
La minera de origen chino Liex invertirá USD 371 millones en un plazo estimado de tres años en el proyecto argentino de producción de litio Tres Quebradas, para la posterior exportación de carbonato de litio. El proyecto generará más de 1200 empleos, de los cuales ya se efectivizaron 300.
Liex es una firma subsidiaria de Zijin Mining, que se dedica a la producción de litio para la posterior exportación de carbonato de litio.
“Quiero agradecer a Liex por la confianza en el país y, principalmente, en la provincia de Catamarca, para invertir en un proyecto de esta envergadura que va a permitir el desarrollo y la generación de puestos de trabajo en la región, así como también mayores exportaciones”, resaltó el ministro de Desarrollo Productivo, Daniel Scioli.
Desde 2016, Liex desarrolla en Argentina el proyecto minero Tres Quebradas en la provincia de Catamarca, para el cual ya desembolsaron USD 70 millones y planean invertir USD 371 millones en un plazo estimado de tres años. La empresa contempla alcanzar una producción máxima promedio de 20.000 toneladas de litio al año durante 20 años, con una vida útil total de 50 años.
Lee también ► Cinco de los ocho megaproyectos de cobre de Argentina están en San Juan
Tres Quebradas es el proyecto con mayor concentración de litio de Argentina y tiene como objetivo el aprovechamiento integral de los recursos litíferos del salar de Laguna Verde mediante distintas técnicas de evaporación y adsorción de la materia prima.
El proyecto prevé iniciar las exportaciones en los primeros meses de 2024 y durante el período de máxima producción (2025-2043) estima alcanzar un promedio de USD 243 millones anuales.
La directora financiera de Zijin, Zheng Jiao, expresó su agradecimiento a las autoridades por “el apoyo para llevar adelante el proyecto y trabajar en conjunto para avanzar en la segunda etapa de la inversión. La construcción de la mina en Tres Quebradas avanza y demanda cada vez más empleo, de manera directa e indirecta”.
Certificado de Elegibilidad

El Régimen de Fomento de Inversiones para las Exportaciones, sancionado a través del Decreto 234/2021, establece que para inversiones directas en moneda extranjera superiores a USD 100 millones, los beneficiarios podrán gozar de un monto de liquidación diferenciada de hasta un 20% de divisas obtenidas en las exportaciones vinculadas al proyecto de inversión.
El Ministerio de Desarrollo Productivo y el Ministerio de Economía emitió un Certificado de Elegibilidad a la firma Liex, que le permitirá acceder a este beneficio para el estímulo de nuevas inversiones.
Últimos Noticias
-
Southern Copper prevé que la producción peruana alcance las 400 000 toneladas este año
Southern Copper, controlada por Grupo México, espera que su producción del metal rojo en Perú repunte 17% este año a 400 000 toneladas métricas, dijo a Reuters un alto ejecutivo,…
-
Brasil: Sigma Lithium firma un acuerdo de suministro con Glencore
La minera Sigma Lithium dijo el jueves que suministrará más de 20 000 toneladas del mineral a la comercializadora de materias primas Glencore en medio de la creciente demanda del…
-
Peruana Alpayana está enfocada en incorporar otras unidades mineras en próximos años
“En Perumin 36, Minera Alpayana dará a conocer su plan de expansión y crecimiento, con la finalidad de ser reconocidos como un grupo minero referente a nivel local y regional”,…
-
Capstone nombra a James Whittaker SVP y gerente general de sus operaciones en Chile
Capstone Copper anunció la incorporación de James Whittaker como nuevo vicepresidente y gerente general de Capstone Copper Chile, minera de capitales canadienses que controla las operaciones de Mantoverde y Mantos…
-
Ecuador: Más de USD 1900 millones alcanzaron las exportaciones mineras en los primeros siete meses
En el periodo desde enero a julio de este año, Ecuador exportó USD 1952 millones de productos minerales, representando un 21.42% más a lo exportado en el mismo periodo en…
-
Perú: Silver X Mining Corp. reanuda operaciones de mina en Huancavelica
Silver X Mining Corp. anunció la reanudación del proyecto Nueva Recuperada, en la región de Huancavelica, luego de que hace unos meses haya informado la suspensión de actividades en el…
-
BHP y la exploración en Perú
En medio de la creciente demanda de cobre para sostener las iniciativas de transición energética, la australiana BHP enfoca sus esfuerzos en Sudamérica, puntualmente, en Perú y Chile, para sacar adelante diversos proyectos basados en…
-
Sierra Metals pone a la venta su mina mexicana Cusi
La minera canadiense Sierra Metals ha puesto su mina de plata Cusi, en México, bajo cuidado y mantenimiento y ha iniciado un proceso para venderla. La mina Cusi se considera…
-
Ecuador: Luminex y Anglo negociarán enmiendas al acuerdo de participación en Pegasus
La empresa diversificada Anglo American ha acordado continuar las negociaciones con la empresa de exploración y desarrollo Luminex para modificar las condiciones de su participación en el proyecto Pegasus, en…
-
BBX recauda fondos para prospecciones en Brasil
La empresa junior BBX Minerals recaudará 6 millones de dólares australianos para financiar un programa de exploración de tierras raras (REE) en Brasil. La empresa ha recibido compromisos firmes para…