca tiene una ley muy alta. Es tan alta, que solamente con la molienda y con magnetismo pueden separar el hierro”, destacó.
Para llegar a la DIA, se pidieron dictámenes a los Municipios de Malargüe, San Rafael y General Alvear, así como al Departamento General de Irrigación, el IANIGLA y la Dirección de Recursos Naturales. Esa documentación, forma parte del expediente aprobado.
La mina Hierro Indio se localiza en la provincia de Mendoza, en la cuenca del río Atuel. Según el Catastro Minero Provincial, los derechos mineros del proyecto se localizan en inmediaciones de los arroyos Felipe y Paraguay, cerca de la desembocadura de ambos con el Atuel; según la web de la empresa, el proyecto se localiza en las nacientes del Arroyo Colorado, afluente del Atuel.
Fuente: Pampa La Arena
Últimos Noticias
-
Chile quiere establecer póliza de garantía en cierre de faenas
En el marco del trabajo para que entre en vigencia la modificación a la ley que regula el cierre de faenas, el ministro de la Cartera, Baldo Prokurica, se reunió…
-
First Quantum asegura que Jiangxi no es una amenaza
First Quantum Minerals dice que no ha recibido ninguna oferta de adquisición del Grupo Rio Tinto. El presidente de la compañía dijo que si bien los ejecutivos fueron sorprendidos por…
-
Poderosa, Chungar y Nexa lideran las inversiones en exploración minera en Perú
En octubre, las inversiones en exploración minera vieron un sutil crecimiento de 0.8%, respecto al similar mes del 2018, anunció el Ministerio de Energía y Minas. Las inversiones están encabezadas…
-
Alemania sostiene que proyecto de litio con Bolivia debe continuar
El embajador de Alemania, Stefan Duppel, deja en claro que el proyecto del litio debe continuar, sobre todo porque hay acuerdos vinculantes con Bolivia. Sobre la anulación del decreto que daba…
-
Ecuador: Fruta del Norte comienza la exportación de concentrado de oro
La mina ecuatoriana Fruta del Norte realizó su primera exportación a gran escala de concentrado de oro, dijo el Ministerio de Energía del país andino. Se envió unas 177,9 toneladas a…
-
Anglo American Chile dejará de usar agua fresca en sus operaciones
Actualmente, en Chile hay 111 comunas en “emergencia agrícola”, para lo que se han destinado recursos para abastecer de agua a las zonas afectadas. La escasez hídrica en buena parte…
-
Principales mineras de Chile aumentan la producción de cobre
La producción de cobre en las principales minas de Chile aumentó en octubre, informó la comisión chilena del cobre Cochilco, incluso cuando las protestas y los disturbios a veces violentos…
-
México: Confirman yacimiento de litio en Sonora
En Bacadéhuachi, Sonora, existen yacimientos de litio y su extracción iniciará el 2022, confirmó Francisco Quiroga Fernández, subsecretario de Minería del gobierno federal. “Lo ubican como el principal proyecto, en…
-
Industria del acero brasileño prevé descenso de las exportaciones
Una caída del 6,7% en las exportaciones (13 millones de toneladas) al cierre del 2019 y un aumento del 2,1% en las importaciones (2,5 millones de toneladas), prevé la industria…
-
Teck alcanza convenio colectivo en Carmen de Andacollo en Chile
Teck Resources anunció que el Sindicato de Trabajadores de Teck Carmen de Andacollo, que representa a 473 trabajadores en las Operaciones de Teck Carmen de Andacollo (CDA) en Chile, han…