
A partir del 19 de mayo último, Candente Copper hizo efectivo su cambio de nombre a Alta Copper. Más allá de la modificación de su identidad y símbolos en las bolsas de valores de Toronto y Lima, la firma canadiense también renueva su estrategia. Su presidenta y CEO, Joanne C. Freeze, afirmó que tiene nuevos equipos de trabajo e ideas para desarrollar el proyecto Cañariaco (Lambayeque, Perú), con la posibilidad de hasta duplicar la inversión en este yacimiento de cobre, uno de los más grandes del mundo sin explotar en manos de una minera junior.
En entrevista con el diario peruano Gestión, la ejecutiva explicó que han iniciado el desarrollo de una nueva Evaluación Económica Preliminar (PEA) para Cañariaco, alineado a objetivos de electrificación, descarbonización y optimización de diversos componentes de ingeniería. Así, apuntan a una mayor producción.

“La idea es tener un proyecto un poco más grande de lo previsto en el reciente estudio, que proyectaba 40 000 toneladas por día (tpd) en los primeros seis años, y luego 80 000 tpd. Posiblemente, este próximo PEA tendrá una proyección más grande”, explicó, tras participar en el ExpoCobre 2023.
Si bien precisó que esta nueva evaluación estará lista recién en cuatro meses,adelantó que una mayor producción implicaría también elevar la inversión. En el último estudio, el capex era alrededor de USD 1000 millones, pero el mismo ahora podría duplicarse hasta los USD 2000 millones.
“La mayor inversión viene dada por cambios, por un mayor plan de mina, y diferentes razones, pero aún estamos en estudios”, sostuvo, tras mencionar que la culminación del nuevo PEA dará pie al desarrollo de un nuevo Estudio de Impacto Ambiental (EIA).
Entre otras actividades, también destacó que están solicitando autorización para perforaciones de exploración en los depósitos Cañariaco Sur y Quebrada Verde, en el proyecto Cañariaco. Asimismo, trabajan en proyectos y permisos de las comunidades para asegurar la operación a largo plazo.
Lee también ► MMG invertirá USD 350 millones en el proyecto peruano Las Bambas este 2023
Tras capital y abierta a venta
A mediados de mayo, Candente Copper -ahora Alta Copper- cerró una colocación privada sin intermediario con Whittle Equity Pty Ltd. y Nascent Exploration por ingresos brutos de 867 120 dólares canadienses. Dicho capital iba precisamente a financiar la actualización del PEA de Cañariaco.
Como minera junior y sin otra operación en producción que aporte flujo de caja, Freeze reconoció que deben buscar capitales para seguir avanzando con el referido proyecto. Así, en función de las ofertas, refirió que podrían efectuarse nuevas colocaciones privadas.
Además, indicó que están abiertos a la venta de Cañariaco. Para Deutsche Bank, este yacimiento es uno de los tres llamados a cubrir la futura brecha entre la oferta y demanda de cobre.
Recursos en Cañariaco
En el último PEA de Cañariaco, entregado el 15 de marzo de 2022, Candente Copper destacó que el depósito Cañariaco Norte tiene un recurso medido e indicado que contiene 9300 millones de libras de cobre; 2.1 millones de onzas de oro y 59.4 millones de onzas de plata dentro de 1090 millones de toneladas con una ley equivalente de cobre de 0.42%.
Asimismo, se reportó un recurso mineral inferido adicional de 2700 millones de libras de cobre; 540 000 onzas de oro y 18.1 millones de onzas de plata dentro de 411 toneladas con una ley de cobre equivalente de 0.32%.
La PEA también destacó que el depósito Cañariaco Sur tiene un recurso inferido que contiene 2200 millones de libras de cobre; 1.2 millones de onzas de oro; 15 millones de onzas de plata y 18.9 millones de libras de molibdeno dentro de 385 millones de toneladas con una ley de cobre equivalente de 0.26%.
Fuente: Gestión
Últimos Noticias
-
Southern Copper prevé que la producción peruana alcance las 400 000 toneladas este año
Southern Copper, controlada por Grupo México, espera que su producción del metal rojo en Perú repunte 17% este año a 400 000 toneladas métricas, dijo a Reuters un alto ejecutivo,…
-
Brasil: Sigma Lithium firma un acuerdo de suministro con Glencore
La minera Sigma Lithium dijo el jueves que suministrará más de 20 000 toneladas del mineral a la comercializadora de materias primas Glencore en medio de la creciente demanda del…
-
Peruana Alpayana está enfocada en incorporar otras unidades mineras en próximos años
“En Perumin 36, Minera Alpayana dará a conocer su plan de expansión y crecimiento, con la finalidad de ser reconocidos como un grupo minero referente a nivel local y regional”,…
-
Capstone nombra a James Whittaker SVP y gerente general de sus operaciones en Chile
Capstone Copper anunció la incorporación de James Whittaker como nuevo vicepresidente y gerente general de Capstone Copper Chile, minera de capitales canadienses que controla las operaciones de Mantoverde y Mantos…
-
Ecuador: Más de USD 1900 millones alcanzaron las exportaciones mineras en los primeros siete meses
En el periodo desde enero a julio de este año, Ecuador exportó USD 1952 millones de productos minerales, representando un 21.42% más a lo exportado en el mismo periodo en…
-
Perú: Silver X Mining Corp. reanuda operaciones de mina en Huancavelica
Silver X Mining Corp. anunció la reanudación del proyecto Nueva Recuperada, en la región de Huancavelica, luego de que hace unos meses haya informado la suspensión de actividades en el…
-
BHP y la exploración en Perú
En medio de la creciente demanda de cobre para sostener las iniciativas de transición energética, la australiana BHP enfoca sus esfuerzos en Sudamérica, puntualmente, en Perú y Chile, para sacar adelante diversos proyectos basados en…
-
Sierra Metals pone a la venta su mina mexicana Cusi
La minera canadiense Sierra Metals ha puesto su mina de plata Cusi, en México, bajo cuidado y mantenimiento y ha iniciado un proceso para venderla. La mina Cusi se considera…
-
Ecuador: Luminex y Anglo negociarán enmiendas al acuerdo de participación en Pegasus
La empresa diversificada Anglo American ha acordado continuar las negociaciones con la empresa de exploración y desarrollo Luminex para modificar las condiciones de su participación en el proyecto Pegasus, en…
-
BBX recauda fondos para prospecciones en Brasil
La empresa junior BBX Minerals recaudará 6 millones de dólares australianos para financiar un programa de exploración de tierras raras (REE) en Brasil. La empresa ha recibido compromisos firmes para…