Arena Minerals Inc. firmó un memorando de entendimiento vinculante con LITH-ARG Acquisition LLC para adquirir el 100% del proyecto de salmuera de litio Sal de la Puna, que cubre aproximadamente 11.000 hectáreas de la cuenca Pastos Grandes, ubicada en la región Puna de la provincia de Salta, en Argentina.
Eduardo Morales, presidente ejecutivo de Arena Minerals, comentó: “El proyecto tiene el potencial de definir un gran recurso de salmuera de alta ley que sea susceptible de generar productos de cloruro de litio (“LiCl”) junto con nuestro activo Antofalla, que se encuentra a solo 180 km al sur”.
Proyecto Sal de la Puna
El proyecto Sal de la Puna, a una altura promedio de 4.000 metros sobre el nivel del mar, alberga una gran parte del salar Pastos Grandes, adyacente y al sur del proyecto Pastos Grandes -de 12,700 hectáreas- en desarrollo por Millennial Lithium, y el proyecto Pozuelos-Pastos Grandes de Litica, que comparte la parte norte del mismo salar. Litica es una subsidiaria de PlusPetrol SA, productor de petróleo y gas de América Latina, que adquirió LSC Lithium en 2019 y les otorgó la propiedad de sus activos de litio en Argentina.
El proyecto Sal de la Puna también se encuentra 50 km al norte del proyecto de Lithium X Energy Corp., que se vendió por USD 265 millones en 2018.

Los operadores actuales han invertido aproximadamente USD 22 millones en la propiedad, incluidos aproximadamente USD 13 millones en obras completadas en Sal de la Puna durante los últimos 5 años. El trabajo incluyó la perforación de tres pozos, incluido un pozo de bombeo a unos 600 metros por debajo de la superficie, pruebas de bombeo, estudios sísmicos y geofísicos TEM. La perforación se llevó a cabo en una parte del Alma Fuerte, una de las nueve concesiones controladas en su totalidad por la compañía.
Lee también: Alemania muestra interés en el proyecto argentino Potasio Río Colorado
Con base en la perforación completada en 2018 y 2019, se completó una estimación preliminar de recursos que cubre una sección de la parte sur del proyecto de salmuera de litio Sal de la Puna. La estimación resultó en un recurso de salmuera indicado de 500.000 toneladas de carbonato de litio equivalente y un recurso de salmuera inferido de 300.000 toneladas de carbonato de litio equivalente (“LCE”). La ley de recurso promedio para ambas categorías se estimó en 450 mg/l Li. Se encontraron grados más altos dentro del acuífero, incluidos los resultados de una prueba de bombeo de 72 horas que promedió 533 mg/l de Li. El proyecto cuenta con extensos terrenos suficientes para la construcción de campos de pozos y estanques de evaporación.
Arena Minerals planea realizar trabajos adicionales en la propiedad antes de completar una estimación actualizada de recursos minerales. La perforación anterior se centró en la parte occidental del reclamo Alma Fuerte, cubriendo solo una pequeña parte de los bloques del reclamo. Los estudios geofísicos han identificado cuerpos de salmuera potenciales más allá de los perforados. Como tal, la compañía cree que el Proyecto presenta una excelente oportunidad para identificar un recurso significativo que se ajuste al objetivo de establecer uno o más activos, cada uno capaz de un LCE de 5,000 a 10,000 toneladas por año.
Últimos Noticias
-
Glencore finalizará acuerdo de financiamiento con Wheaton en mina de Perú
Wheaton Precious Metals acordó poner fin a su llamado acuerdo tipo “streaming” de plata con Glencore Plc sobre la mina Yauliyacu en Perú por USD 150 millones, dijo la compañía…
-
Perú: MMG calcula costos de conflicto con comunidades en Las Bambas
El recorte del pronóstico de producción anual y la postergación de una expansión en su mina Las Bambas dan luces de que la firma china MMG Ltd. está calculando los…
-
Vale amplía producción de “Arena Sostenible” en Brasil
Vale comenzó la producción a escala industrial de Arena Sostenible en su mina Viga en Congonhas, Minas Gerais (Brasil), en la segunda mitad de este año. Con capacidad para procesar…
-
Chile: Minera Centinela informa sobre el proyecto vial Ruta Oriente en Sierra Gorda
“Ruta Oriente” fue denominada la nueva infraestructura vial que está a cargo de Minera Centinela, cuya inauguración se proyecta para el primer trimestre de 2023. La obra forma parte de los…
-
Teck y Chile discuten sobre inversiones y regalías
El presidente de Chile, Gabriel Boric, y el director general de Teck Resources, Don Lindsay, se reunieron en la capital, Santiago, para hablar de los proyectos de la minera canadiense…
-
SQM reporta utilidad neta casi diez veces mayor en segundo trimestre
SQM de Chile, una de las principales mineras de litio del mundo, reportó un aumento de casi diez veces en las ganancias netas del segundo trimestre, ya que la demanda…
-
Firma australiana construirá la primera mina de fosfato en el sur de Brasil
El brazo brasileño de Aguia Resources Limited de Australia espera completar la construcción de la primera mina de fosfato en el sur de Brasil a fines de 2023, dijo el…
-
Codelco pondrá en marcha los primeros buses eléctricos hechos en Chile
Durante el segundo semestre de 2022, 155 buses eléctricos entrarán en funcionamiento para transportar a trabajadores(as) de Chuquicamata (45 buses), Andina (7 buses) y El Teniente (103 buses), lo que…
-
Vale pondrá a prueba camiones 100% eléctricos de 72 toneladas
Vale recibió dos camiones todoterreno de 72 toneladas a batería, que serán probados en las minas de Água Limpa, en Minas Gerais (Brasil), y Sorowako, en Indonesia. Los camiones eléctricos…
-
El cobre sube por la esperanza de que mejore la demanda china
Los precios del cobre subían este jueves por primera vez en una semana, ya que las esperanzas de una sólida demanda en China contrarrestaban los temores sobre el ritmo de…