
El organismo minero de Chile, Sernageomin, junto con la Superintendencia de Medio Ambiente realizaron una inspección para evaluar el estado del proceso de cierre de la operación Pascua Lama de Barrick Gold.
Según las dependencias gubernamentales, la inspección se realizó por requerimiento de la Corte Suprema de Justicia en aplicación de la Ley de Cierre de Faenas e Instalaciones Mineras.
“Actualmente se está avanzando en el desmontaje, desmontaje y perfilado de determinadas zonas, así como en el cierre de accesos a zonas ahora vacías dentro de las instalaciones principales e instalaciones auxiliares. Lo mismo está ocurriendo en las plantas e instalaciones utilizadas durante la etapa de construcción del proyecto”, dijo en un comunicado de prensa Alfonso Domeyko Letelier, director nacional del Sernageomin.
Durante la inspección, Andrés León, jefe de la oficina de gestión ambiental y cierre de minas del Sernageomin, dijo que la Superintendencia de Medio Ambiente seguirá trabajando para ajustar la resolución de calificación ambiental (RCA) del proyecto, que establece si ha sido aprobado o rechazado. La RCA es un requisito previo para la actualización del plan de cierre.
Lee también ► Sindicato de la mina Escondida, en Chile, amenaza con paralizar la actividad
Estas acciones están relacionadas con un hecho ocurrido en febrero pasado cuando el Servicio de Evaluación Ambiental de la Región de Atacama rechazó un recurso de reposición presentado por Nevada Mining Company, filial de Barrick en el país sudamericano, contra una decisión de poner fin anticipado a la evaluación de la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto relacionado con el cierre del sistema de manejo de agua de Pascua Lama.
En opinión del Servicio, la presentación realizada por la empresa minera carecía de información esencial, lo que imposibilitaba evaluar los efectos potenciales de su plan propuesto para cerrar el sistema. El plan consistía en infiltrar agua entre el sector inmediatamente aguas abajo del sistema de detención de fugas y la línea 4 de pozos existente.
Previo a esto, el 17 de septiembre de 2020, el Juzgado Ambiental de Antofagasta ordenó el cierre total de las actividades de Pascua Lama por contaminación de aguas y daños a glaciares en la Región de Atacama.
Sin embargo, el proyecto de Barrick, que tenía como objetivo la explotación de oro, cobre y otros minerales y contemplaba una inversión de USD 2.500 millones, está estancado desde 2013.
Últimos Noticias
-
Argentina: Turmalina Metals informa sobre próxima campaña en el proyecto San Francisco
Con el desvanecimiento del invierno y la llegada de las temperaturas más cálidas, los diversos proyectos mineros en exploración comienzan a planificar sus respectivas campañas para la próxima temporada. En…
-
Antofagasta Minerals reporta incidente en las obras marinas del proyecto INCO
En el contexto de las obras marinas que está desarrollando la constructora Belfi en el proyecto INCO ubicado en Los Vilos, Chile, para la construcción de la Planta Desalinizadora de…
-
Perú: Empleo en minería supera los 244.000 trabajadores en junio
El empleo directo en el sector minero alcanzó los 244.241 puestos de trabajo en junio del 2022. Esta cifra es superior en 2,7% al resultado del mes previo (237.791 trabajadores),…
-
Pan American Silver apuesta por La Colorada en México
Pan American Silver informó que su mina mexicana La Colorada, la más grande de la compañía canadiense, produjo 1,68 millones de onzas (Moz) de plata el segundo trimestre, lo que…
-
Codelco recurre a IA para extraer más cobre de minas envejecidas
Codelco está utilizando inteligencia artificial (IA) para extraer más cobre de sus antiguas minas chilenas, ya que los proveedores del metal buscan aumentar la eficiencia en medio de la escasez…
-
Hudbay: Volatilidad política de Perú no impacta la operación de la minera
Peter Kukielski, CEO de Hudbay Minerals, se refirió a la coyuntura política peruana actual y comentó si es que esta afecta la operación local de la compañía, dueña de la…
-
Chile abrirá nueva convocatoria a firmas interesadas en desarrollar valor agregado del litio
Aunque posee una de las mayores reservas mundiales del llamado “oro blanco”, hasta la fecha el país sudamericano no ha podido capitalizar su potencial más allá de la explotación por…
-
La mina más profunda de Brasil está en Sabará
La mina Cuiabá, en Sabará, en la Región Metropolitana de Belo Horizonte, propiedad de AngloGold Ashanti es la mina más profunda de Brasil. Son 1.400 metros subterráneos, con dos accesos,…
-
Torex Gold invertirá USD 848 millones en proyecto mexicano Media Luna
Minera Media Luna, subsidiaria de la canadiense Torex Gold, invertirá USD 848 millones(en los próximos tres años) para la construcción y puesta en marcha del nuevo yacimiento que comenzará a…
-
Aldebaran recibe inversión estratégica que usará en proyecto argentino
Aldebaran Resources completó una colocación privada de acciones ordinarias a un precio de 0,78 dólares cada una para recaudar un total de 14.43 millones de dólares canadienses (USD 11.3 millones).…