
La minera Anglo American presentó una demanda contra una prohibición que impide que la minera colombiana de carbón Cerrejón desarrolle su tajo La Puente.
La última demanda se produce después de que los accionistas de Cerrejón, BHP y Glencore, presentaran demandas por separado por la misma razón el 27 de abril y el 1 de junio, respectivamente.
Cerrejón no ha podido trabajar en la sección norte del tajo La Puente desde noviembre de 2017. El tribunal constitucional de Colombia suspendió las operaciones debido a preocupaciones sobre el impacto de desviar un arroyo en el suministro de agua local .
Lee también→ Bloquean nuevamente línea ferroviaria que abastece a minera Cerrejón
La última impugnación legal de Anglo American se presentó ante el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (Ciadi) del Banco Mundial. El director de la agencia de defensa legal del gobierno, Camilo Gómez, dijo a Argus que el estado hizo un fuerte intento por llegar a un acuerdo previo al arbitraje con estas empresas para evitar las demandas.
Cerrejón planeaba desarrollar La Puente para compensar las disminuciones de producción esperadas en otros lugares. El tajo contiene 35 millones de toneladas de reservas probadas de carbón y se esperaba que permitiera a Cerrejón compensar las caídas de 3 millones de ton / año en la producción de otros tajos durante 2015-33.
Cerrejón exportó 7.31 millones de toneladas en enero-abril, cifra que se mantuvo estable con respecto al año anterior, pero los bloqueos ferroviarios en febrero y nuevamente a lo largo de mayo limitaron el suministro al mercado marítimo. Cerrejón exportó 13.6 millones de toneladas en 2020, un mínimo de 18 años.
Fuente: Argus Media
Últimos Noticias
-
Inversiones mineras en Perú por USD 53.000 millones están en riesgo
Perú, el segundo mayor productor mundial de cobre, está en riesgo de perder millonarias inversiones mineras si no resuelve las protestas que afectan a la producción en medio de altos…
-
Perú: Buenaventura desactiva planta Rio Seco a la espera del reinicio de la mina Uchucchacua
La Compañía de Minas Buenaventura anunció la suspensión temporal de las actividades de la planta de procesamiento industrial Rio Seco, de titularidad de la subsidiaria Procesadora Industrial Rio Seco S.A.,…
-
Las minas de cobre de Chile evitan cambios radicales al finalizar la votación de la convención
Los principales productores de cobre, desde el Grupo BHP hasta Freeport-McMoRan, evitarán probablemente cambios drásticos en su forma de hacer negocios en Chile, ya que los redactores de una nueva…
-
Excellon busca nuevos activos en México antes del cierre de Platosa
La minera de metales preciosos Excellon Resources está buscando nuevos activos en México antes del cierre previsto de su mina Platosa, una de las minas de plata de mayor ley…
-
Brasil: Equinox Gold suspende temporalmente operaciones en la mina RDM
Equinox Gold ha suspendido las operaciones en su mina RDM en Brasil durante al menos dos meses, ya que los permisos programados necesarios para elevar su presa de relaves se…
-
Lundin Mining nombra a un nuevo presidente
La minera canadiense de metales básicos Lundin Mining ha nombrado a Adam Lundin como presidente para suceder a Lukas Lundin, que se retiró del consejo. Lukas Lundin se retiró recientemente…
-
BHP inaugura nueva concentradora en la mina chilena Spence
La compañía BHP ha cortado la cinta de la nueva planta concentradora de cobre de USD 2.460 millones en su yacimiento Spence, en Chile, que permitirá ampliar la vida de…
-
Perú y chile tienen el 40% de la cartera de proyectos cupríferos en el mundo
Perú y Chile concentran cerca del 40% de los proyectos cupríferos mineros en cartera a nivel global y tienen grandes ventajas comparativas para desarrollar la industria, destacó el CEO de…
-
Troy cede algunos derechos mineros en Brasil
La minera de oro Troy Resources ha llegado a un acuerdo de USD 4 millones para el arrendamiento y la cesión de derechos mineros no esenciales en Brasil. La empresa…
-
Minera Los Pelambres presenta su piloto de trolley para camiones CAEX
Un millón 200 mil litros diésel al año es lo que consume en promedio un camión CAEX de la gran minería, lo cual provoca la emisión de 3 mil 500…