
NGEx Minerals, del grupo canadiense Lundin, informó sobre “un nuevo e importante sistema de pórfidos de cobre y oro” en el proyecto Valle Ancho, en Catamarca, Argentina. Hasta el momento se han perforado ocho pozos
Valle Ancho es un proyecto de cobre y oro que se encuentra cerca del límite con Chile sobre una zona de alrededor de 1.000 km2 poco explorada del lado argentino (del lado chileno se descubrieron grandes depósitos de oro).
Valle Ancho
NGEx Minerals realizó mapeos geológicos y estudios geoquímicos para luego perforar hasta el momento ocho pozos. En enero había informado sobre buenos resultados en dos pozos explorando en total 508 metros en el área Blanco Nordin. Ahora, reporta el descubrimiento de cobre y oro en área La Quebrada, donde perforó cinco pozos por un total de 2.052 metros, y Anomalía 4, donde completó un pozo de 500 metros.
«Estamos satisfechos con los resultados de este primer paso en el programa de exploración en Valle Ancho. Los resultados de cobre y oro en el área La Quebrada siguen los resultados positivos anteriores de Nordin. Los resultados demuestran la presencia de un gran sistema de cobre y oro”, comentó Wojtek Wodzicki, presidente y director ejecutivo de la minera canadiense.
Lee también ► Lithium Energy y Hanaq Group se unen para explorar yacimientos de litio en Argentina
El informe también destaca que en esta etapa de exploración se obtuvo “resultados alentadores” en la zona llamada La Austral, que se encuentra a 9 kilómetros al sureste de La Quebrada. Esta área fue descubierta por geólogos de NGEx en 2020. “También nos alientan los resultados de la prospección regional y el trabajo de desarrollo en La Austral, donde se identificó un objetivo de interés para futuras perforaciones”, añadió Wodzicki.
Exploración de la zona
El proyecto se exploró inicialmente en la década de 1990, que obtuvo como resultado la identificación de varios objetivos oro y cobre. A pesar de estos primeros trabajos, el área no estuvo disponible para la exploración durante los últimos 20 años.
NGEx Minerals comenzó esta nueva exploración en el verano de 2019 y 2020, pero los trabajos debieron suspenderse por las medidas de aislamiento dictadas por el gobierno nacional para combatir la pandemia del Covid-19. Además de las ocho perforaciones, el programa de exploración se centró en la revisión y compilación de datos históricos, análisis de imágenes satelitales, examen de campo, muestreo geoquímico y mapeo de prospectos existentes.
El Dato
Lundin está a cargo del megaproyecto de cobre Josemaría en San Juan, donde piensa invertir USD 4.100 millones.
Fuente: Econojournal.com
Últimos Noticias
-
Perú: Inversión minera avanza y registra USD 335 millones en abril
La inversión minera se va recuperando y, en abril del presente año, alcanzó los USD 335 millones, reflejando un crecimiento de 8.1% respecto a lo registrado el mes anterior (USD…
-
Eramet busca soluciones innovadoras en la gestión del agua
Como cada año, la francesa Eramet Ideas () y su socio EIT RawMaterials organizan un desafío basado en la innovación abierta. Para esta nueva edición, los candidatos están llamados a…
-
Perú optimiza plazos para aprobar permisos requeridos para la actividad minera
El titular del Ministro de Energía y Minas (Minem), Óscar Vera Gargurevich, destacó que, a través del trabajo conjunto entre su sector y los misterios de Agricultura y Riego y…
-
Epiroc Chile inauguró moderno y sustentable Service Center en Antofagasta
Epiroc Chile inauguró un nuevo Service Center en Antofagasta el cual permitirá entregar una atención de primer nivel a los clientes de la zona norte del país. Las nuevas instalaciones,…
-
Proyecto chileno Módulo Penco y su gran potencial de tierras raras
Al cobre y al litio se le puede sumar ahora las tierras raras -grupo de 17 elementos químicos- como insumo clave para acelerar la transición hacia los vehículos eléctricos. Y…
-
La francesa Eramet abre oficina en Chile para impulsar el litio
El grupo minero francés Eramet abrió una oficina en Chile, dijo el lunes, ya que planea expandir la producción de litio en América del Sur para abastecer a los fabricantes…
-
Argentina: Lithium South identifica fuente potencial de reactivos críticos
Lithium South Development Corporation finalizó un estudio hidrológico en los bloques de explotación Sophia II y Sophia III, ubicados en el salar Hombre Muerto, Provincia de Salta, Argentina. El informe…
-
Alta Copper podría duplicar inversión en proyecto peruano Cañariaco
A partir del 19 de mayo último, Candente Copper hizo efectivo su cambio de nombre a Alta Copper. Más allá de la modificación de su identidad y símbolos en las…
-
Colombia: Ecominerales, la nueva empresa estatal de minería que alista Petro
El administración de Gustavo Petro alista una nueva empresa estatal que se dedicará a desarrollar las tareas de minería en el territorio nacional. La futura entidad, que se asemejará en…
-
República Dominicana: Obreros de mina Cerro de Maimón levantan huelga
Luego de estar en cuidado y mantenimiento desde el 15 de mayo debido a una huelga de trabajadores y bloqueo, se espera que la mina de cobre y zinc Cerro…